Hogarmania.com
Hogarmania.com

Orden

Método Kaizen: La regla japonesa del minuto

Kai (cambio)- Zen (bueno, mejorar) es un método japonés que nos ofrece las claves para cambiar progresivamente nuestras costumbres y mantener la casa ordenada cada vez con menos esfuerzo y de manera muy rápida. Es efectivo y se plantea de tal modo que nos impulsa a mejorar gradualmente hasta llegar a nuestro objetivo principal: un hogar limpio y ordenado.

Más que a una limpieza profunda, este método se centra en mantener un orden en el hogar a largo plazo, dedicando un poco de tiempo diariamente a la organización y acabar haciendo de ello una costumbre.

Las 5S claves del método Kaizen

Céntrate en una zona concreta de tu casa, ya sea un cajón, armario o balda y ¡manos a la obra! Comienza dedicando tan solo un minuto los primeros días, algo rápido, y ve sumando tiempo progresivamente. No te preocupes si te equivocas, lo importante es que lo hagas y que aprendas de ellos para corregir los fallos en el transcurso de los días.
Para aprovechar ese poco tiempo es muy importante que tengáis en cuenta las siguientes cinco fases y claves.

1. Seire, separar lo necesario de lo innecesario: Como en muchos otros métodos, el Kaizen comienza con desechar lo que no utilizamos y quedarnos tan solo con aquello que necesitamos.

2. Seiton, ordena por frecuencia de uso: Un básico para ahorrar tiempo cuando vayamos a utilizar lo que estemos ordenando. Debemos anteponer los objetos o herramientas que más utilicemos a los que no. Clasifícalas según su frecuencia de uso y lleva al fondo lo que menos utilices.

Método Kaizen, las 5S

Otro ritual de limpieza muy famoso en Japón es el Oosouji, un método de limpieza profundo de la casa.

3. Seiso, simplificación: Cuanto más días vayamos aplicando el método, más sencillo nos resultará.

Más allá de adoptar la costumbre dentro de nuestra rutina, los espacios ordenados y limpios nos simplifica el proceso y hace que dediquemos menos tiempo a cada espacio. Por ejemplo, ante un armario de ropa, al principio deberemos dedicar un mayor esfuerzo y tiempo en aplicar los otros primeros pasos (desechar y ordenar), pero una vez organizado sólo tendremos que repasar y preocuparnos de que ese orden se mantenga.

4. Seiketsu, un minuto sin excusas: Para interiorizar el hábito y acabar por convertirlo en una acción rutinaria, es muy importante que le dediques al menos un minuto al día. Al principio, tal vez pueda resultar mas duro pero poco a poco ¡ni te darás cuenta!

5. Shitsuke, la interiorización: Acabarás por adoptar la costumbre y comprobarás como la autodisciplina acaba por llegar sola. Al final habrás interiorizado tanto la costumbre, como la organización, por lo que será mucho más sencillo una vez te hayas ocupado de muchos de los espacios por ordenar.

Reglas básicas del Kaizen

- Inmediatez antes que la perfección. Enfocado a la eficacia, este método no busca un resultado perfecto, sino que lo importante es llevar a cabo la acción y aprender de los errores con objeto de mejorar la siguiente vez.

- Corregir los errores. Es un método al que se le aplica muy poco tiempo al día, por lo que la rapidez se antepone al resultado (por lo menos en los primeros días). Eso sí, aprender, corregir y mejorar son la clave del éxito.

- Causa y solución. Debemos analizar el por qué y poner solución a la dificultad que se nos presente. Saber detectar y evitar que se repita.

- Sin miedo a pedir ayuda. Al ser muy poco tiempo al día, ¡cuantos más seamos más espacios podremos ordenar!

- Sin excusas. Es muy importante vencer la pereza y hacerlo aunque no apetezca. El método se enfoca de manera que se vaya interiorizando la costumbre de ordenar poco a poco.

Tareas del hogar en familia

Y para los niños...

Es un método perfecto para que los niños comiencen a adoptar costumbres de orden tanto en casa como con otras responsabilidades. Haz que dediquen un minuto en ordenar algo o que se centren en algún punto concreto de su cuarto y así poco a poco, consiga convertir esa acción en algo común en su día a día.

Si te ha gustado este artículo, no te pierdas este otro en el que te damos a conocer todas las claves del método BISOU, técnica francesa de orden que se basa en la sostenibilidad.

Tags relacionados hogar limpieza y orden orden