Receta fácil

Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos de Arguiñano

18 jun 2025 - 13:40
Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos
Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos | Hogarmania

Aprende a preparar arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos con la receta de Karlos Arguiñano. Un plato único, sabroso y muy fácil de hacer.

Arguiñano elabora este delicioso arroz con morcilla de Beasain, que en lugar de arroz contiene puerro, cebolla, sangre de cerdo, manteca y especias.

Ingredientes

  • ·

    250 gramos de arroz

  • ·

    4 huevos

  • ·

    2 pimientos rojos

  • ·

    1 cebolleta

  • ·

    1 puerro

  • ·

    3 dientes de ajo

  • ·

    1 morcilla

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Alérgenos

Eggs.png Huevos

Paso a paso

1

Rehoga las hortalizas

Calienta 3-4 cucharadas de aceite en una tartera (cazuela amplia y baja). Corta la cebolleta en daditos y añádela a la tartera. Pela los dientes de ajo, córtalos en daditos y agrégalos a la tartera.

Limpia el puerro (retirándole la parte inferior, la superior y 2-3 capas de hojas), córtalo en cuartos de luna finos e incorpóralo. Sazona y rehoga las hortalizas a fuego suave-medio durante 8-10 minutos.

Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos
Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos - paso 1 | Hogarmania
2

Incorpora el arroz

Agrega el arroz, rehógalo un poco y vierte el agua (el doble y un poco más). Sazona y cocínalo a fuego medio durante 8-10 minutos.

Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos
Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos - paso 2 | Hogarmania
3

Añade la morcilla y cocina

Retira la piel de la morcilla, desmenúzala e incorpórala a la tartera. Mezcla bien y cocina todo junto a fuego suave durante 8-10 minutos más. Tápalo con un paño limpio y deja que repose durante 5 minutos.

Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos
Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos - paso 3 | Hogarmania
4

Saltea los pimientos rojos

Calienta 2-3 cucharadas de aceite en un wok. Pela los pimientos, córtalos en bastones de 5 x 2 cm. (aprox.), introdúcelos en el wok y saltéalos durante 6-8 minutos a fuego medio alto.

Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos
Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos - paso 4 | Hogarmania
5

Fríe los huevos

Calienta bastante aceite en una sartén pequeña. Casca 1 huevo y fríelo brevemente de manera que se cuaje la clara y la yema quede líquida. Retíralo a un plato, sazónalo y resérvalo. Repite el proceso con los otros 3 huevos.

Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos
Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos - paso 5 | Hogarmania
6

Sirve

Reparte el arroz en 4 platos y coloca, 1 huevo y la cuarta parte de los pimientos en cada uno. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos
Arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos - paso 6 | Hogarmania

Consejos y trucos

Con morcilla de arroz, de verduras…

Para un buen arroz con morcilla, es importante elegir una morcilla de buena calidad. Las morcillas pueden variar según la región, pero asegúrate de que tenga un sabor equilibrado, sin ser demasiado fuerte. Si puedes, usa morcilla de arroz para que se mezcle bien con el arroz o incluso morcilla de cebolla si prefieres un sabor más suave. O como Karlos Arguiñano que emplea morcilla de verduras, que lleva puerro en lugar de arroz.

Arroz bomba o redondo

Para esta receta usa un arroz de bomba o redondo para que absorba mejor los sabores. O también puedes hacerlo igual con arroz basmati o arroz jazmín. Eso sí, es importante lavar el arroz para que quede suelto porque de esta manera perderá el almidón.

Y al momento de cocinarlo, también puedes usar un caldo (puede ser de pollo o de verduras) en lugar de solo agua para darle más sabor.

Para cada taza de arroz, usa aproximadamente 2 tazas de agua o caldo. Cocina el arroz a fuego medio-bajo, cubriendo la sartén o cazuela con una tapa. Evita remover el arroz para que no se suelte.

Cómo saltear los pimientos rojos

Saltea los pimientos en un poco de aceite de oliva a fuego medio hasta que estén tiernos y ligeramente caramelizados. No es necesario que se cocinen completamente.

Fríe los huevos en aceite caliente

Los huevos fritos son el toque final de este plato. Arguiñano los prepara con y sin puntilla. Para hacerlos sin puntilla, solo hay que cascar el huevo en aceite no muy caliente. Si quieres conseguir la puntilla, debes calentar bien el aceite antes de añadir el huevo.

Un huevo frito con puntilla es aquel en el que la clara se cocina hasta quedar crujiente y dorada en los bordes, mientras que la yema permanece líquida. La ‘puntilla’ se refiere precisamente a ese borde crujiente que se forma alrededor de la clara.

Si prefieres una yema más cocida, puedes tapar la sartén unos minutos, o si te gustan con la yema líquida, fríelos a fuego bajo para que no se cocinen demasiado rápido. O también hacer huevos fritos en freidora de aire

Con qué acompañar el arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos

Este plato ya es bastante completo, pero puedes acompañarlo de una ensalada de lechuga y cebolla para equilibrar la intensidad del arroz con morcilla y dar frescura al plato.

Además de un buen pan casero o pan de ajo casero para mojar en los jugos del arroz. Si prefieres algo más con fundamento unas patatas fritas al horno o patatas asadas, que complementa bien la textura crujiente del huevo frito y el arroz.

Cómo conservar el arroz con morcilla, huevos fritos y pimientos rojos

Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador. El arroz se puede conservar durante 2-3 días. Asegúrate de que el arroz se haya enfriado completamente antes de guardarlo.

Puedes congelar el arroz con morcilla (sin los huevos fritos) si lo deseas. Guárdalo en recipientes herméticos o bolsas para congelar. Evita congelar los huevos fritos, ya que pueden perder su textura al descongelarse.

Para recalentar el arroz, lo mejor es hacerlo en una sartén a fuego bajo, añadiendo un poco de agua o caldo para que no se quede seco. Si has congelado el arroz, deja que se descongele en el refrigerador durante la noche antes de recalentar.

Para los huevos fritos, lo ideal es cocinarlos frescos justo antes de servir, ya que al recalentarlos pueden perder su textura crujiente y la yema puede no quedar tan jugosa.

Editado por: Marisol Mattos
stats