Tartaletas de almendra, el postre fácil y rápido de Eva Arguiñano

18 mar 2025 - 19:00 Actualizado: 22 mar 2025 - 16:50
Aprende a preparar unas tartaletas de almendras con la sencilla receta de Eva Arguiñano
Aprende a preparar unas tartaletas de almendras con la sencilla receta de Eva Arguiñano | Hogarmania

Las tartaletas de almendra son un postre delicioso que combina la textura crujiente de la pasta quebrada con el sabor suave y dulce de la almendra.

Este postre es perfecto para cualquier ocasión, desde una comida familiar hasta una merienda especial.

Sigue esta sencilla receta de Eva Arguiñano para sorprender a todos.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes (2 personas)

  • 2 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 125 g de almendra molida
  • 150 g de pasta quebrada
  • Un chorro de leche
  • Harina
  • Almendras fileteadas tostadas
  • Mermelada de albaricoque
  • Hojas de menta
  • Grosellas
  • Frambuesas

Elaboración de las tartaletas de almendra paso a paso

1. Hornea la base de las tartaletas

Para empezar, divide la pasta quebrada en dos partes iguales. Utiliza un rodillo para estirarla, espolvoreando un poco de harina sobre la superficie y sobre el rodillo para evitar que se pegue.

Coloca la masa estirada en dos moldes individuales para tartaletas, presionando bien en los bordes. Con un tenedor, pincha el fondo de la masa en varios puntos para evitar que se hinche al hornearse.

Hornea la base de las tartaletas a 175ºC durante 10 minutos aproximadamente. Retíralas del horno y resérvalas.

2. Prepara el relleno

Mientras se hornean las tartaletas, separa las claras de las yemas de los dos huevos. En un recipiente, bate las yemas con un chorro de leche y 100 g de azúcar hasta conseguir una mezcla suave y ligeramente espumosa.

A continuación, añade la almendra molida a la mezcla y mézclalo bien. En otro bol, bate las claras a punto de nieve hasta que estén bien firmes.

Incorpóralas con cuidado a la mezcla de almendra, azúcar y yemas, con movimientos suaves para evitar que pierdan aire y se bajen.

3. Hornea las tartaletas ya montadas

Una vez que las bases de las tartaletas estén horneadas y frías, vierte la mezcla de almendra y huevo en cada una de ellas, llenándolas casi hasta el borde.

Hornea las tartaletas ya rellenas a 200ºC durante 15 minutos.

Cuando las tartaletas estén listas, retíralas del horno y déjalas enfriar. No es recomendable congelarlas, ya que la textura de la masa quebrada podría verse afectada.

4. Decora y sirve

Mientras las tartaletas se hornean, prepara el acabado de las tartaletas. Con un pincel de cocina, aplica una capa fina de mermelada de albaricoque sobre la parte superior de cada tartaleta.

Para decorar, coloca las almendras fileteadas tostadas sobre la mermelada, y si lo deseas, adorna las tartaletas con unas hojas de menta, grosellas y frambuesas frescas.

Consejos para preparar unas tartaletas de almendra perfectas

La pasta quebrada debe quedar lo suficientemente fina para que se ajuste bien a los moldes.Si no tienes pasta quebrada comprada, puedes hacerla en casa. La clave es asegurarse de que quede crujiente al hornear para soportar el relleno.

Si no encuentras mermelada de albaricoque, también puedes usar mermelada de melocotón. Aporta un toque dulce y jugoso.

Para lograr una textura suave y esponjosa en el relleno, asegúrate de batir bien las claras a punto de nieve y mezclar con suavidad.

Las frutas frescas, como las grosellas y frambuesas, no solo mejoran la presentación, sino que también aportan un contraste de sabor con la almendra. Puedes agregar otras frutas según tu preferencia.

Con qué acompañar las tartaletas de almendra

La textura cremosa de la nata montada complementa perfectamente la suavidad de las tartaletas.Un helado de vainilla o una bola de helado de frutos rojos pueden aportar frescura y un contraste de temperatura que hace aún más sabroso el postre.

Puedes acompañar las tartaletas de almendra con una ligera salsa de frutas rojas o incluso con un toque de caramelo para darles más sabor.

Cómo conservar las tartaletas de almendra

Si te sobra alguna tartaleta, no las dejes a temperatura ambiente durante mucho tiempo, porque la masa de las tartaletas podría volverse blanda y perder su textura crujiente.

Si quieres conservarlo durante más tiempo, puedes guardarla en un recipiente hermético en el frigorífico y te aguantarán 2-3 días.

Si no tienes un recipiente hermético, también puedes envolver las tartaletas individualmente en film transparente o papel de aluminio antes de guardarlas en la nevera. Esto ayudará a evitar que se absorban otros olores de la nevera y a conservar su frescura.

No es recomendable congelarlas, ya que la textura de la masa quebrada podría verse afectada.

Editado por: Naiara Ortiz
stats