El clásico de los bares españoles que Richard Gere considera irresistible
Clásico de barra
El actor de 'Pretty Woman', que hoy 31 de agosto celebra su cumpleaños, no oculta su cariño por uno de los grandes clásicos de la cocina española

Richard Gere lo tiene clarísimo: la comida española le encanta. En una entrevista con la revista Elle contó que, sin importar la región, siempre encuentra platos increíbles. ‘Me gusta todo’, confesó, aunque también reveló cuál es su tapa española favorita.
Gere lo ha confesado sin rodeos. Y lo ha hecho con entusiasmo, como quien habla de algo que ya forma parte de su vida cotidiana.
Richard Gere nació en Filadelfia en 1949 y es uno de los grandes nombres del cine estadounidense. Su rostro está ligado a películas icónicas como ‘American Gigolo’ (1980), ‘Pretty Woman’ (1990) o ‘Siempre a tu lado. Hachiko’ (2009).
Su magnetismo en pantalla lo convirtió en símbolo de una época, y a sus 76 años, los cumple el 31 de agosto, sigue siendo una figura respetada en Hollywood y fuera de él.

Además de su carrera, Gere se ha distinguido por su activismo social y su cercanía con causas humanitarias. En España, su figura ha cobrado aún más protagonismo en los últimos años gracias a su vínculo personal y familiar.
Su confesión gastronómica
Desde 2018 está casado con Alejandra Silva, publicista, empresaria y activista gallega. Con ella ha formado una familia que incluye a sus tres hijos, y juntos residen desde el otoño de 2024 en España.
En febrero de 2025 recibió el Goya Internacional en Granada, en el mismo año en que celebra cinco décadas desde su debut en el cine.
En una entrevista concedida a la revista Elle junto a su esposa, Gere se mostró especialmente emocionado al hablar de la comida. '¡Hemos estado en algunos de los mejores restaurantes en España. Y debo decir que, independientemente de la región, la comida es increíble’, comentó.
Fue Alejandra quien desveló lo que más le gusta: ‘Te encanta la tortilla española’, le dijo. Gere no lo negó, al contrario, lo confirmó con una sonrisa: ‘Me gusta la tortilla, me gusta todo’.
Y añadió, en un gesto cómplice hacia su mujer, que ella ‘hace la mejor pasta del mundo’ gracias a lo que aprendió en Italia, además de ensaladas especiales y platos de cocina japonesa.
La reina de los bares: la tortilla de patata
Pocas recetas representan mejor la identidad culinaria española que la tortilla de patata. Se hace con ingredientes básicos: huevos, patatas, aceite y sal y, aun así, logra un resultado capaz de enamorar a cualquiera.
Su secreto está en la combinación de una patata bien cocinada, huevos batidos en su punto y la técnica justa al cuajarla.
Es también la tapa más habitual en bares y tabernas. Se sirve en pincho, acompañada de pan o dentro de un bocadillo.
Y aquí conviene aclarar algo: no entraremos en la eterna discusión entre ‘con cebolla’ o ‘sin cebolla’. La tortilla tiene tantas versiones como cocineros, y cada una tiene sus defensores.

Trucos para una tortilla perfecta
Lograr una buena tortilla no es cuestión de suerte. Existen fórmulas y consejos que ayudan a darle el punto exacto. Joseba Arguiñano, por ejemplo, popularizó la fórmula 7-3-4-1-1 para calcular las proporciones perfectas y lograr una textura equilibrada.
También influye el tipo de patata que se utilice. Algunas se deshacen más fácilmente, otras mantienen mejor la forma, y esa elección se percibe en el resultado final.

Las sartenes, por supuesto, también importa: una superficie antiadherente es clave para que la tortilla se deslice y no termine pegada.
El grado de cuajado depende del gusto. Hay quienes prefieren la tortilla jugosa, con el huevo aún cremoso, y quienes la quieren bien hecha y firme.
Incluso existen versiones, como la tortilla de patatas al horno que resultan más ligeras y fáciles de preparar.
Tal vez ahí reside el encanto de la tortilla de patata: en su sencillez y en su capacidad de adaptarse a cada mesa.
Al final, no importa si la prefieres con cebolla, sin cebolla, jugosa o firme. La tortilla es un flechazo seguro para cualquiera que la prueba.