Hogarmania.com
Hogarmania.com

Muebles

Cómo quitar los rayones del cristal

Lo primero que tienes que hacer es limpiar bien la superficie dañada. Si es una mesita de cristal, una ventana o los cristales de una puerta, puedes utilizar tu limpiacristales habitual o hacer una disolución de agua y jabón (puede ser el jabón que utilizas para lavar los platos). Será mucho más sencillo eliminar los rayones de un cristal o superficie vidriada si está limpio.

Te enseñamos 5 formas diferentes para quitar o disimular los rayones de un cristal:

1. Pasta dental

Para aplicar el primer truco ten a mano pasta de dientes. Con el cristal limpio, aplica la pasta sobre la superficie arañada y extiéndelo uniformemente con un trapo limpio. Espera a que la pasta se seque y retira el exceso de producto con un paño seco. Este es uno de los mejores trucos para disimular una superficie rayada.

Este truco casero es muy recomendable para el cristal de la vitrocerámica y los cristales de mesas o vidrios de una puerta que no presenten rayones muy profundos o pronunciados.

2. Cera para cristales

En las droguerías, supermercados o tiendas similares también puedes encontrar un producto ideal para eliminar los rayones de un cristal. Hablamos de la cera para cristales. Su eficacia será incluso mayor que el de la pasta de dientes. Esta cera para cristales es capaz de disimular los rayones de cristales grandes.

Para aplicar este producto es fundamental seguir las instrucciones del fabricante, así te aseguras de obtener una mayor eficacia. Lo más habitual es extender la cera sobre el cristal y con una gamuza pulir la zona afectada hasta que el producto penetre en los arañazos y mejore su aspecto. Es un trabajo laborioso y te llevará un buen rato.

Si no estas satisfecho, vuelve a aplicar el producto, vuelve a pulir y limpia el sobrante con un paño que no suelte pelusas.

Cera para eliminar rayones de un cristalGlass Polish, ideal para quitar los rayones de ventanas, muebles y cristales del coche.

3. Amoniaco o liquido amoniacal

También es posible eliminar o disimular los rayones de un cristal con amoniaco o liquido amoniacal. Es uno de los trucos caseros menos conocidos, pero ¡funciona! Aunque, más que eliminar el rayón del cristal, lo disimula. Haz una disolución de medio litro de agua con 15 mililitros de amoniaco.

Después, humedece un paño de microfibra y, con movimientos circulares, aplícalo sobre la superficie. Cuando termines, seca la superficie a conciencia, como si estuvieras puliendo el cristal.

4. Vaselina y bicarbonato

Las propiedades de la vaselina y el bicarbonato de sodio actuarán sobre el rayón, lo rellenarán y aportarán un mejor aspecto a la superficie dañada.

Para ello, mezcla 1 cucharadita de vaselina (puede ser liquida o en gel) con 1 cucharadita de bicarbonato de sodio. Aplica la pasta resultante sobre la superficie dañada, siempre en dirección contraria al rayón.

La vaselina por sí sola es muy recomendable para los rayones en la pantalla de un teléfono móvil, tableta o portátil. Para ello solo tienes que seguir estos pasos:

  • 1. Limpia bien la superficie del móvil, tablet o portátil.
  • 2. Con la ayuda de una pequeña espátula, añade un poco de vaselina sobre el rayón.
  • 3. Retira el sobrante y pon el nuevo protector de pantalla. ¡Podrás ver el resultado en seguida!

Eliminar los arañazos y rayones del cristal con vaselinaVaselina gel 100 % pura

5. Pule la superficie

La última opción, algo más costosa, para quitar el rayón o arañazo de un cristal es puliendo la superficie. El único inconveniente es que se ha de pulir toda la pieza para que quede igualada y, en caso de que el cristal a pulir sea muy grande, puede resultar un trabajo muy costoso. En cualquier caso, hay que hacerlo con mucho cuidado y siguiendo las indicaciones de la herramienta pulidora.

En definitiva, para pequeñas imperfecciones en los cristales puedes optar por las soluciones más caserillas, como la pasta de dientes, la cera para cristales o la vaselina y el bicarbonato de sodio. Si el problema se vuelve mayor, acude siempre a un profesional para que ponga fin a las imperfecciones. Recuerda, para aquellas superficies muy afectadas, es posible que estos trucos no sean demasiado útiles.