¿Por qué una Begonia de caña no florece? Causas y cuidados esenciales

¡Descubre el fascinante mundo de las begonias de caña! Aprende a cuidar estas hermosas plantas para que luzcan su esplendor y florezcan como nunca. Conoce sus características, cuidados esenciales y las razones detrás de por qué algunas no florecen. ¡No te lo pierdas!
Características de las begonias de caña
Existen numerosas variedades de begonias de caña, todas ellas con una característica en común: la belleza de sus hojas y sus elegantes flores en racimos.
Algunas de las variedades más conocidas son la Begonia Maculata, la Begonia Cleopatra o la Begonia Superba. Ya te mostramos varias de ellas en la colección de begonias de Iñigo Segurola.

Estas plantas se caracterizan por sus tallos altos y leñosos que pueden alcanzar hasta un metro de altura, lo que les da su característico aspecto de caña.
Las hojas son muy decorativas, de forma ovalada o alargada, y suelen tener tres colores: el verde brillante en el haz, motas plateadas o grisáceas en algunas variedades, y un tono rojizo en el envés.
Floración de la begonia de caña
Las begonias de caña producen pequeñas flores tubulares agrupadas en racimos. Estas flores suelen aparecer en primavera y pueden alargarse hasta el otoño, dependiendo de las condiciones de cultivo y de la especie.
Las inflorescencias brotan en cada rama y sus tonos varían entre el rosa y el blanco. Estas flores no solo aportan un toque ornamental único, sino que además son flores comestibles y tienen un curioso sabor ácido.
Aunque, estas flores aportan un elemento ornamental único, su cultivo suele centrarse más por su atractivo follaje. Pero, si eres un apasionado en general del mundo floral y tu objetivo es lograr potenciarlas al máximo, los consejos que te damos a continuación te resultarán de gran ayuda.
¿Por qué una begonia de caña no florece?
Si tu begonia de caña no florece, no eres el único con este problema. A menudo ocurre que, a pesar de que la planta parece saludable y vigorosa, no produce las flores esperadas.
Exceso de nutriente
Iñigo Segurola explica en el vídeo que una de principales razones por lo que puede sucederle esto a este tipo de begonia es porque esté recibiendo demasiados nutrientes y tenga exceso de vigor.

Si la fertilizas en exceso, la planta se centrará en crecer y desarrollar hojas en lugar de dar flores. A veces, dejarla descansar un tiempo es suficiente, pero, en otras ocasiones, puede requerir más ajustes.
Por ejemplo, suele ser también bastante típico que, cuando un árbol florece profusamente y da mucho fruto, es un síntoma de que se va a morir. Al saber que se va a morir lo que hace es florecer al máximo para dejar muchas semillas.
Entonces, que no florezca tu begonia de caña puede ser o que tenga un exceso de vigor, con lo cual no quiere florecer, o que no esté contenta en el ambiente en el que está siendo cultivada. Y es que así es el mundo de las plantas y la naturaleza, que no siempre existen unas reglas exactas.
Otras posibles causas
Aunque la sobrefertilización suele ser la causa más común, hay otros factores que también pueden afectar la floración de las begonias de caña:
- Falta de luz: Las begonias de caña necesitan bastante luminosidad pero nunca sol directo. Si reciben luz insuficiente puede afectar al crecimiento de la planta y, por ende, a su floración.
- Temperatura inadecuada: Estas plantas prefieren temperaturas cálidas . Si están expuestas a temperaturas bajas o a corrientes de aire frío, es probable que no florezcan.
Cuidados de las begonias de caña para potenciar la floración
Una begonia de caña bien cuidada es todo lo que necesitas para disfrutar de unas hojas fuertes y brillantes y unas flores llamativas. Te damos las claves más importantes para mantener sana a tu variedad y potenciar al máximo su belleza.
Luz suficiente
Las begonias de caña necesitan buena luz, pero nunca directa. Si el envés de las hojas mantiene su color rojizo intenso, significa que está recibiendo una cantidad correcta de luz.

Temperatura cálida
Prefieren un ambiente cálido, por lo que, aunque puedan permanecer en el exterior, en los climas más fríos será recomendable introducirla al interior de los hogares durante los meses más fríos del año.
Riego adecuado
Estas variedades son más resistentes al exceso de agua que otras. Es importante mantener el sustrato con una humedad moderada, pero sin llegar a enchárcalo para frenar posibles podredumbres en las raíces y para evitar los hongos en las begonias.
Humedad ambiental
Requieren una humedad ambiental elevada, de hecho, esto ayuda a evitar que las puntas de las hojas se sequen y se pongan marrones. Si tienes dudas sobre este tema, en este artículo te explicamos las principales razones por las que se secan las puntas de las hojas de las plantas de interior.
Fertilización moderada
Como ya hemos mencionado: evita excederte con el abonado. La elección del tipo de fertilizante y las dosis correctas son aspectos fundamentales para el éxito de tus begonias.