Bizcocho de turrón, el postre navideño diferente de Bruno Oteiza

20 abr 2011 - 10:09 Actualizado: 25 oct 2024 - 15:53
Aprende a elaborar un bizcocho de turrón, un postre navideño diferente
Aprende a elaborar un bizcocho de turrón, un postre navideño diferente | Hogarmania

Este bizcocho de turrón blando, también conocido como bizcocho de Jijona, es una receta perfecta para aprovechar las sobras de turrón de las fiestas navideñas.

Con una textura suave y un aroma irresistible, es ideal para servir en celebraciones, ya sea como postre o acompañando un café.

Sigue el paso a paso de Bruno Oteiza y descubre cómo preparar un bizcocho esponjoso, sencillo y con ese toque especial de las recetas caseras.

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

1 h 5 m

Ingredientes (6-8 personas):

  • 150 g de turrón del blando (de Jijona)
  • 3 huevos
  • 120 g de azúcar
  • 1 yogur
  • 230 g de harina
  • 1 sobre de levadura química (16 gr de polvo para hornear o impulsor)
  • 125 ml de aceite de oliva
  • 100 ml de licor de naranja
  • 3 mandarinas
  • aceite y harina para el molde
  • azúcar glas para decorar

Elaboración de la receta Bizcocho de turrón:

1. Bate las yemas y el azúcar:

Separa las yemas de las claras de los huevos. Coloca las yemas en un bol y mézclalas con el azúcar hasta que obtengas una mezcla homogénea y ligeramente espumosa.

2. Añade el aceite y el yogur:

Incorpora el aceite de oliva y el yogur a la mezcla de yemas y azúcar, removiendo bien después de cada adición para que se integre completamente.

3. Agrega el turrón:

Pica el turrón blando en trozos pequeños y agrégalo al bol. Mezcla bien hasta que el turrón se distribuya uniformemente en la masa.

4. Incorporar la harina y la levadura:

Tamiza la harina junto con la levadura química para evitar grumos y agrégala a la mezcla. Añade también una pizca de ralladura de mandarina para dar un toque fresco y cítrico.

5. Agrega las claras a punto de nieve:

En otro bol, bate las claras de huevo a punto de nieve. Incorpóralas con movimientos envolventes a la mezcla. Esto le dará una textura más esponjosa al bizcocho.

6. Prepara el molde:

Engrasa el molde con un poco de aceite de oliva y espolvoréalo con harina para evitar que el bizcocho se pegue. Precalienta el horno a 180°C.

7. Vierte la masa en el molde:

Vierte la masa en el molde previamente preparado y alisa la superficie con una espátula.

8. Hornea el bizcocho:

Introduce el molde en el horno precalentado y hornea a 180°C durante 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.

9. Prepara el almíbar de mandarina y licor de naranja:

Exprime el jugo de tres mandarinas y mézclalo con el licor de naranja en un recipiente.

10. Emborracha el bizcocho:

Cuando el bizcocho esté completamente horneado y ligeramente templado, utiliza una jeringuilla para inyectar el almíbar en distintos puntos de la superficie del bizcocho. Esto ayudará a mantenerlo jugoso y a realzar su sabor.

11. Decora el bizcocho de turrón y sírvelo:

Una vez frío, espolvorea el bizcocho con azúcar glas para un acabado elegante. Corta en porciones y sirve.

Consejos para elaborar un bizcocho de turrón perfecto

Usa ingredientes a temperatura ambiente

La mantequilla, los huevos y el turrón deben estar a temperatura ambiente. Esto permite que se mezclen bien y le da al bizcocho una textura más suave y esponjosa.

Tamiza los ingredientes secos

Tamizar la harina y la levadura química (polvo para hornear) ayuda a evitar grumos y aporta aire a la mezcla, lo que da como resultado un bizcocho más ligero.

Incorpora las claras a punto de nieve con movimientos envolventes

Para obtener un bizcocho esponjoso, bate las claras a punto de nieve y añádelas con movimientos envolventes. Esto mantiene la estructura aireada de las claras, haciendo que el bizcocho quede más suave.

Precalienta el horno

Asegúrate de que el horno esté bien precalentado a 180ºC antes de meter el bizcocho. Un calor constante desde el inicio ayuda a que el bizcocho suba uniformemente.

Usa un molde antiadherente y bien engrasado

Engrasa y enharina bien el molde, o usa papel de horno. Esto ayuda a que el bizcocho no se pegue y mantenga una buena presentación al desmoldarlo.

Evita abrir el horno antes de tiempo

Abrir el horno antes de que el bizcocho esté bien cocido puede hacer que se hunda en el centro. Es mejor esperar al menos 30 minutos antes de comprobar el estado de la cocción.

Haz la prueba del palillo

Antes de sacarlo del horno, inserta un palillo en el centro. Si sale limpio, el bizcocho está listo. Si sale húmedo o con migas, déjalo unos minutos más.

Deja reposar y enfría antes de desmoldar

Para evitar que el bizcocho se rompa, déjalo reposar en el molde unos 10-15 minutos antes de desmoldarlo. Luego, colócalo sobre una rejilla para que termine de enfriarse.

Con qué acompañar el bizcocho de Jijona

Este bizcocho combina también muy bien con café o té, especialmente en reuniones familiares.

Puedes acompañarlo de una bola de helado de vainilla o con frutas frescas para contrastar los sabores. También puedes acompañarlo con nata montada o helado de turrón para una experiencia más completa.

Cómo conservar el bizcocho de turrón

Este bizcocho puede conservarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante dos o tres días. Si quieres prolongar su frescura, puedes refrigerarlo, aunque es preferible consumirlo a temperatura ambiente para apreciar mejor sus sabores.

También puedes congelar el bizcocho de turrón sin problema. Para hacerlo, asegúrate de que esté completamente frío antes de envolverlo herméticamente en papel film o colocarlo en una bolsa de congelación para evitar que pierda humedad o absorba olores del congelador.

Puedes mantenerlo congelado durante aproximadamente 1 a 2 meses. Cuando quieras disfrutarlo, saca el bizcocho y déjalo descongelar en la nevera o a temperatura ambiente. Si deseas recuperar algo de la textura y frescura original, puedes calentarlo ligeramente en el horno antes de servirlo.

Editado por: Naiara Ortiz
stats