Cómo preparar un menú de Navidad exquisito sin desbordar tu presupuesto

La Navidad, con su esplendor y alegría, puede generar gastos significativos, especialmente cuando se trata de preparar un delicioso menú para compartir con tus seres queridos. No te preocupes, vamos a compartir contigo 10 trucos prácticos para ahorrar en la compra y cuidar la economía familiar durante estas celebraciones, ya sea si planeas preparar el clásico solomillo Wellington o alguna otra receta.
No es una novedad que semanas previas a la Navidad o a la Nochebuena el precio de los principales productos que componen la cesta de compra de la cena incremente significativamente. En estos casos, ni el Black Friday puede ayudar a nuestra cartera. Por eso, conviene trazar un plan para que nuestro presupuesto no se vea afectado.
10 trucos infalibles para ahorrar en la compra del menú de Navidad

1. Planifica tu menú con anticipación
Antes de adentrarte en las compras navideñas, planifica tu menú con anticipación. Detalla los platos que deseas preparar y elabora una lista de ingredientes precisa. La planificación evitará compras impulsivas y te permitirá aprovechar ofertas con mayor eficacia. Por ejemplo, si decides hacer bizcochos o mazapanes, asegúrate de tener todos los ingredientes esenciales, como harina, azúcar y vainilla, en tu lista. De esta forma, eliminarás de tu cesta el famoso por si acaso que ronda en tu cabeza.
2. Aprovecha las ofertas especiales
Mantente atento a las ofertas especiales de tu supermercado. Muchos establecimientos lanzan promociones específicas para la temporada navideña, incluso las publican en sus catálogos o folletos. Aprovecha estas ofertas para adquirir ingredientes clave a precios más bajos. Por ejemplo, si el cordero, el pescado o el pavo está con descuento, considera comprar uno extra y congelarlo para usarlo más adelante.
3. Compra ingredientes no perecederos
A medida que se acerca la temporada navideña, muchas tiendas ofrecen descuentos en productos no perecederos. Adelántate y compra ingredientes como harina, especias, conservas y productos enlatados con antelación. Al hacerlo, evitarás la congestión de las tiendas en los días previos a las celebraciones. Si encuentras una oferta en latas de tomate, compra varias para usarlas en salsas, guisos y acompañamientos.
4. Considera en tu lista productos de marca blanca
Al andar por los pasillos del supermercado, no subestimes las opciones de marca blanca. En muchos casos, estas alternativas son tan sabrosas y de calidad como las marcas reconocidas, pero a un precio más asequible. Por ejemplo, para la mahonesa que necesitas en varias recetas de tus aperitivos, dale una oportunidad a la versión de la marca del supermercado en lugar de la conocida. O en todo caso, prepara una mahonesa casera.
5. Aprovecha las recompensas de fidelidad de los supermercados
Si eres miembro de programas de fidelidad en supermercados, asegúrate de aprovechar las recompensas acumuladas. Puedes obtener descuentos adicionales, cupones especiales o incluso productos gratuitos. Pregunta por los puntos tienes en tu tarjeta, quizá tengas algún descuento para usarlo en tu próxima compra.
6. Compra ingredientes a granel
Algunos supermercados ofrecen la opción de comprar ciertos productos a granel. Esto puede ser beneficioso para ingredientes que planeas utilizar en grandes cantidades, como frutos secos, harinas o especias.
7. Compra productos de temporada
Los productos de temporada no solo son frescos, sino también más económicos. Aprovecha las frutas, verduras y otros ingredientes que estén en su mejor momento durante la temporada navideña. No solo ahorrarás dinero, sino que también disfrutarás de sabores más auténticos. Si las mandarinas están en temporada, incorpora esta fruta a tu sorbete.
8. Sé creativo con las carnes
Las carnes pueden representar una parte significativa del presupuesto navideño. Busca ofertas en cortes más económicos, considera opciones como pollo o cerdo, y sé flexible con la presentación de tus platos para aprovechar las mejores ofertas disponibles. Prueba otras ideas para la cena como unas paletillas de cordero con peras.
9. Aprovecha las aplicaciones y descuentos en línea
Revisa las aplicaciones y los sitios web que ofrecen descuentos específicos para compras de alimentos. Cupones en línea, códigos promocionales y ofertas exclusivas pueden ayudarte a reducir los costos de tu lista de compras.
10. Compra con moderación y evita el desperdicio
Aunque las fiestas invitan a la abundancia, compra con moderación y evita comprar en exceso. Además, planifica para aprovechar las sobras de manera creativa en días posteriores. Reducir el desperdicio no solo beneficia tu bolsillo, sino también el medio ambiente. Por ejemplo, si ha sobrado turrón blando, puedes preparar una crema de turrón con barquillo, o si ha sobrado pescado o carne puedes elaborar unas croquetas o estas croquetas con queso de cabra y mermelada de higos.