Cómo proteger la huerta del frío invernal

El invierno no tiene por qué dañar tus cultivos si tomas las precauciones adecuadas. Descubre cómo proteger tu huerta del frío con métodos sencillos y eficaces. Prepárate para la temporada invernal y asegura una cosecha saludable durante todo el año.
El invierno puede ser un desafío para quienes desean mantener su huerta en buen estado. En este artículo te damos las claves para preparar la huerta para el invierno y lograr que esta se mantenga en perfectas condiciones en los meses siguientes.
Descubre una serie de consejos prácticos para proteger tu huerta del frío y prepararla para la temporada invernal.
¿Es necesario proteger la huerta en invierno?
Durante el invierno las temperaturas bajan considerablemente, lo que puede afectar seriamente a tus plantas y cultivos.

Las heladas son uno de los mayores peligros, por lo que proteger los cultivos de ellas es imprescindible para mantener su salud durante toda la temporada.
Beneficios de proteger la huerta
- Protección contra las heladas: Las plantas estarán protegidas de las bajas temperaturas y heladas que podrían dañarlas.
- Cosechas más saludables: Con la protección adecuada, las plantas pueden seguir creciendo sin interrupciones, lo que garantiza una cosecha más abundante. Además, el uso de ciertas estructuras puede incluso adelantar el periodo de cosecha.
- Preparación para la primavera: Al cuidar correctamente la huerta en esta época, la estarás nutriendo y preparando para la próxima primavera, especialmente si practicas la rotación de cultivos .
Métodos para proteger la huerta del frío
El invierno puede ser un desafío para quienes desean mantener su huerta en buen estado. Existen diversas opciones que puedes implementar en tu espacio para proteger la huerta del frío y evitar que se dañen las raíces y hojas de tus cultivos.
Toma nota de lo que necesitas saber para que esta se mantenga en perfectas condiciones en los meses siguientes.

En esta ocasión, Iñigo Segurola, jardinero y paisajista experimentado, te muestra el estado de su huerta. Todavía queda alguna que otra guindilla, pero prácticamente ya están en su fase final y las está arrancando.
Abono adecuado para mantener la salud del suelo
El primer paso para proteger la huerta en invierno es retirar los cultivos que ya han acabado y preparar los nuevos con una buena aportación de nutrientes a la tierra. Los cultivos que han estado en ese suelo han agotado los nutrientes, por lo que es crucial renovarlos.
El mejor abono para Iñigo es el estiércol. Hay distintos tipos de estiércol: de oveja, de caballo, de vaca, etc. Lo más difícil suele ser acceder a ellos, pero hoy en día se comercializan en sacas lo que facilita su uso.

Una vez abonado el terreno con este producto ecológico, lo dejas reposar un tiempo para que se mezcle bien con la tierra, lo que contribuirá a su salud y fertilidad.
Cobertura del suelo
El uso de mulch o acolchado sobre el suelo de la huerta ayuda a mantener la humedad, conserva el calor y protege las raíces de temperaturas extremas.
Para ello, simplemente coloca el material elegido (como paja o hojas secas) alrededor de las plantas, formando una capa de unos 2 cm de espesor. Esto protegerá las raíces y mejorará las condiciones de crecimiento de las plantas.
Uso de pequeños invernaderos en kit
Una solución eficaz y sencilla para proteger tus cultivos del frío es instalar un invernadero en kit. Estas estructuras on fáciles de montar y conservan el calor necesario para tus plantas, formando un microclima ideal dentro de tu huerta.
En estos kits suelen venir unos arcos para formar la estrcutura una manta para evitar el frío y un plástico para hacer en efecto invernadero. Por si te interesa, te mostramos en el siguiente artículo el paso a paso para instalar un invernadero en la huerta.

Una vez termines de montar toda la estructura, termina colocando en un lateral unos rodillos de madera u otro material que pese.
De esta forma, se facilita la acción de levantar el invernadero, cuando haya la necesidad de hacer la cosecha, o el riego de una forma sencilla. Al mismo tiempo, permite tenerlo contenido y que no se vuele con el viento invernal. En el otro costado, cubre todo el plástico con tierra de la huerta.

Gracias al uso de este mini túnel de invernadero, podremos adelantar la cosecha de nuestras lechugas, cebolletas, acelgas, guisantes y demás verduras hasta un mes, gracias a ese microclima tan especial que se crea dentro de él.
Cubiertas textiles y mantas térmicas
Las mantas térmicas o mallas antiheladas son una opción estupenda para proteger a las plantas de la huerta del frío invernal. Lo interesante de ellas es que no necesitan estructuras adiciones para su uso, aunque podrían ser complementarias.
No solo son muy útiles para mantener en buen estado los cultivos plantados directamente en el suelo, también lo son para proteger los tiestos de heladas y fríos en invierno.
Consejos extra para proteger la huerta del frío
- Eliminar restos de cultivos previos
Al eliminar los restos de cultivos pasados, se reduce el riesgo de enfermedades y plagas que podrían afectar a los nuevos cultivos. Además, se sanea toda la superficie de posibles hierbas adventicias o malas hierbas.
- Seleccionar cultivos adecuados
Es importante elegir cultivos resistentes al frío para asegurar el éxito de la huerta en invierno. Plantas como las acelgas, lechugas, cebollas o los guisantes son ideales para estas épocas, ya que soportan bien las bajas temperaturas y el frío.

Al elegir los cultivos correctos, ayudarás a que tus plantas crezcan de manera saludable incluso en condiciones más frías.
Además, si practicas la rotación de cultivos, también mantendrás el suelo fértil y libre de plagas. Cambiar los cultivos de un año a otro no solo mejora la salud del suelo, sino que también reduce la proliferación de enfermedades.
- Riego moderado en invierno
Las plantas siguen necesitando agua, pero en menor medida. No te excedas con ellos y comprueba que el suelo esté bien drenado para evitar un exceso de humedad.
Ahora ya sabes qué tienes que hacer para proteger la huerta del frío y asegurar una cosecha deliciosa y más rápida.