Hogarmania.com

Consejos nutricionales

Huevo, fuente de colina que fortalece la memoria y la fertilidad

En el plato de hoy está presente el huevo, uno de los alimentos más completos desde el punto de vista nutricional y además, cocinado de manera sana.

Todo el colesterol del huevo está en la yema, la cual tiene más concentración de nutrientes que la clara.

El huevo goza de una fama injusta, ya que no es malo para mantener los niveles de colesterol dentro de valores normales. Debemos recordar que un alimento en concreto no es responsable de unos niveles altos de colesterol, sino la dieta en su conjunto.

Los últimos estudios apuntan que un nivel de colesterol alto en sangre no depende del colesterol presente en el huevo ni en la dieta, sino de la presencia de grasas saturadas.

Además, se ha comprobado que la presencia habitual de huevo en la dieta ayuda a regular los factores de riesgo cardiovascular debido a la naturaleza de sus grasas, la mayoría insaturadas, y a la presencia de sustancias como los carotenoides, vitamina E y selenio de efecto antioxidante.

El huevo nos aporta más de un 1/4 de las necesidades diarias de colina. La falta de colina produce alteraciones del crecimiento, falta de memoria, problemas de hígado e infertilidad y cáncer. Por lo tanto, el huevo es un buen aliado para la memoria y los problemas de fertilidad.

El huevo aporta proteínas fáciles de digerir y completas, siendo las de mayor valor biológico, ya que aportan todos los aminoácidos esenciales.

El huevo también aporta hierro, fósforo, selenio, yodo y zinc.

La forma de cocinar el huevo, escalfado y sin grasa, es la más saludable, haciendo que la clara se cuaje un poco para que se digiera mejor. No debemos olvidar que si el huevo se cuece mucho, perderá parte de sus propiedades y si se prepara frito, aumentaremos las calorías del plato.

Escalfar el huevo es una forma ideal de cocinar el huevo para personas con problemas de digestión.

Las setas de primavera aportan gran cantidad de fibra y completan el aporte de vitaminas y minerales.

El hojaldre representa al cereal en este plato pero al tratarse de un precocinado, lo colocaremos en la punta de la pirámide para consumirlo de manera ocasional.

De primero, tomaremos unas legumbres que nos aportan hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Además, es de gran interés la fibra reguladora del tránsito intestinal, de los niveles de colesterol y de azúcar en sangre.

Comida:

Cena: