Tradescantia pallida, todos los cuidados de la planta amor de hombre

Tradescantia purpúrea
Tradescantia purpúrea

¿Una planta fácil de cuidar, decorativa y resistente a la sequía? Lo que estás buscando es la Tradescantia pallida o amor de hombre, una variedad de hojas moradas perfecta para tu hogar o jardín. Te contamos todos los cuidados para mantenerla en perfecto estado.

Tradescantia pallida, todos los cuidados de la planta amor de hombre

Descripción general de la tradescantia

  • Nombre común: Tradescantia, purpurina o amor de hombre, tradescantia purpúrea
  • Nombre científico: Tradescantia pallida
  • Origen: México
  • Familia: Commelinaceae
  • Luz: Sombra parcial o pleno sol
  • Temperatura ideal: 18-30ºC
  • Temperatura mínima: -3 ºC
  • Riego: dejar secar entre riegos.
  • Fertilización: cada dos semana en periodos de crecimiento

Características de la planta amor de hombre

El género Tradescantia comprende setenta y cinco especies repartidas por el continente americano.

La Tradescantia purpúrea (Tradescantia pallida), conocida también por el nombre de planta amor de hombre o purpurina, es una planta herbácea y perenne endémica de México y perteneciente a la familia Commelinaceae.

Es una planta de rápido crecimiento cuyos tallos pueden alcanzar de 20 a 40 cm de altura. Se caracteriza principalmente por sus hojas. Estas son de color morado y tienen el filo rosáceo (tanto el haz como el envés).

La Tradescantia pallida es una de las plantas más populares
La Tradescantia pallida es una de las plantas más populares

La purpurina es una planta utilizada como planta colgante y como planta cubresuelos, idea tanto para zonas soleadas como para zonas de sombra. En función de dónde la plantes, en tiestos, en el suelo o en macetas colgantes, su poder ornamental varía completamente.

¿Florece de la Tradescantia pallida?

Sí, durante el verano desarrolla unas pequeñas inflorescencias con pétalos de color rosa o púrpura con los estambres en amarillo.

A pesar de su tamaño y breve duración, son muy elegantes y son un complemento decorativo extra para sus llamativas hojas.

Cuidados de la tradescantia pallida o purpurina

Este tipo de tradescantia es muy resistente y rústica. A continuación, te damos una serie de consejos para lograr mantener en perfecto estado tu variedad.

La planta purpurina es perfecta para maceteros colgantes
La planta purpurina es perfecta para maceteros colgantes

Luz y ubicación

Con el avance del cambio climático, cada vez es más habitual buscar plantas que se adapten a condiciones más secas y cálidas y la tradescantia es una gran opción. ¡Es una planta todoterreno!

Esta planta de exterior agradece estar ubicada en lugares soleados, aunque también puede adaptarse a zonas de semisombra. En función de la cantidad de luz que reciba, la intensidad del color de sus hojas variará (a más luz, más intensidad).

Uno de los aspectos a tener en cuenta para cuidar el amor de hombre es la temperatura. Es una especie que no soporta las bajas temperaturas y, mucho menos, las heladas.

La tradescantia purpúrea no soporta las bajas temperaturas
La tradescantia purpúrea no soporta las bajas temperaturas

Puede desarrollarse en temperaturas de 5ºC pero, por debajo de los -3ºC, comienza a verse seriamente afectada. En los climas fríos, de hecho, se utiliza como planta de interior. Su temperatura ideal es aquella entre 18 y 30 °C.

Riego

Suele ser difícil encontrar plantas llamativas que no necesiten mucha agua para mantenerse sanas y bonitas, pero la Tradescantia purpúrea es una planta que, incluso, admite periodos de sequía.

El riego debe ser moderado. Si está en maceta, espera a que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar. La frecuencia varía según el clima, pero generalmente es suficiente regar dos veces por semana en verano y una vez en invierno.

Con esta planta es mejor pecar de menos que de más. Un exceso de agua puede provocar un pudrimiento de sus raíces y su posterior muerte.

Suelo y abono

Como ya hemos adelantado, es una planta sensible a los encharcamientos, por lo que es primordial que el suelo en el que esté plantada drene de forma correcta.

La Tradescantia purpurea tiene hojas alargadas y puntiagudas
La Tradescantia purpurea tiene hojas alargadas y puntiagudas | Hogarmania

Durante su crecimiento, especialmente en verano cuando desarrolla sus inflorescencias, es recomendable añadir abono cada quince días.

Trasplante

La Tradescantia pallida o purpurina es una planta de rápido crecimiento que, en poco tiempo, necesitará ser trasplantada a un recipiente de un tamaño ligeramente superior. La mejor época para realizar su trasplante es a principios de primavera.

¿Es bueno regar inmediatamente después de trasplantar la planta? No, ya que no tiene la capacidad de absorción de nutrientes y, por lo tanto, podría morir ahogada por falta de oxigenación radicular.

Cómo combinar la Tradescantia purpúrea en el jardín

Estas plantas quedan perfectas tanto solas como junto a otras variedades. Son una especie ornamental ideal para crear composiciones florales, ya sea en la misma jardinera o en diferentes contenedores.

Te mostramos distintas opciones para inspirarte y que puedas crear fácilmente tus propias composiciones . Recuerda que, si las cultivas en el mismo contenedor, deben tener requisitos similares de sustrato y no desarrollar raíces que compitan entre sí.

Composición floral con tradescantias purpureas para el balcón
Composición floral con tradescantias purpureas para el balcón | Hogarmania

Iñigo Segurola te muestra una composición floral en una jardinera, ¡ideal para el tener balcón! Para ello te propone combinar la planta purpurina junto a otras variedades como las surfinias, las mandevillas y el sisho o perilla de mankín. ¡El resultado es de 10!

Composición floral en tonos fucsias
Composición floral en tonos fucsias | Hogarmania

Otra opción es plantarla de forma individual junto a otros plantas siguiendo una misma gama cromática. En esta otra ocasión, Iñigo ha optado por combinarla con la Iresine, la begonia dragón, el ensete, el Penisetum de hoja roja y el Aeonium de hojas rojizas. Como ves, todo sigue unos tonos rosados y granates.

Reproducción de la tradescantia

La planta amor de hombre es muy fácil de reproducir. Para ello, tan solo tienes que hacer un pequeño esqueje (de primavera a otoño) y plantarlo en tierra directamente. Este arraigará de una forma espectacular, sobre todo, si utilizas hormonas de enraizamiento.

Si, al manipularla se te rompen algunas ramitas, no las tires, esquejan a la mínima y conseguirás nuevas plantas sin gastarte nada de dinero. ¡Es muy agradecida!

Esta especie y, en general, todas las tradescantias son plantas muy fáciles de cultivar en agua.

Si quieres conseguir nuevas plantas mediante esquejes, primero cultívalas en agua hasta que desarrollen raíces suficientes y, a continuación, podrás trasplantarlas si lo deseas a tierra.

Estas raíces saldrán de la parte del nudo, por la que trata que esa zona siempre toque el agua.

Preguntas de interés sobre la planta amor de hombre:

¿De dónde viene su nombre Tradescantia pallida?

El nombre científico de la planta amor de hombre es Tradescantia pallida y proviene del nombre genérico que Carlos Linneo dedicó John Tradescant Jr., naturalista y viajero. Su apellido, pallida, hace referencia a las flores pálidas de algunas especies.

Tradescantia pallida en el jardín
Tradescantia pallida en el jardín

¿Por qué las hojas de mi tradescantia están mates?

Si las hojas de tu planta han perdido intensidad e, incluso, se han puesto un poco mates, es una señal clara de que tiene una escasez de luz. La planta necesitará recibir una mayor luminosidad. Prueba a ubicarla en otra zona del jardín.

¿Cómo saber si está recibiendo demasiada luz?

Es una planta que agradece una exposición muy luminosa, aunque se adapta a zonas de sombra. Pero, si empiezas a notar que tu planta tiene zonas de la hojas quemadas, es un claro indicativo de que está recibiendo demasiada luz del sol directa

stats