Clásico japonés jugoso
Yakitori de pollo
Se elaboran con trozos pequeños de pollo insertados en brochetas de bambú

El yakitori de pollo es un aperitivo muy popular en Japón, servido habitualmente en las izakayas (bares japoneses). Su significado literal es ‘pollo a la parrilla’ y, como su nombre indica, consiste en brochetas de pollo asadas y bañadas con una sabrosa salsa.
A la hora de prepararlo, se pueden utilizar distintas partes del pollo: corazón, mollejas, cartílago, alitas, piel, hígado o muslos. En esta receta te enseño cómo hacer yakitori con muslos, una opción especialmente jugosa y tierna.
Índice de contenidos
Ingredientes

Para las brochetas:
-
500 gramos de muslos de pollo deshuesados
-
1 cebolleta
-
12 brochetas de bambú
Para la salsa:
-
2 cebolletas
-
3 puerros
-
200 mililitros de salsa de soja
-
150 mililitros de mirin (o vino de arroz)
-
100 mililitros de sake para cocinar
-
25 gramos de azúcar moreno
-
200 mililitros de caldo de pollo
-
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Alérgenos


Paso a paso
Remoja las brochetas
Sumerge las brochetas de bambú o madera durante unos 30 minutos. Así absorberán humedad y no se quemarán al contacto con el calor de la parrilla o la plancha.

Haz la salsa
En una cazuela, mezcla la salsa de soja, el mirin, el azúcar, el sake y el caldo de pollo. Añade el puerro cortado en trozos.
Cocina a fuego medio, removiendo con frecuencia, hasta que el azúcar se disuelva por completo y la salsa espese ligeramente, unos 10-20 minutos.
Si prefieres una textura más densa, déjala unos minutos más hasta que alcance la consistencia deseada.

Cuela la salsa
Retira del fuego y cuela para eliminar los trozos de puerro. Reserva.

Corta la cebolleta
Corta los muslos de pollo en trozos de unos 2-3 cm. Haz lo mismo con la cebolleta o la cebolla, procurando que queden del mismo tamaño que el pollo.
Ensarta los trozos de pollo en los palitos, alternándolos con los de cebolleta o cebolla. Asegúrate de no apretarlos demasiado para que se cocinen de forma uniforme.

Cocina el yakitori
Precalienta la parrilla, sartén o plancha a fuego medio-alto. Unta ligeramente con aceite de oliva.
Coloca las brochetas y cocínalas unos 4-5 minutos por cada lado, hasta que el pollo esté bien hecho y dorado.
Mientras se cocinan, pincélalas con la salsa cada vez que las gires, para que se impregnen bien de sabor.

Sirve
Cuando las brochetas estén cocinadas y ligeramente caramelizadas, retíralas del fuego.
Sirve al momento, con un poco más de salsa por encima.

Consejos y trucos
Si prefieres un yakitori más jugoso, usa muslo de pollo en lugar de pechuga, ya que es más sabroso y tierno al cocinarse.
Si usas pechuga, asegúrate de no cocinarla demasiado para que no quede seca.
No sobrecargues las brochetas. Es importante que los trozos de pollo estén espaciados de manera que el calor pueda circular bien y cocinen el pollo de manera uniforme.
No dejes que la salsa se queme durante la cocción, ya que el azúcar puede caramelizarse demasiado rápido y volverse amarga.
Preguntas y respuestas
¿Se puede hacer yakitori con otras carnes?
El yakitori también se puede hacer con cerdo, ternera o incluso tofu para una versión vegetariana. Simplemente ajusta el tiempo de cocción según el tipo de carne.
¿Cómo conservar yakitori de pollo?
El yakitori de pollo es delicioso cuando se sirve fresco, pero si te sobra, puedes conservarlo de la siguiente manera:
En la nevera: Guarda las brochetas sobrantes en un recipiente hermético en el frigorífico. Se mantendrán bien durante 1-2 días. Puedes recalentarlas en la parrilla o en una sartén para devolverles su textura crujiente.
Congelar: Si deseas hacer una gran cantidad, puedes congelar las brochetas cocidas. Asegúrate de que estén completamente frías antes de congelarlas. Para recalentarlas, descongélalas y caliéntalas en la parrilla o sartén.
¿Con qué acompañar el yakitori de pollo?
El yakitori de pollo se puede acompañar con arroz blanco y una ensalada de lechuga y cebolla, o bien con una ensalada de algas marinas.
La sopa de miso es un acompañante tradicional japonés que va muy bien con el yakitori, aportando umami a la comida.
Los pickles japoneses, como el takuan (rábano encurtido) o el umeboshi (ciruela encurtida), son un acompañante refrescante que corta la grasa del pollo.