Cuidados de la Dracaena Ricky, una planta resistente y decorativa para tu hogar

Dracaena deremensis Ricky
Dracaena deremensis Ricky | Hogarmania

La Dracaena Ricky es la planta perfecta para quienes buscan una opción decorativa, fácil de mantener y resistente. Aquí te contamos cómo cuidarla adecuadamente en tu hogar: qué cantidad de luz necesita, la temperatura ideal, cómo regarla y podarla. Sin duda, ¡se convertirá en una de tus plantas favoritas!

Cuidados de la Dracaena Ricky, una planta resistente y decorativa para tu hogar

Ficha de la Dracaena Ricky

  • Nombre común: Dracaena Ricky, Drácena Ricky
  • Nombre científico: Dracaena deremensis Ricky
  • Familia: Asparagaceae
  • Origen: África tropical (especialmente en zonas del este de África)
  • Ubicación: Interior (exterior climas cálidos)
  • Luz: Brillante pero indirecta
  • Riego: Moderado.
  • Abono: Primavera y verano

Características generales

La Dracaena deremensis Ricky o drácena Ricky es un cultivar de la Dracaena deremensis, originaria de África tropical y perteneciente a la familia de las asparagáceas (Asparagaceae), al igual que otras plantas como la yuca o el agave o pita.

No la confundas con la Dracaena reflexa Riki, aunque sus nombres sean parecidos, son especies distintas.

Aunque no la variedad de Dracaena más conocida (ese lugar lo ocupa la Dracaena Marginata o tronco de Brasil), la Dracaena Ricky está ganando cada vez más popularidad en los hogares, gracias a su atractivo ornamental y su fácil mantenimiento, dos de los factores más buscados en las plantas de interior.

Suelen cultivarse varios tallos en el mismo contenedor
Suelen cultivarse varios tallos en el mismo contenedor | Hogarmania

Su resistencia y rusticidad se deben a su tronco leñoso, que actúa como reserva de agua. Normalmente se cultivan varios tallos en el mismo contenedor, es decir, en alta densidad, para conseguir su gran frondosidad.

Si por algo se caracteriza la Dracaena Ricky es precisamente por la tonalidad tan especial de su follaje. Las hojas son de color verde oscuro con estrías y variegaciones en verde lima, una mezcla brillante que aporta mucha luz a los espacios.

Tienen forma espadiforme, es decir son alargadas y puntiagudas (similar a una espada), y son ligeramente más anchas que las de la clásica Dracaena deremensis, lo que le da un aspecto más robusto y llamativo.

Hojas verdosas de la Dracaena Ricky
Hojas verdosas de la Dracaena Ricky | Hogarmania

La Dracaena Ricky es más compacta que otras especies de Dracaena, pero aun así necesita espacio suficiente para crecer verticalmente y permitir que sus hojas se desarrollen adecuadamente. Si buscas una planta para el salón o una oficina, esta es muy recomendable.

Si su poder ornamental no fuera suficiente, también es una planta purificadora del aire, al igual que ocurre con la mayoría de las variedades del género. Lo limpia y lo renueva, haciendo que el ambiente sea mucho más seguro y relajante.

Cuidados de la Dracaena Ricky

Si no tienes mucha experiencia con las plantas o prefieres aquellas que requieren pocos cuidados, la Dracaena Ricky es ideal para ti. Aunque su mantenimiento es sencillo, te recomendamos que tengan en cuenta los consejos para potenciar su belleza natural.

Luz y temperatura

En general, las plantas del género Dracaena son bastante resistentes a la falta de luz, y la Ricky no es la excepción.

Aunque puede tolerar condiciones de poca luz, prospera mucho mejor en entornos luminosos sin exposición directa al sol, ya que este podría quemar sus hojas, su principal atractivo. Colócala cerca de una ventana con luz tamizada, y estará en su ambiente ideal.

La Dracaena Ricky es muy resistente
La Dracaena Ricky es muy resistente | Hogarmania

En cuanto a la temperatura, la Dracaena Ricky prefiere temperaturas templadas, entre los 22 ºC y 26 ºC, lo que la hace perfecta para interiores.

Aunque puede cultivarse en exteriores en climas cálidas, es muy sensible al frío y no tolera heladas. Por ello, si vives en una región con inviernos muy frío, mejor mantenla protegida en tu hogar.

Riego

La Dracaena Ricky no requiere riegos frecuentes gracias a su tronco, que actúa como reserva de agua y le permite soportar periodos de sequía.

Los riegos, por lo tanto, han de ser puntuales, evitando a toda costa que la tierra quede empapada durante mucho tiempo, ya que esto podría causar una pudrición de los tallos.

Riega la planta solo cuando el sustrato esté casi seco, aproximadamente cada tres semanas. Sin embargo, ten en cuenta que la frecuencia puede variar según la estación del año y el clima de tu región.

Suelo y abono

Esta drácena requiere un sustrato suelto, ligero y que drene correctamente. Un truco para identificar un sustrato de calidad es que, cuando lo manipules con las manos, no huela mal. Si huele, es probable que no haya terminado su proceso de descomposición.

Puedes usar un abono líquido para plantas verdes
Puedes usar un abono líquido para plantas verdes | Hogarmania

Para potenciar su desarrollo, puedes usar un abono líquido para plantas verdes en el agua de riego cada mes o cada dos meses, en primavera y verano.

Plagas y enfermedades

Es una planta bastante rústica pero, como la gran mayoría de las plantas de interior, puede sufrir alguna que otra plaga o enfermedad. Algunas de las más habituales suelen ser la cochinilla y el pulgón.

Puedes utilizar acciones preventivas y, en caso de que aparezcan, actúa rápidamente con productos específicos para evitar que se propague por toda la planta y por el resto de las variedades cercanas.

Trasplante y plantación de Dracaena Ricky en maceta

La Dracaena Ricky es una planta perfecta para ser cultivada en maceta. Suele ser recomendable trasplantarla a otro contenedor cada 2 o 3 años.

Si notas que la planta no está creciendo como antes, aunque le estés proporcionando los cuidados necesarios, puede deberse a que no has tenido en cuenta este aspecto.

A continuación, te mostramos lo sencillo que es trasplantarla a una nueva maceta:

Escoge el contenedor adecuado

Escoge un recipiente de un tamaño ligeramente mayor al actual, pero nunca uno demasiado grande. En el ejemplo, Íñigo Segurola ha seleccionado un contenedor de volumen medio.

Prepara el drenaje

Paso a paso del trasplante a otro contenedor
Paso a paso del trasplante a otro contenedor | Hogarmania

Coloca arcilla expandida en la base de la maceta para asegurar un buen drenaje.

Añade sustrato

Rellena con sustrato universal. Ahueca ligeramente la tierra con las manos y coloca el cepellón en el agujero preparado.

Rellena

Termina de rellenar los huecos con más sustrato, asegurando que la planta quede bien posicionada.

Opción de abono

Abono en barritas
Abono en barritas | Hogarmania

Si no quieres estar abonando la tierra durante los próximos meses, puedes incorporar abono en barritas en el sustrato. Estas barritas, que contienen guano, asegurarán los nutrientes necesarios durante toda la temporada de crecimiento.

Para esta planta, Íñigo ha usado 5 barritas. Recuerda seguir siempre las recomendaciones del fabricante para ajustar las cantidades.

Ahora ya conoces todo lo que necesario para mantener sana y preciosa tu Dracaena Ricky en tu hogar.

stats