Arroz con langostinos, receta paso a paso de Karlos Arguiñano

12 jun 2019 - 08:36 Actualizado: 02 dic 2024 - 13:48
Receta deliciosa de arroz con langostinos y salsa americana
Receta deliciosa de arroz con langostinos y salsa americana | Hogarmania

Los langostinos son uno de los mariscos protagonistas de la Navidad y con ellos se puede elaborar una gran variedad de platos, como este arroz con langostinos de Karlos Arguiñano.

La receta es sencilla, pero con un 'toque especial' que la convierte en un plato elegante, ideal para lucirse en cualquier mesa. Primero, se prepara una salsa americana, que es fácil de hacer: basta con rehogar los ingredientes, triturarlos y colarlos.

El arroz de esta receta incluye azafrán, con un resultado vistoso y apetecible. Luego, se saltean los langostinos en una sartén, y finalmente, solo queda servir y disfrutar.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

50 m

Ingredientes (4 personas):

  • 20 langostinos (congelados)
  • 200 g de arroz
  • 1 cebolleta
  • 4 chalotas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 8 tomates en conserva
  • 100 ml de brandy
  • 25 g de harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2-3 ramitas de estragón
  • 30 hebras de azafrán
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de arroz con langostinos paso a paso

1. Descongela los langostinos

Saca los langostinos del congelador, pásalos al frigorífico y deja que se descongelen durante 12 horas.

2. Prepara la salsa americana

Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela 2 ajos, lamínalos e introdúcelos en la cazuela. Pela las chalotas, córtalas en dados y añádelas. Corta la cebolleta en dados e incorpórala.

Limpia el puerro, córtalo en cuartos de luna (de 1 cm) y agrégalo. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 10 minutos.

Introduce las cabezas de los langostinos y rehógalas durante 3-4 minutos. Vierte el brandy y flambéalo.

Flambea el sofrito para la salsa americana
Flambea el sofrito para la salsa americana | Hogarmania

Cuando se apague, agrega la harina y rehógala brevemente. Incorpora los tomates, el estragón y cubre todo con agua (1/2 l aproximadamente). Sazona y cuece todo a fuego medio durante 20 minutos.

Cubre con agua
Cubre con agua | Hogarmania

Tritura la salsa con una batidora eléctrica y cuélala.

Tritura la salsa americana y luego cuélala
Tritura la salsa americana y luego cuélala | Hogarmania

3. Haz el arroz

Calienta 2-3 cucharadas de aceite en un cazo. Aplasta los otros dientes de ajo (con piel), introdúcelos en el cazo y rehógalos brevemente. Incorpora el arroz y cúbrelo con agua (el doble y un poco más). Sazónalo y añádele las hebras de azafrán. Cocínalo a fuego medio durante 18-20 minutos.

Sazona el arroz y agrega las hebras de azafrán
Sazona el arroz y agrega las hebras de azafrán | Hogarmania

4. Saltea los langostinos

Calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite. Sazona los langostinos, introdúcelos en la sartén y saltéalos brevemente.

Cocina los langostinos
Cocina los langostinos | Hogarmania

5. Sirve el arroz con langostinos

Con ayuda de un molde (tipo aro) reparte el arroz en 4 platos. Coloca los langostinos encima y salséalos. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Incorpora la salsa americana al arroz con langostinos
Incorpora la salsa americana al arroz con langostinos | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer arroz con langostinos

Karlos Arguiñano utiliza langostinos congelados para esta receta, aunque también puedes prepararla con langostinos frescos. Es una excelente alternativa, especialmente en Navidad, cuando este marisco suele aumentar su precio.

Otra opción son las gambas o los gambones congelados, que además facilitan la preparación y mantienen un sabor igual de delicioso.

Si te sobra salsa americana, no te preocupes. Puedes aprovecharla para acompañar huevos escalfados, pasta o incluso arroz. 'Es una salsa perfecta, sin lugar a duda', asegura Arguiñano.

Para elaborar la salsa americana, Karlos utiliza la técnica de flambear, que consiste en añadir una bebida alcohólica de alta graduación a las hortalizas rehogadas. Una vez caliente, se prende fuego para evaporar el alcohol, dejando solo el aroma y el sabor de la bebida en el plato. Al hacerlo, es importante tener una tapa a mano para evitar cualquier accidente.

Con qué se puede acompañar el arroz con langostinos

El arroz con langostinos es un plato delicioso que puede servirse como plato principal, aunque también combina perfectamente con varios acompañamientos, como una ensalada de brócoli y zanahoria o verduras al vapor.

Si prefieres añadir un segundo plato, opciones como un gazpacho suave sin pepino o una crema de setas son ideales para complementar la comida.

Preguntas frecuentes sobre el arroz con langostinos

¿Cómo elegir buenos langostinos?

Karlos Arguiñano prepara esta receta con langostinos congelados, pero también puedes usar langostinos frescos. Si compras langostinos frescos, asegúrate de que tengan un caparazón brillante, sin manchas negras o amarillentas, y que desprendan un olor marino fresco, nunca fuerte.

¿Se puede preparar con antelación?

Es mejor cocinarlo justo antes de servir para preservar la textura de los langostinos. Sin embargo, puedes adelantar el corte y la preparación de los ingredientes, dejando la cocción final para el momento de servir.

¿Cómo evitar que los langostinos queden secos?

El truco está en cocinarlos rápidamente a fuego alto. Deben saltearse durante 2-3 minutos como máximo, retirándolos del fuego tan pronto cambien de color y se enrollen ligeramente.

¿Cómo descongelar los langostinos o gambas crudos?

Para descongelar langostinos, retira la cantidad necesaria del congelador y colócala en el frigorífico. El proceso lleva unas 10 horas por cada kilogramo de producto.

Si necesitas una opción más rápida, puedes colocarlos bajo un chorro de agua fría o sumergirlos en un cuenco con agua fría durante 10-15 minutos. Aunque este método no es el ideal, puede servir como solución de emergencia para visitas inesperadas.

Editado por: Marisol Mattos
stats