La gorra, el complemento que cubre la cabeza y protege los ojos de los rayos del sol, es una prenda de moda que se ha revalorizado mucho en los últimos años. Las más populares son las gorras de New Era, las snapback (estilo skeater) y las trucker.
Antes de explicar cómo se lava una gorra, es necesario conocer los elementos que la estructuran, pues no se trata de una prenda común y corriente. De hecho, muchas gorras se personalizan y su valor supera con creces el precio de otro tipo de prendas.
¿Por qué debo lavar la gorra a mano?
La gorra, aunque no lo creas, es un complemento que debe limpiarse con sumo cuidado, sobre todo para cuidar su estructura (las características físicas de la corona), sus paneles (son piezas que forman la corona de la gorra) y los detalles delicados como los bordados de la marca.
También es importante cuidar la visera y su forma (plana o curvada), que es la parte más sólida y la que cubre nuestro rostro del sol.
La mayoría de las gorras llevan un ajuste, bien sea de cierres o hebillas. En la actualidad, una gorra puede llevar un ajuste strapback, snapback o ser cerrada. Del ajuste depende la talla de gorra que mejor se ajusta a la cabeza.

ESTRUCTURA DE LA GORRA | Fuente imagen: Newera.mx
Como puedes ver en la imagen, la gorra es un complemento que se construye a base de muchos detalles, por lo cual no puede limpiarse de cualquier forma. Veamos cómo lavar una gorra de forma correcta sin que pierda su forma y color.
Cómo lavar la gorra correctamente
Para limpiar tus gorras ten a mano los siguientes elementos:
Productos para lavar las gorras
- Cepillo de dientes (viejo o reciclado).
- Detergente para prendas delicadas o champú.
- Vinagre blanco para tratar las manchas de sudor.
- Barreño y atomizador.
Como esta limpieza es manual, es apta para todo tipo de gorras: strapback, snapback, gorras planas, de beisbol, gorras cerradas, las trucker (de estilo camionero), las viseras o las driver.
Aunque, nunca esta demás que revises la etiqueta de lavado de la gorra, por su hubiera algún elemento de especial cuidado.
Paso 1: Prepara el detergente
En un atomizador vierte agua tibia o fría y añade el detergente a la mezcla. Agita bien y luego pulveriza sobre las zonas de las gorras que tengan manchas. Pulveriza la mezcla directamente sobre las manchas que tenga la gorra. Si añades media taza de vinagre a la mezcla, el detergente se potenciará aún más.
Paso 2: Trata las manchas de la gorra
Una vez que hayas pulverizado el detergente, comienza a frotar con el cepillo de dientes hasta retirar todas las manchas de sudor o similares. Lo que estamos haciendo es tratar las manchas más difíciles de la gorra.
Un paso crucial es limpiar la banda de sudor de la gorra. Normalmente se forman manchas amarillas que puedes retirar fácilmente con nuestra fórmula y otros productos caseros no nocivos.
Las manchas amarillas no salen, ¿qué hago?
Un producto ideal para quitar las manchas amarillas es una mezcla de bicarbonato de sodio más vinagre blanco. Se hace una pasta que luego se frota con el cepillo de dientes. ¡Esta solución es casi mágica!
Además, si tu gorra presenta mal olor "olor a tufillo", te ayudará a eliminarlo de forma definitiva.
Paso 3: Enjuaga la gorra
Cuando hayas eliminado las manchas de sudor y similares, sumerge la gorra por completo en un barreño con agua limpia y fría. La temperatura del agua es importantísima, pues si está caliente podría encoger la gorra o fijar aún más las manchas. Termina de frotar la gorra en su totalidad (interior, corona y exterior). Y, no olvides que la visera también se limpia.

Exponer una gorra directamente al sol tras lavarla, puede hacer que se destiña.
¿Cómo secar la gorra?
Ahora bien, tras lavar las gorras, también es preciso que sepas como secarlas. ¿Al sol? ¿Colgadas con pinzas? ¡No! Lo mejor es enrollar una toalla pequeña en forma de pelota e introducirla en el interior de la gorra. La toalla absorbe el exceso de humedad a la vez que mantiene su forma original.
Luego, deja que la gorra se seque en un sitio seco y fresco, preferiblemente al aire libre. Procura no exponerlo directamente a los rayos del sol, ya que podría desteñirlo y envejecer su color original.
Es importante no guardar o colocar la gorra en un sitio húmedo, pues podría acumular humedad o malos olores. Un truco muy efectivo, si quieres secar la gorra de forma exprés, es utilizar la secadora de pelo.
El truco del globo
Otro truco para secar la gorra sin que se arrugue es inflar un globo del tamaño de tu cabeza e introducirlo en el interior de la gorra. Al igual que en el caso anterior, deja secar la gorra en un lugar fresco y lejos de los rayos solares.
Para lavar las gorras planas, las boinas vintage, gorros de lana o las famosas ushankas rusas, puedes seguir el proceso anterior. Recuerda utilizar detergentes no abrasivos ni estrujarlos al enjuagarlos.
Desmontando mitos
¿Puedo lavar las gorras en la lavadora?
Lo desaconsejamos totalmente. Piensa en todos los elementos que conforman y dan estructura a la gorra. Son elementos que perderían su forma pues estarían constantemente chocándose con otras prendas o con el tambor de la lavadora. Esto, aparte de arrugar la tela, puede deformar completamente su estructura y encogerla.
¿Puedo lavar una gorra en el lavavajillas?
Por Internet circulan cientos de artículos virales que prometen limpiar de forma eficaz en el lavavajillas. No lo aconsejamos. El lavavajillas tiene su propia función, que es eliminar la grasa y suciedad de los platos. Y, aunque no lo parezca, conserva restos de suciedad o comida en su filtro (si no se limpia, claro). ¡No queremos eso para las gorras! Y menos sin son de colección o poseen un valor especial.
¿Puedo lavar la gorra con lejía?
Si se trata de una gorra blanca que presenta manchas muy difíciles, sí. Si son gorras de color con bordados o personalizados prescinde totalmente de cualquier detergente o agente químico que sea abrasivo y corrosivo, ya que podría desteñir o dañar las fibras de la tela de la gorra.
¿Qué detergente es mejor para limpiar una gorra?
Existen muchos detergentes que son ideales para lavar las gorras:
- Detergente para prenda delicadas.
- Champú de cabello (no importa la marca).
- Vinagre blanco o vinagre de alcohol para quitar las manchas amarillas.
- Amoniaco líquido para gorras muy sucias y que presentan moho o humedad.