Hogarmania.com
Hogarmania.com

Trucos

Cómo elegir la base de maquillaje según el tono y tipo de piel

Hogarmania, 15 de diciembre de 2021

Tanto el color como la textura son factores decisivos a la hora de elegir la base de maquillaje correcta. Sin embargo, esta tarea resulta complicada por la gran cantidad de tonos y variedades de bases.

Con nuestra guía aprendas a escoger la base de maquillaje que mejor te sienta según tu tipo y tono de piel. ¡Toma buena nota de estos consejos de belleza!

Transparente, mate y ligera, así debe de ser la base de maquillaje, el mejor aliado de la belleza femenina. La mayoría de las mujeres no salen a la calle sin ella pero, para que sea un éxito, debe de ser fácil de aplicar y difícil de detectar.

Las bases de maquillaje ayudan a mejorar la piel y otorgan un aspecto más joven, radiante y relajado, además de cubrir imperfecciones y unificarlas. Además, en la actualidad la gran mayoría de bases contienen filtros solares, pigmentos que potencian la luminosidad, acción antimanchas y aseguran una duración más prolongada. Incluso se ha dado paso a un maquillaje vegano y más respetuoso con el medio ambiente.

Sin embargo, también es más complicado elegir la base correcta de maquillaje, bien porque no se adapta al color natural de la piel; o, bien porque la textura no es adecuada para el tipo de piel. Por ejemplo, una piel grasa necesitará una base específica para este tipo de piel.

Cómo escoger el tono correcto de base

¿Qué color de maquillaje es el correcto para mi? Esta es una de las preguntas más frecuentes a la hora de adquirir una base de maquillaje. El color debe adaptarse siempre a tu tono de piel natural, es decir, debe homogeneizar el color de tu rostro, no cambiarlo. De hecho, ésta es la tarea más difícil a la que te enfrentarás a la hora de comprar una base de maquillaje.

Y, para evitar un tono equivocado, es fundamental que pruebes la base en la línea de la mandíbula. Si es el tono correcto, verás como la base se funde como una segunda piel.

Para ello, procura elegir en función de tu tono de piel:

  • Piel cálida: Opta por bases con subtonos amarillos y dorados.
  • Piel Fría: Opta por sub tonos más rosados.
  • Piel neutra: Opta siempre por tonos beige o dorados.

Si sigues estos consejos conseguirás un acabado perfecto que disimula defectos e imperfecciones de forma muy natural.

Cómo elegir base de maquillaje según el tono de piel

Si no te gusta maquillarte en exceso, prueba con las BB Cream o CC Cream. Te explicamos qué son las CC Cream y cuáles son son las mejores del mercado.

Cómo elegir la base en función de tu tipo de piel

No todas las pieles son iguales ni tienen el mismo tono. Es decir, por mucho que elijas el tono correcto de maquillaje, si no es adecuado para tu tipo de piel, con el paso de las horas acabará cuarteándose o dejando esos brillos antiestéticos sobre la piel.

Para evitar que tu maquillaje se rompa, acartone o, incluso, que irrite tu rostro, conoce cuál es tu tipo de piel. Existen 4 tipos diferentes: graso, mixto, seco y normal. Para conseguir un buen acabado y una larga duración, elige la textura que mejor se adapta a tu cutis con estos consejos:

1. Para piel grasa

La piel grasa se identifica de forma muy fácil: un rostro brillante en frente, mejillas y nariz. Si éste es tu tipo de piel, elige una base de maquillaje de acabado mate, textura ligera y de base no oleica. La textura ligera ayuda a evitar que se obstruyan los poros con el paso de las horas.

Las pieles grasas son difíciles de maquillar, por lo que es muy necesario usar productos que se adecuen a ella y que sellen bien el maquillaje como polvos compactos o traslúcidos. Además, también es importante limpiarla y desmaquillarla a diario.

Mejor base de maquillaje para piel grasaTe mostramos las 7 mejores bases de maquillaje para pieles grasa.

Por último, para reducir y regular el exceso de sebo, te aconsejamos que limpies tu rostro con limpiadores en leche y que lo exfolies una vez por semana con una mascarilla facial de arcilla verde.

2. Para piel seca

La piel seca es una piel muy delicada, sensible y que se irrita con mucha facilidad. Entre sus cuidados no puede faltar una limpieza facial diaria con un desmaquillante suave y para pieles sensibles. También te aconsejamos usar tónicos no contengan alcoholes en su fórmula y evitar exfoliar la piel a menudo.

Por otra parte, si tienes la piel seca o con tendencia a la resequedad procura elegir una base que proteja, hidrate y sea semi-mate. Al tender el cutis a la resequedad, te recomendamos optar por bases fluidas con coberturas intermedias.

Las mejores bases para la piel seca son: la Double Wear de Estée Lauder SPF10, la base Everlasting Youth Fluid de Clarins y la base de maquillaje de Perfection 10H de Sephora, una base con ácido hialurónico y derivados de la vitamina E.

Cómo elegir base de maquillaje según tu tipo de piel

Conoce al detalle, todos los cuidados de la piel seca.

3. Para pieles mixtas

Las pieles mixtas se caracterizan por presentar brillos en la zona T (frente y nariz) y una cierta deshidratación en el resto del cutis (mejillas).

Para las pieles mixtas, las mejores bases de maquillaje son las de acabado mate y larga duración. Es mejor si la base está libre de aceites para evitar obstruir los poros. Puedes probar con la Tient Idole Ultra Wear SPF 15 de Lancome, la Flawless Finish Perfectly Satin 24h de Elizabeth Arden, la base de maquillaje Dermablend Corrección 3D de Vichy y la más económica: la base Fit Me Matte +Poreless de Maybelline.

Para que la base aguante varias horas, es necesario hidratar la piel en profundidad y aplicarla en cuatro puntos: mejillas, frente, nariz y mentón. Por último, aplica la base siempre con una esponja o brocha y lograr una textura uniforme.

4. Para pieles normales

Las pieles normales prefieren las bases ligeras e hidratantes. El factor protección solar también es importante, puesto que así se evita la aparición de las temidas manchitas solares. Al ser una piel normal, no necesitará de una cobertura alta. De hecho, las mejores opciones para este tipo de piel es una BB o CC Cream.

En cuanto a la aplicación, si son bases densas lo más recomendable es hacerlo con una brocha o esponja semihúmeda y siempre con toquecitos suaves. Si, por el contrario, la base es ligera, lo ideal es aplicar y extender la base con los dedos.

Cómo elegir el color correcto de la base de maquillaje

Tipos de bases de maquillaje

El mundo del maquillaje se ha expandido tanto que muchas veces no se llega a comprender del todo qué formato de base de maquillaje es el más adecuado para nuestra piel o el que mejor se adapta a una skincare.

De forma resumida, te explicamos en qué formatos puedes encontrar una base de maquillaje en la actualidad:

  • Base líquida o fluida: Las bases fluidas aportan un acabado ultraligero y transparente en los cutis más jóvenes, sean normales, mixtas, secas o grasas. Son la elección favorita de las pieles secas, ya que incorporan ingredientes superhidratantes.
  • Base compacta: Las bases de maquillaje compactas aportan una cobertura más natural y mate. Son ideales para las pieles que carecen de imperfecciones o aquellas que tienden a la excesiva producción de sebo. Lo recomendable es combinar esta base con una fluida para lograr una mayor fijación y duración.
  • Base en crema o mousse: Las bases en crema o mousse son cada vez más habituales y se caracterizan por su ligereza, pues se adapta perfectamente al rostro como una segunda piel. Es ideal para las pieles secas.
  • Base en barra: Las bases de maquillaje en barra se caracterizan por ser de alta cobertura y fácil de aplicación. No es recomendable en pieles grasas, pero a las demás les proporcionará buen tono. Su uso es muy habitual entre los maquilladores profesionales, especialmente para cubrir cicatrices y marcas difíciles.
  • CC Cream: La Colour Correcting Cream, originales de Corea del Sur, han conquistado el corazón de las que aman un maquillaje hidratante, ligero y con protección solar. Estas bases llegan a cubrir ligeras imperfecciones y no se cuartean.

Cómo elegir tono de base de base de maquillaje

Más consejos:

  • Evita probar la base sobre la muñeca o antebrazo. Lo mejor es aplicarlo en el cuello, donde el tono es igual o muy parecido al color de la cara.
  • Si compras un tono de base muy claro, no tires la base, puedes oscurecerlas con un contouring o mezclarlo con una base más oscura de la misma firma.
  • Si tienes la piel grasa o mixta, nunca lo apliques con los dedos, siempre con una brocha o esponja seca.
  • Menos es mejor. Nunca apliques en exceso una base de maquillaje, ya que se sentirá pesada y se cuarteará con más facilidad.
Tags relacionados belleza maquillaje rostro estética

¡Suscríbete a BELLEZA!

Recibe en tu email ideas y consejos de belleza