Ensalada de escarola con pera y queso fresco de la mano de Karlos Arguiñano

Prepara una fresca y exquisita ensalada de escarola, pera y queso fresco con uno de los mejores aliños de Karlos Arguiñano. La escarola es la sustituta perfecta de la lechuga durante los meses de invierno, por lo que esta receta será perfecta para cualquier día de frío. E incluso será ideal para llevar al trabajo. El aliño lo podrás llevar en un bote a parte para aliñarla en el momento de consumirla.
Y aunque tiene un sabor ligeramente amargo, combinada con los ingredientes que te proponemos es una delicia. Además, es un tipo de lechuga que retiene menos líquidos que otras. Será ideal para las dietas de adelgazamiento.
Podrás combinarla también con ajos, cebolla, tomate y cítricos tal y como hemos combinado en otras ocasiones (ensalada de escarola, manzana y nueces, ensalada de escarola, aguacate y piñao ensalada de escarola y mango).
En esta ocasión, hemos usado nueces y queso fresco, pero podéis usar cualquier otro fruto seco que os guste (almendras, pipas de girasol, semillas de calabaza...) y vuestro queso favorito.
En cuanto al aliño, en esta receta te enseñamos a preparar uno riquísimo con zumo de limón, pero podrás elaborar cualquier otro que te guste (aliño de pimiento verde o aliño de pimentón).
Anímate a probar esta ensalada de temporada y acompáñala con un segundo plato de carne o pescado. ¡Será un menú completo y equilibrado!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
ff
Ingredientes para 4 personas
- 1 escarola
- 1 pera
- 12 nueces
- 150 gr. de queso fresco de cabra
Para el aliño:
- 1 cucharada de miel
- aceite de oliva virgen extra
- 1 limón
- sal
- perejil
Elaboración de la ensalada de escarola con pera y queso
Para el aliño de la ensalada
Exprime el limón y pon el zumo en un bate de cristal.

Añade la miel y 6 cucharadas de aceite. Tapa el bote y bate bien los ingredientes hasta que emulsionen.
Y ahora la ensalada
Suelta las hojas de escarola y lávalas bien bajo el grifo de agua fría.

Seca, trocea y ponlas en un bol grande. Casca las nueces, pícalas un poco y resérvalas.
Corta el queso en daditos y resérvalos.

Pela la pera, córtala de lonchas finas y resérvala.
Sazona la escarola, mezcla bien y repártela en 4 platos. Alíñala y reparte las nueces, las lonchas de pera y los dados de queso en los 4 platos.

Vuelve a aliñar y sirve. Adorna los platos con unas hojas de perejil.
Consejo
Si conseguís cascar las nueces en 2 mitades (sin romperlas en trocitos), podéis pegarlas y pintarlas de color plateado o dorado, y aprovecharlas para hacer un centro de Navidad. ¡Quedarán fantásticas!
Preguntas y respuestas
Cómo hacer un buen aliño para la ensalada
Puedes prepararlo fácil y rápidamente con ayuda de un bote de cristal. Exprime el jugo de un limón y añádelo en el bote, incorpora la cucharada de miel y aceite. Cierra con la tapa y remueve bien hasta que se mezcle todos los ingredientes. ¡Y listo! Ya tendrás el aliño preparado.

Qué otro tipo de aliño puedo usar en las ensaladas
El que te hemos enseñado en esta receta lleva zumo de limón, pero podéis sustituirlo por vuestro vinagre favorito (de Módena, de manzana, de Jerez, de vino, de frambuesas...).

Otra opción es preparar otro tipo de aliño casero tal y como nos ha enseñado Karlos Arguiñano con el aliño de pimiento verde o el aliño de pimentón. ¡Son facilísimos de elaborar!