Hogarmania.com

Fontanería

Cómo limpiar un bote sifónico fácilmente


El bote sifónico es un elemento muy habitual en baños para unir varios desagües y evitar los olores desagradables. Si no se limpia de manera regular, desprenderá malos olores y se atascará.

Te enseñamos paso a paso a limpiar el bote sifónico y unos pequeños trucos. ¡Toma nota!

Bricomanía, 16 de octubre de 2022

El bote sifónico se encarga de evacuar el agua sucia de los desagües del baño para evitar los malos olores.

El inodoro es el único sanitario que no debe ir conectado al bote sifónico, ya que por ley debe tener su propio bajante que conecta con la tubería principal.

Si no limpiamos de manera regular el bote sifónico, se crearán atascos y desprenderá malos olores.

Paso a paso para limpiar el bote sifónico

Paso 1
Para empezar a limpiar el bote sifónico, debemos quitar su tapa. Normalmente, suele ser una tapa metálica de forma circular que se encuentra en el suelo del baño. Para quitarla, necesitaremos quitar los tornillos con un destornillador de estrella.

Paso 2
Una vez quitada la tapa, puede que nos encontremos con una palanca o maneta que debemos quitar girándola.

Ya podemos mirar dentro del sifón, debemos comprobar las conexiones de entrada y de salida. Dentro de estas conexiones puede que nos encontremos con suciedad como restos de jabón o cabello.

Si no ves suciedad o notas un atasco mayor, puedes optar por introducir un desatascador flexible dentro de las conexiones del bote sifónico.

Paso 3
Nos ponemos unos guantes y retiramos toda la suciedad de los conductos.

Paso 4
Ahora que ya hemos retirado toda la suciedad, colocamos de nuevo la tapa. Debemos cerrarla muy bien para evitar posibles fugas y fijar el embellecedor. Además, podemos sellar su alrededor con silicona para mejorar su aspecto.

Paso 5
Para finalizar, comprobamos que el bote sifónico funciona correctamente y no desprende malos olores.

limpiar bote sifonico

Trucos caseros para limpiar el bote sifónico

Si no queremos abrir el tubo sifónico, podemos intentar eliminar los malos olores y el atasco con estos trucos caseros:

Vinagre y bicarbonato de sodio

El vinagre y el bicarbonato de sodio son productos ideales para limpiar el hogar o desengrasar superficies. Podemos recurrir a estos productos para eliminar el mal olor y los atascos.

Para utilizar este método, mezclaremos una taza de bicarbonato con una de vinagre y la echaremos al desagüe. Posteriormente, tendremos que tapar con el tapón y dejar actuar 20 minutos y, luego, verter agua hirviendo para eliminar los restos.

Amoníaco líquido

El amoníaco líquido es un producto de limpieza muy eficaz para acabar con la suciedad y los malos olores de las cañerías. Un producto desengrasante y que ayudará a desprender la suciedad de las tuberías.

Para utilizar este producto, echaremos tres tapones de amoníaco líquido por el desagüe y taparemos 5 minutos. Para finalizar, echaremos agua hirviendo.

¿Por qué limpiar el bote sifónico?

La limpieza del bote sifónico puede evitar gran cantidad de problemas.

El problema más común que se asocia al bote sifónico sucio es la aparición de malos olores persistentes.

Además, el no limpiar el bote sifónico de manera regular puede provocar atascos por la acumulación de suciedad que se puede dar. Esta suciedad puede formar un tapón que impedirá el buen funcionamiento de las tuberías. Con una buena limpieza evitaremos tener que desatascar las tuberías.

Un adecuado mantenimiento y la limpieza regular evitarán muchas de estas averías.

limpiar bote sifonico

Consejos para evitar tener que limpiar un bote sifónico

  • Colocar un tapón con rejillas en los desagües: evitará que los residuos de comida que echemos accedan a este elemento.
  • No verter aceite, pintura, papel o arena por el desagüe: estos residuos pueden quedar en las tuberías o en el bote sifónico.
  • Echar productos para prevenir los atascos: los productos para evitar atascos ayudarán a que los restos de jabón, comida o aceite se desprendan de las tuberías.
  • Productos anti-cal: en algunas zonas el agua puede tener más o menos nivel de cal. Para prevenir que la cal dañe las tuberías o pueda provocar atascos, podemos utilizar este tipo de productos.
  • Agua hirviendo en el desagüe: echar agua hirviendo en el desagüe ayuda a desprender la acumulación de residuos y grasa.