7 mitos de las plantas de interior
Es malo dormir con plantas en la habitación
Probablemente, hayas escuchado que dormir con plantas afecta negativamente a nuestra salud pero, en realidad, este es uno de los mitos más extendidos de las plantas de interior.
Las plantas consumen oxígeno, sí, pero no en cantidades tan grandes como se solía pensar. Durante la noche, las plantas respiran y liberan dióxido de carbono y, durante el día, absorben dióxido de carbono y expulsan oxígeno.
Las mejores plantas para el dormitorio
Tener ciertas plantas en la habitación no solo no es malo sino que, incluso, podría ayudarte en tu calidad del sueño. ¿Cómo? Muchas de ellas poseen aromas relajantes, depuran los ambientes de tóxicos y pueden actuar como excelentes repelentes de mosquitos.
La calefacción afecta a las plantas de interior
Durante la época invernal, la temperatura de los hogares sube considerablemente debido a un mayor uso de las calefacciones pero, ¿qué relación hay entre ellas y el debilitamiento de nuestras plantas? En realidad, la creencia que ha surgido en los últimos años de que la calefación afecta a nuestras plantas es solo un mito.
¿Es verdad que la calefacción afecta a nuestras plantas de interior?
José Manuel de plantadecor.com lo explica de forma muy sencilla: "La mayoría de las variedades de nuestro hogar provienen del sotobosque de la franja ecuatorial. Es decir, sus niveles de luz no muy altos, no tienen sol directo y los rangos de temperatura están entre 18ºC y 28ºC".
La calefacción en el interior de los hogares nunca suele ser superior a los 25ºC, por lo que estas estarían en unos rangos de temperatura perfectos. Solamente, en el caso de estar muy cerca del punto de calor -bien sea radiador, estufa o aparato de aire caliente- la elevada temperatura en este punto podría ser un problema.
Cuanto más grande sea la maceta, más crecerá la planta
Con el paso del tiempo, las plantas van creciendo y necesitan ser trasplantadas y es aquí cuando surge la duda: ¿Cuánto más grande sea la maceta más crecerá una planta?
Trasplante de la planta de wasabi
Una cosa es que las plantas dispongan de espacio suficiente para que se desarrollen sin problemas y otra cosa muy diferente es excederse. En este último caso, de hecho, podría resultar contraproducente ya que acabarían centrando toda su energía en la formación de raíces y no en la creación de hojas y flores.
Lo recomendable es que los trasplantes sean a macetas de un tamaño ligeramente mayor, teniendo en cuenta el sistema radicular que puede llegar a desarrollar.
Es beneficioso ponerles música
Siempre se ha dicho que poner música a los bebés durante el embarazo es muy beneficioso, pero no solo se recomienda su uso con ellos, también con las plantas.
Se ha descubierto que la música promueve el crecimiento de las plantas pero, principalmente, con la música clásica. Es por eso que se conoce a este fenómeno como el "efecto Mozart". Las plantas tienen órganos sensoriales y absorven los estímulos de su entorno.

A lo largo de los últimos años se han ido realizando distintos estudios analizando el crecimiento de las plantas al ser expuestas a distintos tipos de música. Por poner un ejemplo, en la Universidad del Zulia (Venezuela) analizaron el crecimiento del maíz con música instrumental y rock. Los resultaron fueron muy llamativos en ambos casos, pero las plantas sometidas a la música instrumental alcanzaron su desarrollo en mucho menor tiempo.
Abonar las plantas en exceso ayuda a su desarrollo
Este es un clásico mito de las plantas de interior. Fertilizar nuestras plantas con productos específicos es muy beneficioso pero, excedernos con las cantidades puede provocar serios problemas en nuestras variedades. Una sobrefertilización hará que crezcan de manera más debil y que los bordes de sus hojas y sus raíces se quemen.
Tipos de abono y su uso en jardinería
Antes de utilizar cualquier tipo de abono, investiga cuáles son las necesidades de tu planta para así acertar tanto con el tipo de abono como con las cantidades. Ten en cuenta que también influyen factores externos como el clima y el tipo de suelo.
Tener un cactus al lado del ordenador absorbe la radiación
Seguro que has escuchado alguna vez que tener un cactus cerca del ordenador absorbe las radiaciaciones, en concreto, el Cereus peruvianus. Este cactus se vende actualmente en las tiendas como el "cactus del ordenador" pero, ¿son realmente ciertas las cualidades que se le atribuyen?

El Cereus peruvianus crece a 3.000 metros de altitud, en unos desiertos de Perú, donde la radiación del sol es muy alta. Esto les llevó a los investigadores a comprobar si estos eran capaces de absorber la radiación de los ordenadores y sí que lo eran pero debían de ser de un tamaño muy grande.
Tal y como explicó Mario Herrero Valea, vocal del Grupo Especializado en Divulgación de la Física de la Real Sociedad Española de Física, a RTVE "los ordenadores no emiten radiaciones dañinas" si no que, al igual que todo el circuito presente en un hogar "radía ondas electromagnéticas de tan baja frecuencia e intensidad que se pueden obviar en todo momento".
Los cactus sí son capaces de aborber las radiaciones que los alcanzan pero, para que evitar que nos llegasen a nosotros, deberían de tapar toda la pantalla (lo cual no sería nada práctico). Por lo tanto, ¿te animamos a tener un cactus cerca del ordenador? Claro pero principalmente por su gran poder decorativo.
Existen las plantas de interior
Es indiscutible que todos, o la gran mayoría de personas, tenemos plantas en nuestros hogares pero, ¿significa eso que existen las plantas de interior? La respuesta es clara: no.
Crea tu Urban Jungle con estas plantas de interior
Tal y como hemos mencionado en el mito de la calefacción, las variedades que normalmente tenemos en nuestras casas provienen de zonas tropicales de sotobosque. En esos lugares hay muy poca luz, equiparable a la que tenemos en las habitaciones y por eso se desarrollan a la perfección.
¿Te ha sorprendido alguno de estos mitos? Si quieres aprender más curiosidades, seguro que te encantan estos trucos fáciles para el mantenimiento de las plantas de interior.