¿Pelar o no pelar los higos? Cuándo sí, cuándo no y cómo hacerlo sin destrozarlos

Consejos

La piel del higo tiene fibra y sabor, pero no siempre es agradable dependiendo del punto de maduración

Hay variedades de higos cuya piel es tan fina que no hace falta pelarlos
Hay variedades de higos cuya piel es tan fina que no hace falta pelarlos

Cuando llega el verano, las fruterías se llenan de higos, uno de esos clásicos de la temporada. Y siempre surge la duda: ¿se comen con piel o sin ella? La verdad es que no hay una única respuesta. Todo depende de la variedad, de lo maduros que estén y, claro, de tus propios gustos.

El higo es una fruta propia del final del verano y comienzos del otoño. Su dulzor intenso y su fragilidad hacen que no siempre sepamos cómo aprovecharlo.

En las fruterías solemos encontrar variedades como el higo negro (de tonos morados), más jugoso y dulce, o el higo blanco, de piel clara y carne rosada, con un sabor más suave.

Entre las variedades más comunes figuran el higo negro, de tono morado, y el blanco, de piel clara
Entre las variedades más comunes figuran el higo negro, de tono morado, y el blanco, de piel clara

Ambos son versátiles y se prestan a recetas tanto dulces como saladas.

Cuándo conviene pelar los higos

Hay situaciones en las que quitar la piel es lo más recomendable. Si el higo está muy maduro y su piel se ha endurecido o presenta pequeñas grietas, pelarlo evita esa textura áspera que no a todo el mundo agrada.

También conviene hacerlo cuando vas a usarlos en recetas de repostería, como un bizcocho o una compota, ya que la pulpa se integra mejor sin piel y el resultado es más fino.

Algunos higos morados tienen piel gruesa; retirarla los hace más agradables
Algunos higos morados tienen piel gruesa; retirarla los hace más agradables

En los higos de piel más gruesa, como algunos morados, quitar la piel puede hacerlos más agradables al paladar, sobre todo si se consumen en crudo.

Es una elección práctica, pensada siempre para quienes prefieren disfrutar solo de la pulpa, suave y dulce.

Cuándo no conviene pelar los higos

En la mayoría de los casos, comer el higo con piel es la mejor alternativa. La piel es fina, comestible y aporta fibra.

Además, conserva mejor los jugos internos de la fruta, evitando que se deshaga entre los dedos.

Los higos blancos se caracterizan por una piel más fina y delicada
Los higos blancos se caracterizan por una piel más fina y delicada

Si el higo está en su punto justo de maduración, la piel se percibe suave y no fastidia al comerla.

Los higos blancos suelen tener la piel más delicada, lo que los hace ideales para comer enteros.

En ensaladas, sobre tostadas con queso o incluso en platos salados, mantener la piel aporta contraste y hace que la fruta conserve su forma.

Cómo pelar los higos sin destrozarlos

Cuando ya están muy maduros, pelar un higo puede parecer una tarea imposible: se deshace, se rompe y perdemos parte de su carne.

Para evitarlo, lo mejor es cortar un pequeño extremo y, con la punta de un cuchillo, hacer un corte superficial en vertical.

A partir de ahí, se tira suavemente de la piel con los dedos, como si descorrieras una funda. Si está en su punto, la piel se desprende con facilidad.

Otra opción es partir los higos y extraer la pulpa con una cucharilla
Otra opción es partir los higos y extraer la pulpa con una cucharilla

Otra técnica es cortarlos por la mitad y sacar la pulpa con una cucharilla. De esta manera se aprovecha todo el interior sin desperdiciar el jugo propio de la fruta y sin ensuciarse demasiado.

Es un método sencillo, perfecto cuando los higos ya no se sostienen bien enteros.

Cómo conservar los higos muy maduros

Pero cuando los higos ya están demasiado blandos para consumir frescos, la mejor opción es hacer recetas con higos. Por ejemplo, una compota casera se prepara en pocos minutos: basta con cocer los higos con un poco de agua y limón. El resultado se puede guardar en la nevera durante días y sirve para acompañar yogures, quesos o tostadas.

Otra alternativa es la mermelada de higos, un dulce perfecto para guardar en tarros y disfrutar fuera de temporada. También se pueden congelar enteros o en trozos, para usarlos más adelante en batidos o repostería.

Los higos son una fruta generosa y efímera, que se disfruta mejor en temporada. Pelarlos o no dependerá de tus gustos y del uso que quieras darles, pero lo importante es no dejar pasar la oportunidad de probarlos cuando están en su mejor momento.

stats