Los platos de pescado nunca pueden faltar en nuestra alimentación. Pero muchas veces puede ser un suplicio que las recetas a la plancha no nos salgan perfectas. Algunas veces se queda la piel del pescado pegada a la sartén o plancha, y otras conseguimos cocinar el pescado por fuera pero queda crudo por dentro.
¡No te preocupes más! Tenemos la solución para que cuando te pongas manos a la obra, obtengas un pescado sabroso, jugoso y bien cocinado. En esta ocasión, hemos elaborado una dorada a la plancha con un aliño de ajo, perejil y vinagre previamente sofrito.
La receta es facilísima, pero te aconsejamos usar una buena plancha Jata que nos garantice que la dorada tenga un toque crujiente en su exterior a la vez que se cocina por dentro.
Gracias a ella, además de elaborar una riquísima dorada a la plancha con ajo y perejil, podrás preparar muchísimas otras recetas de mar (como la sepia a la plancha, el pulpo a la plancha, las navajas a la plancha, el salmón a la plancha...) u otros platos de carne (ternera a la plancha, escalopes de pavo a la plancha...), e incluso para preparar diferentes verduras y hongos (setas a la plancha, espárragos asados...). Con la plancha Jata podremos cocinar todas las recetas sin miedo a que se peguen.
¿Empezamos por probar esta dorada a la plancha? ¡Vamos allá!
Ingredientes para 2 personas
- 1 dorada
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Para el aliño:
- perejil
- 1 cucharada de vinagre
- 5 dientes de ajo
- 1 o 2 guindillas de cayena
Cómo hacer dorada a la plancha
Enchufamos la plancha

Encendemos la plancha Jata a máxima potencia y echamos un chorrito de aceite.
Con ayuda de una espátula (o el mismo pescado) esparcimos el aceite por la zona de la plancha en la que vayamos a cocinar el pescado.

Cocinamos cada lomo de la dorada 3 minutos y le damos la vuelta. Lo dejamos cocinar 3 minutos más mientras le añadimos la sal a cada lomo.
Retiramos la dorada de la plancha.

Preparamos el aliño o refrito
Pica los dientes de ajo y añádelos en una sartén con aceite para sofreírlos a fuego fuerte junto a la guindillas de cayena. Una vez empiecen a tener un color tostado, añade rápidamente el perejil picado, remueve y retira del fuego.

Añádele la cucharada de vinagre y remuévelo bien. Coloca el refrito en un bol de cristal y espárcelo por encima del pescado. ¡Ya tendremos lista la dorada a la plancha para servir!

En caso de que quieras tenerla hecha mientras coméis unos aperitivos o un primer plato, puedes dejar la dorada lista en el plato sobre la plancha Jata. Ésta ayudará a mantener el pescado caliente sin problema.
El truco para que la dorada a la plancha quede jugosa
Uno de los trucos principales para que este pescado a la plancha quede jugoso es emplear una buena plancha Jata que evite que se pegue o se queme. Con su control de 4 temperaturas aseguraremos que cada una de las recetas que elaboremos nos salga perfecta y en su punto.
En este caso, pondremos la máxima temperatura de la plancha para que coja calor y una vez listo, la bajaremos un poco para que el pescado se cocine a la vez que queda un tono doradito. De esta forma, con sólo emplear 3 minutos por cada lado, conseguiremos que el pescado se cocine por dentro y tenga un toque crujiente por fuera.
Pero esto es posible por el recubrimiento antiadherente que evita que se peguen nuestras comidas y tengamos que emplear demasiado aceite para cocinar. ¡Y no sólo eso! Esta plancha de asar electrónica Jata "M Magic" es perfecta para cocinar porque cuenta con:
- Resistencia en forma de "M" que permite que el calor se distribuya de forma uniforme en toda la superficie de la plancha.
- Control electrónico de funcionamiento 4 temperaturas: 75 / 120 / 160 / 230 ºC.
- Temperatura mínima apta para calentar platos.
- Recubrimiento antiadherente libre de PFOA.
- Sistema 'Súper Diet', para inclinar la superficie facilitando la recogida del sobrante de aceite y salsas.
- Conector de red extraíble.
- Bandeja salsera.
- Asas de toque frío que facilitan transportarla a la mesa.
- Y facilita la limpieza de manera cómoda y rápida.
Otros trucos a tener en cuenta
El aliño sofrito de ajo, perejil y vinagre que preparamos en la receta nos garantiza que la dorada a la plancha nos quede muy sabrosa gracias al toque especial que le ofrece.
No obstante, cualquier aderezo que decidas añadirle, le dará un resultado increíble. Por ejemplo, puedes emplear un majado de ajo y perejil. ¡Quedará de cine!
Preguntas que te pueden surgir
¿Es mejor hacer la dorada con o sin piel?
Tal y como te enseñamos en esta receta, no hemos retirado la piel de la dorada en ningún momento. Sólo la hemos cortado para sacar los lomos y hacerlos a la plancha.
No obstante, podéis retirar la piel si lo deseáis. Nosotros recomendamos cocinarla con la piel ya que esto ayudará a conservar su sabor, sus nutrientes y el omega-3. Además, será una forma de que quede más crujiente y se desmigaje mejor tras el cocinado.
Cómo cortar y filetear la dorada
Los pasos son muy parecidos a sacar los lomos a la merluza. Primero corta la cola y hazle un tallo por la parte de la espalda desde la cabeza hasta abajo.

Abre la dos partes como un libro y ayúdate con unas tijeras para cortar la parte dura de la cabeza.
Y ahora ya puedes empezar a filetear la dorada tal y como te enseñamos en la imagen.

Al igual que antes, ayúdate de unas tijeras para cortar las partes más duras y evitar que se rompa.
Con qué acompañar la dorada a la plancha
Esta receta de pescado es perfecta para servir de segundo en un menú de comida o como cena cualquier día de la semana. Si quieres complementarla de manera ligera, puedes acompañarla con una ensalada de lechuga y cebolla.
Y si, por otro lado, va a ser un plato único para comer, puedes acompañarla de una menestra de verduras con arroz blanco o unos pocos espaguetis al ajillo (o la pasta que más te guste). Incluso puedes acompañarla con unas patatas (fritas, asadas o en puré de patata). ¡Tú decides!