Tatuajes para recordar a tu mascota, graba su amor en tu piel

tatuajes animales amor por nuestras mascotas
tatuajes animales amor por nuestras mascotas

Hacerse un tatuaje de tu mascota es una forma de grabar el amor hacia ella en tu piel. Un homenaje a tu querido peludo, especialmente cuando fallece y nos deja ese gran vacío. El dolor y la tristeza se transforman en emotivos tattoos de recuerdo, desde retratos hiperrealistas hasta nombres, siluetas y símbolos, como huellas y fechas clave.

El 17 de julio se celebra el Día Internacional del Tatuaje, un arte y forma de expresión que muchas personas utilizan para grabar en su piel recuerdos personales y seres que los inspiran, como nuestras queridas mascotas. Detrás de cada tatuaje hay una historia y detrás de muchos de ellos se esconde el amor incondicional por un animal que ha formado parte de su vida. Os hablamos de los tatuajes animalistas, esos que reflejan el amor eterno e incondicional por nuestros peludos.

Nuestras mascotas son fieles compañeros, nos acompañan durante años en muchos momentos de nuestra vida y generamos un vínculo tan fuerte con ellos que cuando fallecen nos dejan una huella imborrable en el corazón...y a veces también en la piel. El deseo de no olvidarle y tenerle siempre presente hace que algunas personas decidan tatuarse su recuerdo en la piel.

Desde la imagen de su cara o de su silueta, hasta su nombre o un detalle mas simbólico como una fecha o una huella. Lo importante es llevarlo siempre contigo.

tatuajes de animales amorar por mascotas consejos
tatuajes de animales amorar por mascotas consejos

Los tatuajes geométricos son una forma más abstracta de llevar su imagen en la piel.

Consejos para hacerte un tatuaje de tu mascota

Si quieres hacerte un tatuaje de tu mascota y grabar su recuerdo en tu piel, recuerda que es para siempre. Debes elegir bien la imagen que inmortalizarás y en qué zona de tu cuerpo te lo harás. Para acertar con tu decisión puedes hacerte algunas preguntas como: ¿quiero que sea un tatuaje grande y llamativo? ¿Prefiero algo discreto y más sutil?

Si quieres que tu tatuaje destaque sobre tu piel puedes elegir un dibujo más grande y en color en una zona visible como los brazos o las piernas.

Si te gusta algo más discreto será más acertado un un dibujo más pequeño, una silueta, un nombre o un símbolo como la huella o una fecha. Mejor realiza el tatuaje en zonas de la piel que no estén tan expuestas como la zona de la nuca (que se cubre con el pelo) o que sean visibles según la ropa o el calzado que lleves, por ejemplo, en el omóplato , el antebrazo o el tobillo.

Para un resultado perfecto, elige un tatuador profesional y llévale la foto que más te guste de tu mascota (en alta resolución para que pueda reproducir los detalles). Habla de ella al tatuador para que consiga el diseño más fiel a su imagen. Puedes elegir un diseño en color o negro, realista o abstracto como los tatuajes geométricos.

Ideas para tatuar el recuerdo de tu mascota en la piel

¿Buscas inspiración para hacerte un tatuaje en honor a tu mascota? En Pinterest tienes un montón de ideas de tatuajes para perros, tatuajes para gatos y tatuajes de animales de personas anónimas y también de famosos. Desde imágenes hiperrealistas hasta siluetas y símbolos, en negro o a todo color. Tú eliges el estilo que más te gusta.

Un nombre

Un detalle que nunca te cansará: el nombre que elegiste para tu mascota. Puedes elegir el estilo de letra que más te guste, como el tattoo en cursiva en el tobillo que decidió hacerse la actriz Jennifer Aniston para grabar el nombre de "Norman", su perro Westie cuando falleció en 2011. "Fue mi mejor amigo durante años. Cuando se fue a la edad de 15 años me quedé destrozada y tatué su nombre en mi tobillo derecho, así él sigue andando junto a mi", declaró en su Twitter Oficial.

tatuaje jannifer aniston nombre perro
tatuaje jannifer aniston nombre perro

El tatuaje del nombre del perro en el pie de la actriz Jennifer Aniston (Foto: Pinterest)

Una fecha

La fecha en el que nació, en que le adoptaste o en la que entró a vuestro hogar... o la fecha en la que falleció. Elige el día, mes y año que hayan marcado vuestra vida.

Una imagen

Puede ser realista a pleno color como un vivo retrato de su imagen o solo la silueta o sombreada con tinta negra. También puede ser un dibujo abstracto o un diseño geométrico. Solo de su rostro y/o de su cuerpo entero, tú eliges.

La actriz Blanca Suárez optó por un estilo hiperrealista y se realizó un tatuaje a color de la cara de sus tres mascotas: su perro pistacho y sus gatos Tapón y Pelusa. Un trabajo artístico realizado por la tatuadora Andrea Morales, propietaria de un exitoso estudio en Granada.

tatuaje mascotas blanca suarez
tatuaje mascotas blanca suarez

Los tatuajes de su perro y dos gatos de la actriz Blanca Suárez (Foto: Pinterest)

Una huella

Si eres más de detalles, la huella de una pata es única y muy identificativa. Incluso podrías tatuar una patita por cada mascota que se fue pero quedó grabada en tu recuerdo y hacer una composición en tu zona preferida del cuerpo. También puedes usar la huella personalizada de tu mascota (kit para estampar huellas).

Un mensaje

Quizás una frase que os represente o que refleje lo que sientes por tu mascota. Deja fluir los sentimientos y graba mensajes en el idioma que prefieras: castellano, inglés, árabe, letras japonesas...

La cantante Miley Cyrus se tatuó la silueta de su perro Floyd tras su fallecimiento, junto con un mensaje "with a little help from my frends" (con un poco de ayuda de mis amigos), una frase que pertenece a una de las canciones míticas del grupo The Beatles.

tatuaje de mascotas miley cyrus
tatuaje de mascotas miley cyrus

El tatuaje con la silueta del perro Floyd de la cantante Miley Cyrus (Foto: Pinterest)

Tatuajes temporales personalizados de tu mascota

Si tienes dudas sobre si hacerte un tatuaje permanente pero te gustan los tattoos puedes probar con los tatuajes temporales, perfectos para días puntuales o para ir probando qué estilos de dibujos y zonas del cuerpo te gustan más por si decides hacerte un tatuaje definitivo.

En Etsy realizan tatuajes temporales personalizados con la foto y el nombre de tu mascota. Tienes que hacer un pedido mínimo de 5 tatuajes personalizados (12,38€).

tatuajes temporales personalizados de mascotas Etsy
tatuajes temporales personalizados de mascotas Etsy

Tatuajes temporales personalizados con la foto de tu mascota de Etsy

Tatuajes solidarios para ayudar a protectoras

Hay tatuadores profesionales que aman a los animales y participan en campañas de "tatuajes solidarios" en las que se ofrecen para realizar pequeños tatuajes relacionados con el mundo animal y donar el dinero recaudado a ayudar a protectoras y refugios de animales de su zona.

Un ejemplo es la campaña solidaria que realizó el estudio de tatuajes ProtoInk Tattoo Studio para la Asociación Protectora de Animales y Plantas "La Camada" de Guadalajara o los maratones solidarios organizados por el estudio "Deja Huella" para recaudar dinero para la Asociación Lacua de Alzira (Valencia). Un movimiento al que también se apuntan desde Tenerife gracias al estudio Art Collective Tattoo situado en San Cristóbal de La Laguna cuyos fondos de tattoos solidarios se destinan a alimentos para animales de la asociación benéfica K9 Tenerife.

Si estás pensando en hacerte un tattoo animalista y quieres participar en una buena causa, infórmate de los maratones de tatuajes solidarios que se realizan cada cierto tiempo con algunos estudios de Art Tattoo de España, estarás ayudando a animales sin hogar.

maraton tatuajes solidarios Deja Huella Tattoo Alzira valencia
maraton tatuajes solidarios Deja Huella Tattoo Alzira valencia

Cartel de maratón de tatuajes solidarios del estudio "Deja Huella Tattoo" cuyos fondos se destinan a la protectora Lacua (Alzira, Valencia)

¿Están prohibidos los tatuajes en animales?

La Nueva Ley de Bienestar Animal de 2023 recoge en el Artículo 27 la prohibición expresa de practicarles todo tipo de mutilación o modificaciones corporales permanentes.

"Se exceptúan de esta prohibición los sistemas de identificación mediante marcaje en la oreja de gatos comunitarios y las precisas por necesidad terapéutica para garantizar su salud o para limitar o anular su capacidad reproductiva, sin que pueda servir de justificación un motivo funcional o estético de cualquier tipo, y que deberá ser acreditada mediante informe de un profesional veterinario colegiado o perteneciente a alguna administración pública, del que quedará constancia en el registro de identificación correspondiente".

En el caso de los gatos callejeros, para controlar las colonias de gatos comunitarios siguiendo el método CES (Capturar-Esterilizar-Soltar), se realiza un pequeño corte o tatuaje en la oreja izquierda del gato después de haber sido esterilizados, para poder identificarlos de forma rápida y saber que no necesitan volver a ser operados.

Los tatuajes como sistema de identificación empezaron a usarse en ganadería, en animales de granja como cerdos o vacas y consistía en tatuar un número identificativo en el interior de la oreja. Por otro lado, el tatuaje canino lo introdujo la Real Sociedad Canina en España (RSCE) en 1980, que estableció en su normativa el tatuaje como medida obligatoria en las razas caninas españolas para acreditar el origen genético y pedigree de los cachorros y así evitar fraudes y suplantaciones, tal y como recuerdan desde Nubika, escuela de formación veterinaria especializada.

El sistema de identificación oficial (y obligatorio) para mascotas en España es el microchip, un registro que se puede completar con otros sistemas identificativos como collares GPS y collares con placas identificativas. El tatuaje es una intervención más larga que la implantación del chip, además de dolorosa, por lo que requiere de la sedación del animal.

Las organizaciones de animales defienden NO realizar intervenciones agresivas a las mascotas, mucho menos por razones estéticas. Pintarles las uñas, teñir su pelo de colores, o tatuar su piel... son prácticas NO aconsejadas en mascotas. Ellos deben ser animales, y debemos quererlos y respetarlos como son.

tatuajes en animales sistema de identificacion
tatuajes en animales sistema de identificacion

La marca en la oreja de los gatos es un código para identificar a los gatos callejeros esterilizados o castrados.

stats