Sopa de pescado de mediana y rape

Espectacular y exquisita receta navideña la que nos prepara Karlos Arguiñano en su programa Cocina Abierta: Sopa de pescado de mediana y rape ¡tus sentidos lo agradecerán! Puede ser el plato estrella estos días de Navidad.
Raciones
12
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
55 m
Cocinado
1 h 45 m
Tiempo total
2 h 40 m
Ingredientes (12 personas):
- 600 g de mediana y de rape
- cabezas y espinas de pescado (mediana y rape)
- 24 gambas
- 100 g de pan de sopa
- 4 cebollas
- 3 puerros
- 2 zanahorias
- 4 dientes de ajo
- 125 ml de salsa de tomate
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- ½ guindilla picante
- perejil
Elaboración de la receta Sopa de pescado de mediana y rape:
Pon en una cazuela grande los huesos de rape, las cabezas (rape y mediana), la cola de mediana, el lomo de rape y las cabezas y las cáscaras de las gambas. Cubre con abundante agua, sazona y ponla a calentar. Cuando empiece a hervir, cuece todo durante 5 minutos. A medida que vaya saliendo espuma, retírala con un cazo.
Retira todo el pescado (cabezas, espinas, carne) a una fuente, desmenuza y resérvalo. Cuela el caldo a otra cazuela grande.
Pica 2 dientes de ajo, 2 cebollas, 3 puerros y 2 zanahorias en dados y agrégalos al caldo. Cuece todo durante 25-30 minutos.
Mientras tanto pon a calentar un poco de aceite en una sartén. Pela las otras 2 cebollas y los otros 2 dientes de ajo en dados y añádelos. Cuando estén dorados, pica el pan de sopa e incorpóralo. Añade también la salsa de tomate y la guindilla. Rehoga todo bien (15 minutos aprox.) a fuego medio. Retira la guindilla.
Pasa el sofrito de cebolla, ajos, pan y tomate a la cazuela donde están cociéndose las verduras. Dale un hervor y tritura bien. Agrega las gambas, el pescado desmenuzado y un poco de perejil picado. Pon a punto de sal y sirve.
Consejo:
Los que no tengáis pan de sopa, podéis hacer esta sopa aprovechando pan de víspera tostado en el horno.
Información nutricional de la receta:
En el plato de hoy hay una ausencia de alimentos energéticos, viéndose por ello incrementado el porcentaje de los otros grupo de alimentos: verduras y hortalizas (53,2%) y pescados (46,7%).

Consejo de la Doctora Telleria:
Los hidratos de carbono presentes en los cereales y en las legumbres ayudan a tener una dieta ordenada y así prevenir la obesidad.