Ajo para proteger el corazón
Ajos:
Alimento que evita la formación de trombos en la sangre y nos ayuda a bajar la tensión arterial, protegiendo así al corazón.
Es un alimento interesante para los diabéticos, ya que ayuda a bajar el azúcar.
Todos estos efectos se consiguen si consumimos el ajo crudo.
Huevos:
El huevo, es uno de los alimentos más completos, ya que es una gran fuente de nutrientes fácilmente asimilables por nuestro organismo.
Sus proteínas son de alto valor biológico, fáciles de digerir y de asimilar por nuestro organismo.
Sus grasas nos ayudan a aumentar el colesterol bueno, y aunque contiene colesterol, su presencia en una dieta sana y equilibrada no supone ningún riesgo para elevar los niveles de colesterol e incrementar el riesgo cardiovascular.
Tiene minerales y vitaminas con efecto antioxidante, de manera que nos previenen de las cataratas, diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y las enfermedades degenerativas en general.
Tapenade:
Sus ingredientes nos ayudan a bajar el colesterol.
Enriquece al plato nutricionalmente, aportando proteínas, grasas, vitaminas, minerales y antioxidantes que potencian nuestra salud.
Aceite de oliva:
Nos ayuda a bajar el colesterol malo y a subir el colesterol bueno. Además, mejora el estreñimiento y la función de la vesícula biliar.
También nos ayuda a prevenir la aparición de arrugas en la piel.
Es una buena fuente de vitamina E, vitamina de la longevidad, que nos ayuda a retrasar el envejecimiento.
Aporta muchas calorías, de manera que lo recomendable son 4 cucharadas de aceite al día para no tener problemas de sobrepeso.
Consejo de la Doctora Telleria:
El huevo es un alimento interesante para todas las edades debido a su gran riqueza nutricional, aconsejándose 4 a la semana, pero no hay ningún problema por consumir un huevo diario, para estar sanos y bien nutridos.
EL MENÚ DE LA NUTRICIONISTA
De primero comeremos una ensalada para completar el aporte de fibra, vitaminas y minerales y de postre una fruta y los enrolladitos variados.
Comida:
Cena: