Hogarmania.com

Materiales de bricolaje

Cómo elegir un sistema de calefacción dependiendo de nuestras necesidades

Hoy en día podemos encontrar una amplia variedad de sistemas de calefacción y elegir entre una y otra dependerá de nuestras necesidades, puesto que no es lo mismo una estufa para una estancia que una caldera para calentar toda una casa.

Así, siguiendo esta división por estancias podemos encontrar las siguientes opciones:

1- Para calentar una estancia

Para calentar una estancia podemos utilizar una estufa, en todas sus variedades, o una chimenea. Y, dentro de estos dos grandes grupos, veremos que también tenemos múltiples opciones.

Estufas de pellets: las estufas de pellets son la opción más ecológica y eficiente, que ofrecen un alto rendimiento calorífico. Tiene la pega de que solo se puede utilizar en casas unifamiliares o pisos con salida de humos a cubierta.

Chimenea de bioetanol: es una opción perfecta para aquellos que quieren ver un fuego pero que no tienen salida de humo y, además, son muy decorativas. Es ideal para estancias de hasta 15 metros cuadrados, aunque no su eficiencia calorífica es baja.

Estufas o chimeneas de leña: de nuevo nos encontramos con una estufa que requiere salida de humos y una buena ventilación. Es perfecta para calentar estancias entre 25 y 90 metros cuadrados, dependiendo del tamaño de la misma. Funciona con leña o briquetas.

Estufas, radiadores, emisores térmicos o chimeneas eléctricas: dentro de las opciones eléctricas tenemos una gran variedad de productos, desde radiadores eléctricos de bajo consumo sin obras a suelos radiantes. Son una buena opción, segura y, algunos de ellos, con un consumo energético realmente bajo. La chimenea eléctrica, aunque tienen menos carisma que las de leña o gas, mantienen su belleza decorativa.

Estufas o chimeneas de gas: funcionan mediante bombonas y son muy eficientes, su duración suele variar entre las 45 y las 60 horas. Como inconveniente, tienes que contar con una buena ventilación puesto que consumen el oxígeno del lugar donde se encuentran. Las chimeneas de gas funcionan con una instalación de gas natural o propano.

Estufas de aire: son ideales para calentar estancias rápidamente, como un cuarto de baño antes de una ducha, pero no son una buena opción para calentar las estancias de forma continua por su gasto energético. Su mayor ventaja es que son móviles y que apenas ocupan espacio, por lo que es fácil almacenarlos en cualquier armario.

2- Para calentar toda la casa

Si, por nuestra parte, lo que estamos buscando es una opción para calentar toda la casa, podemos optar también por un gran abanico de posibilidades entre los que destacan:

Emisores térmicos eléctricos: equiparables a la calefacción central de gas o propano, pero que se enchufan directamente a la red eléctrica.

Radiadores de gas natural o propano: es uno de los sistemas de calefacción central más utilizado por su eficiencia y consumo.

Termoestufas de pellets: ideales para viviendas unifamiliares, calientan la estancia en la que se encuentran y el circuito de radiadores de la casa.

Calderas de policombustible: necesitan cuarto de calderas y conexión eléctrica. Son ideales para estancias entre 100 y 200 metros cuadrados y podemos alimentarlas tanto con pellets como leña o policombustible.

Hogares de leña: podemos instalar un sistema de radiación para aprovechar el calor de la chimenea. El aire frío entra por la rejilla inferior del revestimiento y se calienta por contacto con la superficie de fundición caliente del aparato. Este aire sale por las rejillas instaladas en la campana del revestimiento, por el cristal y el frente dando calor a toda la casa. Ideal para estancias entre 25 y 100 metros cuadrados.

Muro Trombre: Otro sistema de calefacción, eficiente y sostenible, es el muro Trombe, un tipo de pared o fachada pared orientada al sol y construida con materiales que acumulan calor.

3- Para calentar el exterior

Si, por el contrario, lo que estamos buscando es una forma de calentar nuestra terraza o jardín en los días de invierno podemos optar por estufas de leña o estufas de gas pensadas específicamente para exterior.

Las primeras funcionan con leña o briquetas, mientras que las estufas de gas son aptas además para espacios muy ventilados como naves industriales.

Ahora que ya conoces los diferentes sistemas de calefacción, ya solo te queda elegir aquel que se adapte mejor a tus necesidades. ¡Será por opciones!