¿Sabes que puedes tener en tu hogar una gran variedad de plantas en agua? Aunque, su crecimiento no es tan llamativo como con las especies plantadas en tierra, es una suerte poder disfrutar de estos pequeños jardines de agua.
Este cultivo de plantas en agua es conocido como hidrocultivo. Esta técnica se basa en reemplazar el sustrato por agua y fertilizante líquido.
A continuación, te explicamos las ventajas de este tipo de cultivo, los errores a evitar y el nombre de algunas plantas que toleran permanecer en agua. ¿Te animas a tenerlas en tu hogar?
Ventajas de las plantas que se cultivan en agua
1. Ocupan menos espacio que es resto ya que se desarrollan de forma más lenta. Si vives en pisos pequeños, pueden ser una gran opción para disfrutar de una colección de plantas en miniatura. Es una forma original de crear un rincón al más puro estilo Urban Jungle.
2. No necesitan tantos cuidados como las plantadas en tierra por lo que, en épocas en los que no estamos tanto en casa, como pueden ser las vacaciones, se mantendrán intactas. Además, no sufren de tantas plagas y enfermedades ya que muchas de ellas surgen en la propia tierra.
3. Son muy recomendadas para las "personas mataplantas" ya que, al no tener que preocuparse por el riego, se evita que las encharquen.
Cómo cultivar plantas en agua
Antes de mostrarte en nombre de las plantas que puedes tener en el agua, te contamos dos formas en las que puedes hacerlo.
Una vez hayas dividido la mata de tu planta, lava lo mejor posible las raíces. Hazlo las veces que necesites hasta que estén prácticamente libres de tierra. Si no, el agua se ensuciará.

Hazlo cortando por debajo de la zona del tallo desde donde nacen las hojas e introduce los esquejes procurando que los nudos queden tapados por el agua. Con el tiempo, irán desarrollando las raíces.
Errores a evitar en el hidrocultivo de plantas
- No cortar ningún nudo a la hora de hacer los esquejes. Sin él, las raíces no podrán desarrollarse.
- Utilizar partes enfermas o dañadas. Si inicialmente están en mal estado, será difícil que prosperen.
- Colocar los esquejes a pleno sol o en sombra total. Para que progresen necesitan estar ubicados es una zona iluminada, pero sin que sea directa del sol, y que no haya cambios bruscos de temperatura.
- No cambiar el agua de las plantas. Lo ideal es hacerlo cada dos semanas pero, durante las primera semanas de su cultivo en agua, puedes hacerlo más a menudo. Con el cambio de agua se evita la presencia de mosquitos alrededor de la planta y se aportan nuevos nutrientes. El agua más recomendada es el agua de lluvia pero, si no puedes utilizar esa, puedes dejar reposar un día el agua del grifo y usarla.
- Dejar sin tapar los nudos de las plantas. Estos deben estar bajo el agua.
- Utilizar demasiado fertilizante. Si quieres ayudar a las plantas a su desarrollado, puedes utilizar unas gotas de fertilizante diluido en agua. (Sigue siempre las indicaciones del fabricante).
Plantas de interior que crecen en agua
Bambú de la suerte
El bambú de la suerte o Lucky bamboo es, quizás, una de las plantas de interior más cultivadas en agua. Aunque lo parezca, en realidad, no se trata de una variedad de bambú sino de una drácena (Dracaena deremensis) ya que se trata de brotes forzados de esta planta.
¿Cuáles son las plantas que atraen el dinero según el Feng shui?
Como su propio nombre indica, el Lucky bamboo es una planta que da buena suerte. Según el Feng Shui aporta salud, prosperidad y buena fortuna.
Los brotes de este bambú pueden permanecer cultivados en agua durante bastante tiempo pero, si sus raíces empiezan ennegrecerse, habría que trasplantarlos.
Filodendro trepador
El filodendro trepador o Philodendron scandens es una planta muy fácil de cultivar en agua. En primer lugar, porque es una de las plantas de interior que más humedad demanda y, en segundo lugar, porque sus raíces aéreas facilitan su reproducción en este medio (lo mismo ocurre con la Monstera Deliciosa).
Esta variedad de filodendro tiene sus hojas en forma de corazón y sus raíces son adventicias. Sus tallos se adaptan al tutor o soporte.
Potos
El poto o photus (Epipremnum Pinnatum) es una de las variedades de interior más populares por su porte tan decorativo y su fácil cultivo. ¿Sabías que también puede cultivarse en agua? Para ello, deberás cortar una rama de potos con tres o cuatro nudos.

Antes de introducirlo en agua, retira todas las hojas de la parte inferior, ya que si no se podrían pudrir al entrar en contacto con ella. Busca en tu hogar un lugar en el que la luz le llegue de forma indirecta y listo.
Singonio
El singonio o Syngonium podophyllum es una planta de interior resistente e ideal para aquellas personas que empiezan a aficionarse al cultivo de las plantas de interior. Es una de las plantas de agua más bonitas para tener el hogar. Introduce unos esquejes sin hojas en la parte inferior y, poco a poco, irán enraizando.
Requiere una luz indirecta, nunca sol directo, aunque si la pones en un lugar excesivamente sombrío verás que la planta sobrevive, pero sus hojas tenderán a oscurecerse
Sansevieria
La sansevieria o lengua de tigre, además de caracterizarse por ser una planta perfecta para principiantes por su simplicidad, lo es por poder reproducirse de forma fácil en el agua.

Lo que hay que hacer cortar una de las hojas de su base e introducirla en un recipiente con agua y esperar a que poco a poco vaya desarrollando sus raíces.
A esta planta le encanta el pleno sol, pero no es especialmente exigente en cuanto a la luz ya que puede vivir en zonas poco luminosas. Tardará más tiempo que otras especies ya que es de crecimiento lento pero, cuando los esquejes tengan ya varías raíces podrías trasplnatarlo a tierra si lo deseas.
Tradescantia fluminensis
La Tradescantia fluminensis o amor de hombre y, en general, todas las variedades de tradescantias, son unas plantas muy fáciles de cultivar en agua.
Si quieres conseguir nuevas plantas mediante esquejes, primero cultívalas en agua hasta que desarrollen raíces suficientes y, a continuación, podrás trasplantarla si lo deseas a tierra. Estas raíces saldrán de la parte del nudo, por la que trata que esa zona siempre toque el agua.

Cuando vayas a introducir el esqueje, retira primero las hojas de la parte inferior. Colócalo en un lugar sombrío y, poco a poco, verás cómo va enraizando. En ese momento, podrías trasplantarlo a tierra.
Otras plantas que toleran tener sus raíces en el agua son:
Si después de un tiempo quieres traplantar estas variedades a tierra, debes tener en cuenta que las raíces que se han generado son raíces de agua, diferentes a las que se hubiesen formado en la tierra.
Durante las primeras semanas tras el trasplante deberás humedecer constantemente el sustrato para que la transisión a la tierra sea efectiva.