Es muy común que durante las épocas de más frío aparezcan diferentes tipos de humedades en nuestro hogar. Esto se debe a la condensación que se produce al cocinar, al ducharse, por la calefacción e incluso, por la propia respiración, sobre todo al dormir, que lo hacemos más fuerte.
Pero la aparición de moho en las paredes no es el único problema creado por las humedades. También suponen un peligro para las personas con asma, alergias, dificultades respiratorios o las que tienen un sistema inmunológico más débil.

Aunque no somos los únicos que podemos vernos afectados por los problemas de humedades, ya que nuestros amigos de cuatro patas también se pueden ver perjudicados al convivir con nosotros en casa.
Cómo afecta la humedad a los perros
Al igual que las personas, la humedad puede causar problemas de salud en perros, tanto cutáneos como internos.
La humedad se puede presentar en cualquier punto de la casa o estancia en la que esté nuestra mascota: en las paredes, bajo la cama del perro, en las mantitas que se humedecen con el frío... Y todo esto conlleva a la aparición de moho.
El moho es malo para los perros porque les puede provocar determinados problemas de piel como la dermatitis húmeda, es decir, una reacción en la piel causada por la humedad y que suele producir irritaciones muy molestas. Normalmente, las razas de pelo largo suelen ser las más afectadas, no obstante, no es imposible que aparezca también a otros tipos de perros.
Por otro lado, los problemas respiratorios también son notorios en lugares donde prevalece la humedad. Por ello, es importante evitar que los perros vivan en lugares húmedos.

Problemas de salud en perros por la humedad
- Problemas respiratorios: asma, alergias o congestiones.
- Resfriados y catarros a causa del frío y la humedad.
- Picores y rojeces a causa de la irritación que provoca la humedad en su piel. Pueden incluso hacerse daño con la boca y las uñas, y causar infecciones por hongos (fungosis) o bacterias (pioderma).
- Problemas de oído por el excesivo aumento de cerumen debido a un alto nivel de humedad. El picor del mismo facilita que el perro se rasque llegando incluso a lesionar el propio oído.
- Fuertes y desagradables olores en su pelaje debido a la capa de grasa que se crea como medida de protección frente a la humedad.
Por qué aparecen humedades en casa a causa de los perros
Las humedades aparecen por la cantidad de vapor que tenemos concentrado en casa, tanto por el agua como por la respiración. La presencia de un mayor número de personas en el hogar e incluso las propias mascotas, favorecen que a largo plazo aparezcan los temidos problemas de humedad por condensación.
Pero, ¿por qué los perros influyen más en la aparición de estos problemas? Básicamente porque hacen que el aire del hogar esté mucho más cargado de humedad a causa de varios factores:
- Su respiración suele ser más acelerada que la nuestra.
- La sudoración a través de su lengua, almohadillas, cara y orejas.
- Pasan más tiempo que nosotros dentro de casa (lugar que permanece cerrado mientras no estamos).
Estos aspectos influyen en al aumento de la cantidad de vapor dentro del hogar. Y si además, tenemos más de una mascota, se multiplicará significativamente.

Remedios caseros para proteger a los perros de la humedad
Dado que no está en nuestras manos cambiar la respiración o la sudoración de nuestras mascotas, sí podemos hacer algo para disminuir o evitar la condensación en casa a toda costa.
Para ello, te recomendamos que lleves a raja tabla estos remedios para evitar la humedad con perros:
- Ventilar al llegar a casa (si ha permanecido cerrada mucho rato) y también tras haber creado vapor en cualquier espacio (cocina, baño...).
- Preparar juegos y paseos divertidos en la calle para cansarle y así, evitar que haga ejercicio dentro de casa y aumente su respiración acelerada.
- Intentar que nuestra mascota duerma en otra estancia diferente a nosotros (para evitar la mayor cantidad de vapor en el dormitorio durante la noche).
- Secarle bien cuando le hemos lavado o viene de la calle mojado por la lluvia, sobre todo en invierno. Es importante seguir unos cuidados con su piel en los días de más frío.
- Lavar y secar muy bien sus enseres (cama, manta, cuna, peluches...) y no colocar su cama sobre el suelo fregado hasta que no esté completamente seco.

Otras opciones son la utilización de humidificadores que mantienen constante la humedad del ambiente en un espacio cerrado o bien el uso de determinadas plantas que absorben la humedad de casa.
Y aunque es importante cuidar la salud de nuestro perro dentro de casa, no debemos descuidarla fuera de la misma. Toma nota de los consejos que te damos para protegerle del frío y la nieve. ¡Te lo agradecerá!