Ingredientes (6 personas):
- 700 ml de bebida de avena
- 90 g de harina
- 350 g de espinacas
- 60 g de piñones
- 125 g de harina de garbanzo
- 200 ml de agua
- aceite de oliva virgen extra
- pan rallado y harina (para rebozar)
- sal
- nuez moscada
- perejil
Elaboración de la receta Croquetas de espinacas y piñones:
Pon agua a calentar en una cazuela. Cuando empiece a hervir, sazona y agrega las espinacas. Cuécelas durante 3-4 minutos. Retira y escúrrelas bien. Pícalas finamente y resérvalas.
Calienta una sartén sin nada de aceite, agrega los piñones y tuéstalos un poco. Resérvalos.
Pon a calentar un poco de aceite en una cazuela. Añade la harina y rehógala bien. Sin dejar de remover, vierte la bebida de avena poco a poco y cocina la salsa a fuego suave durante unos 10 minutos aproximadamente (estará lista cuando, al remover, se hagan surcos que te dejen ver claramente el fondo de la cazuela). Sazona.
Retira la cazuela del fuego, ralla encima un poco de nuez moscada y añade las espinacas y los piñones. Pon a punto de sal y mezcla bien. Pasa todo a una fuente amplia y deja que se temple. Cúbrela con film de cocina de manera que quede en contacto con la masa e introduce la masa en el frigorífico para que endurezca bien.
Pon en un recipiente la harina, en otro el pan rallado y en otro la harina de garbanzo mezclada con el agua. Corta un trozo de la masa, ponla sobre la encimera (enharinada) y dale forma de cilindro. Córtalo en porciones y redondéalas. Repite el proceso hasta terminar con la masa.
Pasa las bolitas por la harina, después por la mezcla de harina de garbanzo con agua y después por el pan rallado.
Fríelas en una sartén con aceite bien caliente. Escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina. Sirve y decora con unas ramas de perejil.
Consejos:
1.- Para que no salgan grumos y la harina se integre bien lo mejor es tener la leche previamente templada o por lo menos a temperatura ambiente.
2.- Para dar forma a las croquetas puedes utilizar dos cucharillas para darles forma redondita, usar pinzas de helado, o incluso una manga pastelera de boca ancha para hacerlas como si fueran churros caseros, y después ir cortándolas.
Croquetas veganas con ausencia de alimentos de origen animal.
En el plato de hoy el grupo de verduras y hortalizas representa el 56,4%, aunque la ración por comensal es escasa no llegando a los 200 gr recomendados.
Los cereales, harina y pan rallado, superan el 25% recomendado: 43,5%, debido a la escasa presencia del resto de alimentos.
En resumen, plato escaso para asegurar el aporte de nutrientes necesarios para mantenernos sanos.
De postre una fruta.

Consejo de la Doctora Telleria:
Para aprovechar mejor las propiedades de los berros y los canónigos se recomienda consumirlos crudos formando parte de ensaladas variadas, ya que con la cocción pierden parte de sus vitaminas.