Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Atascaburras


El atascaburras o ajoarriero manchego se prepara machacando patatas cocidas con bacalao desalado y ajo y se decora con nueces y en ocasiones, huevo cocido. Es un plato típico de Albacete y la Serranía de Cuenca y se consume principalmente en invierno. En Cuenca es habitual encontrarlo en tascas y restaurantes servido como ración acompañado de pan tostado.

Ingredientes (4 personas):

  • 1 kg de patatas
  • 400 gr bacalao desalado
  • 2 huevos
  • 12 nueces
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de Atascaburras:

Lava las patatas y cuécelas en una cazuela con agua durante 30 minutos. Sazona. Coloca los huevos en otro cazo con agua y sal y deja cocer durante 10 minutos. Pon agua a calentar en otra cazuela, añade el bacalao y cuécelo durante 5 minutos. Reserva el agua del bacalao.

Pela y pica los ajos finamente. Pela las patatas y trocéalas. Pela los huevos y córtalos en cuartos. Casca las nueces y resérvalas.

Maja los ajos en un mortero. Colócalos en un bol. Añade las patatas y sigue majando. Incorpora el bacalao desmigado y mezcla bien. Vierte un poco de aceite sin dejar de remover. Si ves que queda muy espeso, echa un poco del caldo resultante de cocer el bacalao (tiene que quedar como un puré).

Sirve la mezcla en 4 cazuelas de barro. Adorna con las medias nueces y los trozos de huevo. Coloca una hoja de perejil.

Atascaburras, plato saludable recomendado para todosAtascaburras, plato saludable recomendado para todos
Información nutricional de la receta de atascaburras.