Hogarmania.com

Reproducción

Tres formas de reproducir el Aloe Vera


El aloe vera es una de las plantas crasas más deseadas y, no nos extraña. Además de ser una planta ornamental, tiene numeras propiedades medicinales.

En este consejo de Jardinatis, Iñigo Segurola nos muestra tres técnicas diferentes para reproducirla de forma sencilla. ¡Tomad nota!

Jardinatis, 8 de septiembre de 2022


En otros consejos de Jardinatis, os hemos explicado las diferentes variedades que existen de Aloe Vera y en el consejo de jardinería de hoy, Iñigo Segurola nos muestra las tres técnicas que existen para reproducirla.

Cómo reproducir aloe vera de manera fácil

1. Mediante esquejes de hojas:

Los esquejes de hoja los vamos a extraer siempre de las hojas más inferiores, intentando que salgan desde la base.

reproducir aloe vera mediante esquejes de hoja

En el punto de la fisura, sale la gelatina del Aloe. Hay que esperar a que este punto de incisión se cierre completamente. Si no lo hiciésemos así, se acabaría pudriendo.

Una vez que la base esté cerrada y seca, metemos las hojas en un sustrato lo más permeable posible.

reproducir aloe vera mediante esquejes de hoja

Iñigo usa uno con un poco de grava volcánica, arena y un poco de turba. De esta forma, vamos metiendo los esquejes para que enraicen y salgan nuevas plantas.

cuál es el mejor sustrato para cactus y plantas crasasCómo crear un buen sustrato para cactus y plantas crasas
En el mercado podéis encontrar productos de gran calidad para vuestras plantas, pero si queréis crear la mezcla perfecta, no os perdáis este paso a paso de Iñigo Segurola.

2. Mediante esquejes de tallo

Otra forma para reproducirl el aloe vera sería haciendo esquejes de tallos.

Hacemos una incisión en ellos y dejamos que el corte se seque completamente, desarrollándose una especie de costra en la base.

¿Cuánto tiempo tarda en secarse un esqueje de aloe antes de plantarse?¿Cuánto tiempo tarda en secarse un esqueje de Áloe antes de plantarse?
Iñigo aconseja esperar 1 o 2 semanas aproximadamente en verano, en un lugar a la sombra y bien ventilado.

A continuación, los metemos en una tierra lo más ligera posible para que empiecen a desarrollarse las raíces y prosperen los Aloes.

reproducir aloe vera mediante esquejes de tallo

3. Mediante semillas

La última forma y la más lenta de todas es obteniendo semillas y haciendo una siembra.

Reproducir aloe vera mediante semillas

El Aloe desarrolla unas flores en forma de cono. De estas flores, salen una especie de vainas y, dentro de ellas, hay unas semillas.

Dando unos pequeños golpecito a las flores, salen unas pequeñas semillas negras.

Las cosechamos sobre una superficie de arena de sílice y manteniendo la humedad, irán saliendo poco a poco pequeños Aloes.

reproducir aloe vera mediante semillas

Cuidados del aloe vera

Para que el aloe vera que hemos reproducido se desarrolle perfectamente, es necesario que esté ubicado en un lugar soleado. Si no disponéis de un interior bien iluminado es aconsejable cultivarlo en un balcón orientado al sur.

¿Qué ocurre si no recibe la luz suficiente? Desarrollará nuevas hojas pero, estas serán largas y finas. Lo que nos interesa de esta planta es que sean anchas y consistentes.

Con la luz adecuada, lograremos que las hojas no tiendan a arquearse y se mantengan rígidas.

Cuidados del aloe veraCuidados y características del Aloe vera

Respecto a los riegos, hay que tener en cuenta que se trata de una planta crasas, acumula el agua en sus hojas, y, por lo tanto, no necesita que la rieguen demasiado.

Solo hay que hacerlo cuando la tierra se haya secado. Si se riega en exceso, puede provocar podredumbre en tallos y hojas, llegando a morir en poco tiempo.

Propiedades medicinales del aloe vera

El áloe vera es conocido mundialmente por la gran cantidad de propiedades que posee. Entre ellas, destacan la gran cantidad de aminoácidos, vitaminas y minerales.

No es recomendable aplicar el áloe extraído directamente de la planta sobre la piel ya que, aunque puede refrescar, al no haber sido tratado, puede desembocar en dermatitis, eccemas e, incluso, una reacción alérgica.

Propiedades del aloe veraPropiedades medicinales del Aloe vera

Lo ideal para tratar la piel es el extracto de aloe vera, un producto que ha sido tratado previamente.

Uno de los problemas que podemos combatir con su uso es el acné ya que no es una sustancia grasa. También es muy efectivo con las quemaduras pero, previamente, hay que refrescar la zona con agua fría. ¿Queréis concocer más curiosidades del aloe?