Cuáles son los ciclos de lavado de una lavadora

Las lavadoras cada día tienen más programas, pero ¿qué ciclo de lavado utilizar en cada momento? Descubre todas las claves para lavar la ropa de forma correcta según el material y los programas de lavado más eficaces.
Las lavadoras vienen cargadas con programas, símbolos y números que, si no leemos el manual de uso, no entendemos. De hecho, el 82 % de la población no atiende a los programas aconsejados por el fabricante.
Por lo tanto, ¿notas que tu colada no se lava bien o que las prendas se desgastan muy rápido? Es posible que no estés utilizando el programa de lavado adecuado para cada tejido o tipo de prenda. Las lavadoras se programan con tantos ciclos precisamente porque la ropa está elaborada de diferentes tejidos y fibras.
Si no sabes cuál usar, esta breve guía de uso de tu lavadora te ayudará, ¡y mucho!
Conoce los parámetros de tu lavadora
Los parámetros de tu lavadora son muy importantes, pero ¿qué son? Se trata, básicamente, de los valores de cada ciclo de lavado (tiempo-temperatura y capacidad). Estos valores son fundamentales para lavar correctamente las prendas, es por eso que son modificables. Los más importantes son los siguientes:
1. Detergente
Según el tipo de prenda, tejido y color, debes añadir más o menos cantidad de detergente. Ten mucho cuidado con los agentes blanqueadores, su uso indebido puede dañar tus prendas favoritas. El suavizante estropea cierto tipo de ropa, como prendas deportivas, ropa de lana o seda. Solo las estropearía. En su lugar, sustituye el suavizante por 1/4 de taza de vinagre en cada lavado.
2. Temperatura del agua
La temperatura del agua es fundamental para lavar correctamente las prendas. Recuerda, a mayor temperatura más capacidad para eliminar las manchas. Sin embargo, te recomendamos que programes un ciclo de lavado a altas temperaturas solo en contadas ocasiones, ya que la mayoría de las prendas es mejor lavarlas a bajas temperaturas.

3. Carga de la lavadora
Es la cantidad de ropa que introduces en cada lavado. Las lavadoras, por defecto, tienen ciclos de lavado cortos, medios y largos. Consejo: ¡no cargues la lavadora hasta los topes! Salvo cuando programes un ciclo de lavado largo. Los ciclos de lavado largos requieren un extra de detergente, más agua y más tiempo de aclarado y, por tanto, centrifugado.
4. velocidad de centrifugado
El centrifugado es importante porque nos permite sacar la ropa mas o menos seca. Ten en cuenta que a mayor centrifugado las prendas saldrán más secas y arrugadas. Es ideal para prendas que se necesiten planchar. Si son prendas delicadas, pon la lavadora a bajas revoluciones.
Qué ciclo de lavado utilizar dependiendo del tipo de prenda
Antes de programar un ciclo de lavado, revisa la etiqueta de lavado de las prendas. Allí encontrarás toda la información: temperatura de lavado, centrifugado y plancha.
1. Ropa blanca de algodón: lavado normal, temperatura máxima de 90º y centrifugado normal.
2. Ropa blanca de algodón bordado o delicado: programa para prendas delicadas, temperatura máxima de 90º y centrifugado reducido.

3. Ropa de algodón de color: lavado normal, temperatura máxima de 60º y centrifugado normal.
4. Ropa blanca de poliéster, mezcla de algodón, sintéticas, tejidos que no necesitan planchado: lavado normal, temperatura máxima de 60º y centrifugado reducido.
5. Ropa de algodón y mezcla de colores delicados, nylon y otras fibras resistentes: lavado normal, temperatura máxima de 40º y centrifugado normal.
6. Ropa de punto que no encojan, pantalones de pana, ropa de esquí, visillos sintéticos o fibras que no se planchan: programa para prendas delicadas, temperatura máxima de 40º y sin centrifugado.

7. Prendas de lana, medias, lencería y corsetería, trajes de baño y elásticos: programa para prendas delicadas, temperatura máxima de 30º y utilizar bolsas de lavado.
8. Ropa de bebé: Opta por un programa delicado, a baja temperatura y con un ciclo de centrifugado suave.
9. Ropa deportiva: Según 42K Running, lo mejor es usar un programa de agua fría o un programa con agua tibia (30º-40º) y a ser posible de no excesiva duración
En verano, ten en cuenta que el agua fría puede alcanzar hasta los 30º, por lo que no es recomendable mezclar la ropa blanca y de color. De todas formas, si la ropa no presenta muchas manchas, siempre es recomendable el lavado en frío, ya que ahorraremos energía y mantendremos los colores vivos de las prendas.
Por último, recuerda tender la ropa al terminar el lavado. Dejar la ropa mucho tiempo en la lavadora crea malos olores por humedad e incluso puede generar moho en tu ropa. Así que, atenta al secado de la ropa para que tu ropa recién lavada esté siempre impecable.