Hogarmania.com

Pastas y pizzas

Raviolis de queso y calabaza


Ingredientes (4 personas):

  • 12 láminas de pasta wonton
  • 300 g de calabaza
  • 1 cebolleta
  • 30 g de piñones
  • 25 g de pasas
  • 50 g de mantequilla
  • harina
  • 90 g de queso de oveja
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta blanca
  • perejil

Elaboración de la receta Raviolis de queso y calabaza:

Pon las pasas en un bol, cúbrelas con aguay déjalas a remojo hasta que se hidraten bien. Retira y sécalas.

Pon a calentar una sartén sin aceite, agrega los piñones y tuéstalos. Retíralos a un plato y deja que se enfríen.

Pela y pica la cebolleta y ponla a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando empiece a dorarse, retira la piel a la calabaza, pica y agrégala. Cocínala hasta que se haga bien. Pasa todo a un vaso batidor, tritura y pasa el puré a un bol, ralla encima el queso y mezcla bien. Incorpora los piñones y mezcla.

Extiende la mitad de las láminas de pasta wonton sobre una superficie lisa espolvoreada con un poco de harina, pon una pequeña porción de relleno en el centro de cada una, unta los bordes con un poco de agua y cúbrelas con el resto de las obleas de pasta wonton. Presiona los bordes para que se cierren bien.

Pon abundante agua a calentar con una pizca de sal en una tartera grande. Agrega los raviolis de 6 en 6 (sin que el agua hierva a borbotones) y cuécelos durante 3 minutos. Retira y resérvalos.

Para la salsa, pon a calentar una sartén con la mantequilla y un poco de aceite. Añade las pasas y calienta hasta que la mantequilla se funda.

Sirve 3 raviolis en cada plato y muele un poco de pimienta blanca encima. Salséalos y adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:

Para evitar que la pasta wonton se quede pegada a la encimera, os recomiendo espolvorearla con un poco de harina.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: LA PASTA,

Nos aporta energía en forma de almidón, siendo un alimento especialmente indicado para deportistas y personas con gran desgaste físico.

La proteína más importante de la pasta es el gluten. Es una proteína deficitaria en lisina, pero en la receta de hoy las proteínas de la pasta se complementan con las del queso o con las del huevo de la ensalada obteniendo así proteína completas.

Es por ello un alimento contraindicado para personas celíacas, aunque existen en el mercado variedades elaboradas sin gluten o incluso pastas hechas a base de arroz o de verduras.

Las personas alérgicas al huevo, elegirán las variedades de pasta hechas sin huevo.

Alimento que apenas tiene grasa, aunque habrá que tener en cuenta los ingredientes que lo acompañan como el queso, el aceite y la mantequilla de la receta de hoy, que incrementan considerablemente su aporte calórico.

Es un alimento que lo incluimos dentro del grupo de cereales en la zona verde de la pirámide, de manera que lo alternaremos con el arroz, el cuscús, la quinoa, o el pan como buena fuente de energía para realizar nuestras actividades diarias sin cansancio.

Plato del día:

En el plato de hoy las verduras y hortalizas es el grupo mayoritario: 59%.

Los alimentos energéticos, patatas y pasta, representan el 29,8% del plato.

Escasa presencia de alimentos de origen animal que no llega al 25% recomendado: 11,1%.

Para compensar en la cena un pescado con verduras.

De postre una fruta y un yogur.

MENÚ DIARIO

Comida:

Raviolis de queso y calabaza
Ensalada de patata y huevo
Fruta
Yogur

Cena:

Mero en papillote con verduras
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Un puñado de semillas de calabaza al día para equilibrar el sistema nervioso y mejorar la salud cardiovascular.