Cuidados y características de la Azalea

¿Quieres disfrutar de una preciosa y profusa floración de la azalea? Este artículo te brinda información completa para disfrutar al máximo del Rhododendron Simsii, con consejos sobre su floración y soluciones útiles para posibles problemas. ¡Acompáñanos en este recorrido fascinante por el mundo de las Azaleas!
Descripción general de la Azalea Rhododendron Simsii
- Nombre común: Azalea
- Nombre científico: Rhododendron Simsii
- Origen: China, híbrido
- Familia: Ericaceas
- Ubicación: Exterior o interior, según la variedad
- Floración: Primavera
- Luz: Mucha luz, nunca sol directo
- Temperatura mínima: 0-3 ºC
- Temperatura ideal: 13-17 ºC
- Riego: Abundante, evitar encharcamientos
- Abono: Fertilizante para plantas ácidas
Características de la Azalea Rhododendron Simsii
La azalea Rhododendron Simsii es una planta originaria de China y Japón. Pertenece a la familia de las ericáceas, al género de los rododendros. Es decir, en términos botánicos, las azaleas son simplemente un grupo de rododendros.
La principal diferencia entre ambos arbustos es que, mientras los rododendros alcanzan los 3-4 metros de altura y desarrollan las flores en racimos, la azalea, siendo también una planta leñosa, alcanza solo 1 metro y su floración es terminal, es decir, desarrolla una flor en cada tallo floral.
Las flores pueden ser simples o dobles y de una gran diversidad de tonalidades (rosas, blancos y rojos), tanto de 1 único color como bicolores. ¡Todas ellas son muy vistosas en forma de trompeta! Los híbridos de la azalea han ampliado el abanico de posibilidades.

El número de variedades de azalea existentes hoy en día no para de crecer debido a la variedad cultivares que se crean a través de la hibridación.
Además del Rhododendron Simsii, nuestra planta protagonista de hoy y una de las más populares, podemos encontrarnos variedades tan ornamentales como el Rhododendron japonicum, Rhododendron ferrugineum, Rhododendron Karen, Rhododendron Golden Lights... ¡Algunas, incluso, se usan como bonsáis!
Puede que los desconozcas, pero el Rhododendron ponticum se encuentra en España es un riesgo muy alto de extinción en estado silvestre. Forma parte de la Lista roja 2008 de la Flora Vascular Española.
¿Cómo alargar la floración de la azalea?
En buenas condiciones de temperaturas frescas, la floración de la azalea puede alargarse hasta un mes pero, en condiciones de más calor, solo 15 días.
Para lograr una floración prolongada es clave saber escoger la variedad cuando vayas a comprarla. Elige aquella que tenga la mayoría de los capullos florales cerrados.
Una vez termine su época de floración, sácala al exterior a un lugar sombrío y fresco hasta el otoño.
¿Es tóxico el Rhododendron Simsii?
Sí, es una planta tóxica, por lo que mantened a los niños y mascotas alejados de las azaleas. A pesar de su extrema belleza, este arbusto puede llegar a ser una pero una planta peligrosa.
Todas sus partes resultan tóxicas. Según explican en el informe Monografías de Plantas Tóxicas del instituto de Salud Pública de Chile, todas las especies de este género pueden contener grayanotoxina, un compuesto cardiotóxico y neurotóxico.

Tal y como mencionan, algunos de sus síntomas son ardor transitorio de la boca, adormecimiento de extremidades, mareos, depresión respiratoria, contracciones en el diafragma, bradicardia, pérdida de la enervación de los músculos, caída de la presión sanguínea (a veces se presenta un aumento) y pérdida del conocimiento.
Cuidados de la azalea
La azalea es un arbusto que requiere de unos cuidados concretos para mantenerse en perfecto estado. Te los contamos a continuación:
Luz y ubicación
En función de la variedad, puede cultivarse tanto en interior como en el exterior. Si no dispones de un jardín, no te preocupes, puedes tenerla en el balcón o en una ventana orientada al norte, como te muestra Iñigo Segurola en el vídeo de la parte superior. Puedes combinarla en jardineras junto a otras variedades, como los ciclámenes, para crear un efecto pantalla.
Es una planta de sombra o semisombra que necesita recibir algunas horas de luz para desarrollarse correctamente. El sol no debe incidir sobre la flor ya que se marchitará con rapidez.
Agradece las temperaturas frescas en torno a 13-17 ºC. Ubicada en entornos muy cálidos, su floración dura poco. En interior, aléjala de cualquier foco de calor como los radiadores ya que tendería a secarse y a marchitarse.
Riego
A diferencia de otras plantas que prefieren tener el sustrato más seco que húmedo, las azaleas necesitan mantener su tierra constantemente húmeda. Es más probable que se mueran por defecto que por exceso.
Si tienes tu Azalea Rhododendron Simsii plantada en maceta, presta atención a que nunca le falta el agua en su platillo. Durante los días de calor y durante su periodo de floración, deberás aumentar la frecuencia de riego y pulverizar las hojas (sin mojar las flores) para promover una mayor humedad ambiental.
Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo de agua a utilizar. Esta no debe contener cal. ¿Por qué? Esta sube su pH y esta planta debe mantener un pH muy bajo, entre 4 y 5.
Si el agua de tu hogar es muy dura, no la riegues con el agua del grifo. Utiliza mejor agua de lluvia o el agua filtrada de las jarras. Hoy en día muy habitual disponer de este tipo de jarras en el hogar.

En el caso de que prefieras usar agua de lluvia, puedes llevar a cabo algunos de estos trabajos de nuestros compis de Bricomanía para recoger agua de lluvia.
Sustrato y abono
Las azaleas tienen las raíces bastante finas. Para poder ser cultivadas en tierra, deben tener una progresión de un sustrato de tierra ácida. ¡Es muy importante!
¿Qué pasa si no utilizamos un sustrato ácido con este tipo de variedades? Que las hojas empezarían a adquirir un tono amarillento, la conocida como clorosis férrica.
¿Cómo solucionar la clorosis férrica en la Azalea Rhododendron Simsii? Deberás aportarle una sobredosis de hierro. Para ello, incorpora quelato de hierro al agua de riego y, poco a poco, irás observando que va recuperando su característico color verde.
Durante su época de floración, es recomendable abonarlas cada 15 días. Utiliza un abono especial para plantas de tierra ácida para que, de esta forma, evitamos incorporar sales que hagan aumentar el pH.
Poda
¿Se debe podar la azalea? Sí, es muy recomendable ir retirando todas las flores que ya se vayan marchitado para así sanear la planta. Una vez termine su época de floración, habrá que realizar una buena poda.
Puedes aprovechar los tallos para reproducir la azalea, aunque el método más sencillo y efectivo es el del acodo.
Trasplante y plantación de la azalea en el jardín
¿Cuándo se debe trasplantar la azalea? Como ya hemos mencionado, la azalea es una planta mucho más sensible que otras. No se puede trasplantar en cualquier momento del año, sino que debemos esperar a que sea su momento de descanso para poder cambiarles de tierra.

Una época idónea para el trasplante es el otoño, después de que hayan florecido de forma abundante durante la primavera y se hayan estado desarrollando durante todo el verano.
Si quieres plantar las azaleas en el jardín, Iñigo Segurola te recomienda que las hidrates previamente en un barreño de agua y no mezclar todo el sustrato con la tierra mineral. ¿Por qué? Así nos aseguraremos de que las raíces estén en contacto directo con sustrato fino y se expandan dentro del espacio del parterre. Esta es una garantía para conseguir que las azaleas y los rododendros prosperen en el jardín.
Simbolismo de la azalea
Además de la belleza de sus flores y de su gran poder ornamental en nuestros jardines y nuestras casas, la azalea tiene vínculos en Japón con la buena fortuna.
También se le atribuyen connotaciones relacionadas con la feminidad y la fertilidad. Regalar esta flor es una manera de desearle a alguien buena suerte y energía positiva. Pero, no es la única planta a la que se le atribuyen estas cualidades, te contamos qué otras plantas atraen la buena suerte.
Dónde comprar la azalea
Si estás en la búsqueda de la Azalea Rhododendron Simsii, puedes optar por adquirirla directamente en establecimientos físicos como viveros, centros de jardinería y floristerías o de forma online gracias a las tiendas online.
Algunas tiendas en líneas desde donde puedes comprarla incluyen Planfor, April Plants, Fronda, Germigarden, Endanea Garden, Verdecora, El Nou Garden, Be.Green, Laraflor... El precio de la azalea varía en función de su tamaño y variedad.

Los brotes cerrados asegurarán una floración más prolongada
¿Un consejo para cuando vayas a escoger la azalea? Fíjate en que tenga los estambres cerrados, para que el periodo de floración sea mucho más largo. Aunque, inicialmente, no sea tan llamativa, lo acabarás agradeciendo.
Si tienes interés en descubrir otras plantas ácidas o acidófilas, te recomendamos explorar variedades como la camelia o la andromeda. El reino vegetal es tan diverso y bonito que siempre hay nuevas especies preciosas por descubrir.