Nunca ha sido más fácil aprender los cuidados del poto. Esta infografía recoge los mejores consejos para cuidar el potos, ¡tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de junio de 2020
Plantas
Nunca ha sido más fácil aprender los cuidados del poto. Esta infografía recoge los mejores consejos para cuidar el potos, ¡tomad nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de junio de 2020
El poto es una de las plantas que trepa o cuelga, según las guías que la ofrezcas, y un clásico dentro de las plantas de interior por su fácil cuidado y la resistencia de la misma.
Se pueden realizar esquejes de las puntas para volver a plantarlos en el tiesto, ya que a veces queda desnudo, y así conseguiremos una mayor densidad en la base gracias a los nuevos esquejes.
1. Deja que se seque la capa superficial del sustrato entre riego y riego.
2. Coloca la planta cerca de una ventana, pero nunca con sol directo. Mejor tamizarla con una cortina.
3. Según vayan creciendo los tallos, guíalos por la habitación.
4. Abona la planta cada mes en proceso de crecimiento y cada tres meses en periodo de descanso.
5. Poda los tallos cuando se queden desnudos.
6. La temperatura ideal del poto se encuentra entre los 16ºC y los 21ºC, las mínimas que soporta están entre los 3ºC y los 6ºC.
Ficha del poto
El potos es una planta muy resistente que requiere exposiciones muy luminosas para mantener todo su follaje en condiciones. Con falta de luz, el poto pierde las hojas inferiores y desarrolla tallos largos y débiles que crecen en busca de la luz. Requiere luz tamizada a través de una cortina.
Convertir poto colgante en vertical
En este enlace te explicamos cómo convertir un poto de porte colgante en uno de porte vertical. Para ello, necesitaremos el contenedor en el que vamos a realizar el cambio, sustrato y un tutor envuelto con fibra de coco. Se recomienda el tutor de fibra de coco para que las raíces del poto puedan introducirse por la fibra del coco.