Hogarmania.com
Hogarmania.com

Objetos

Cómo limpiar una sandwichera


Ciertos objetos del hogar, sobre todo los pequeños electrodomésticos, no se limpian muy a menudo, aunque su uso sea frecuente. Este es el caso de las sandwicheras, los microondas y las tostadoras.

En esta ocasión, te explicamos cómo limpiar una sandwichera, un electrodoméstico que nos encanta por ser muy útil para realizar desayunos y meriendas.

Hogarmania, 20 de septiembre de 2022

Mantener una correcta limpieza de la sandwichera (tostadora de pan de molde) es esencial, entre otras cosas, para que el aparato no pierda su anti-adherencia. Pero, más importante que la adherencia es que su limpieza favorece un correcto cocinado de alimentos.

En este sentido, es importante saber que cualquier alimento que se cocine o caliente en la sandwichera deja residuos en el aparato como migas, trozos de queso o similares. Con el tiempo, esos residuos se adhieren a las placas del aparato y se descomponen, generando mal olor e insalubridad en el electrodoméstico.

Es por ello que te proporcionamos una guía específica para limpiar la sandwichera sin que pierda su adherencia y que puedas seguir disfrutando de unos deliciosos y saludables desayunos y meriendas. ¡No te pierdas esta guía de limpieza!

¿Qué necesitas para limpiar una sandwichera?

Para esta tarea del hogar vas a necesitar los siguientes materiales. No te asustes, ¡son cosas que tienes en casa!

  • Trapo limpio de algodón o microfibra.
  • Espátula de madera o plástico.
  • Agua tibia o caliente
  • Jabón de lavavajillas.
  • Papel de cocina.

Paso a paso para limpiar la sandwichera

Paso 1: Retira los restos de comida y grasa con papel de cocina

La limpieza de la sandwichera es mejor si se hace cuando el aparato aún conserva calor. Lo primero que tienes que hacer es apagar la sandwichera y desenchufarlo de la red eléctrica. Si se ha caído queso o cualquier otro ingrediente sobre la superficie, retíralo con un trapo húmedo antes de que se seque.

Si tu sandwichera está muy sucia, te recomendamos colocar un trozo de papel de cocina en la sandwichera. Ciérrala y espera unos segundos. Abre el aparato y retira el papel de cocina. Este paso previo hazlo para quitar el quemado y los restos de grasa de aceite que pudieran dejar los alimentos.

Si los residuos están muy pegados, utiliza una espátula de plástico para retirarlos de las plagas. Lo primordial es no dejar que los alimentos se peguen a las placas. Si tu sandwichera no está muy sucia, continua con el paso 2.

Paso 2: Echa un chorrito de jabón y limpia con una esponja suave

Tras retirar los residuos, echa un chorrito de detergente (puede ser el de los platos) en la sandwichera. Luego, humedece una esponja y exprime el exceso de agua (la esponja debe quedar medio seca). Con la cara suave de la esponja comienza a limpiar las placas de la sandwichera. Ayúdate del jabón para retirar toda la grasa acumulada.

Paso 3: Pasa un paño húmedo por su interior y exterior

Por último, con un trapo suave y húmedo, que no suelte pelusas, limpia tanto el interior como el exterior del aparato para quitar los restos de jabón. Haz hincapié en la parte donde se ubica el mango de la sandwichera.

Y, para terminar, déjala abierta para que se seque antes de guardarla. Así evitarás que prospere el mal olor.

Si se trata de la sandwichera del Lidl 3 en 1, será muy fácil limpiar sus placas intercambiables ya que las podrás meter dentro del lavavajillas sin problema.

A la hora de limpiar la sandwichera, evita los siguientes errores

  • Nunca llenes de agua la sandwichera porque podrías estropearla.
  • No utilices la parte rugosa de la esponja para limpiar la sandwichera, ¡podrías dañar su sistema de adherencia!
  • No utilices objetos metálicos ni afilados como espátulas de metal porque rayarán y estropearán la adherencia de la sandwichera.
  • Si ves que los restos están muy adheridos a las ranuras, utiliza un cepillo con cerdas separadas (especial de limpieza de placas) para quitar la suciedad de la sandwichera.
  • Evita la acumulación de residuos. Después de su uso, pasa un trapo o paño limpio y retira los residuos que pudieran quedar.
  • Si las placas de la sandwichera se pueden quitar, retíralas y lávalas con jabón y agua o con vinagre y agua. Déjalos secar antes de volver a incorporarlos en el artefacto.

Cómo limpiar la sandwichera con papel de cocinaUn limpiador casero y ecológico, que sirve para limpiar pequeños electrodomésticos como el microondas, la tostadora o la sandwichera, se elabora a base de vinagre blanco, agua y el zumo de 1 limón.

Consejos para alargar la vida útil de los electrodomésticos

Como bien indicábamos al principio, cualquier electrodoméstico puede convertirse en caldo de cultivo para las bacterias si no se limpia con frecuencia.

La salud es importante, pero hacer un buen mantenimiento de los electrodomésticos también lo es. Por ejemplo, ¿sabías que, con la nueva ley europea conocida como Derecho a reparar, tus electrodomésticos deberían durarte al menos 10 años? Que el fabricante garantice las piezas de recambio o reparación en este plazo de tiempo es un hito para evitar la contaminación que dejan este tipo de residuos.

Sin embargo, que tus electrodomésticos duren más o menos tiempo siempre depende y dependerá de ti. En el caso de las sandwicheras, por ejemplo, es muy aconsejable pasar un trapo húmedo por interior y exterior tras su uso, principalmente porque así evitamos que alimentos como el queso se peguen en las placas.