Se trata de una receta tradicional en la que se cocinan las almejas con una salsa marinera a base de cebolleta, ajo, harina, vino blanco y perejil picado. Este plato es sencillo de preparar y es muy común en celebraciones y en Navidad.
Ingredientes (4 personas):
- 1 kg de almejas
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de harina
- 1 vaso de vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- perejil picado
- sal
Elaboración de la receta de Almejas a la marinera:
Pon las almejas en un cuenco con agua y sal para que suelten la arenilla.
Pica finamente la cebolleta y los ajos y rehógalos en una sartén con un poco de aceite. Antes de que cojan color, agrega la harina, mezcla bien hasta que se disuelva y cocina durante un par de minutos.
Añade el vino blanco y dale un hervor.
Incorpora las almejas y cocínalas hasta que se abran.
Espolvorea con perejil picado y sirve.
Consejo:
Como el resto de los moluscos, las almejas deben estar vivas en el momento de ser cocinadas, o al comerse. Las valvas tienen que estar muy prietas, o cerrarse rápidamente cuando se tocan con el dedo.
Truco:
Después de picar ajo, si quieres quitarte el olor de las manos, ponlas bajo el chorro de agua fría sin
frotarlas y manteniéndolas en contacto con el metal del cuchillo.

Información nutricional de la receta:
Las almejas a la marinera son un plato recomendado para todos, ya que sus ingredientes son sanos y están cocinados de una manera saludable. Esta receta tiene un valor calórico moderado, por lo que si se controla la cantidad de aceite a la hora de prepararla, puede formar parte de un menú para adelgazar.
¿Cómo limpiar las almejas?:
Aunque, por lo general, las almejas se venden ya limpias, lo más probable es que aún tengan algún resto de arena o impurezas. Por ello, es muy importante limpiarlas siempre en casa, antes de cocinarlas.
Que no te de pereza limpiar las almejas, ya que es muy sencillo y no cuesta nada:
- Antes de nada, revisa el estado de las almejas. Recuerda comprar siempre almejas muy frescas y retira aquellas que estén rotas o abiertas.
- Llena un recipiente con abundante agua.
- Añade una o dos cucharadas de sal.
- Echa las almejas al agua con sal, de forma que queden totalmente sumergidas.
Verás como, poco a poco, van soltando restos de arena e impurezas. El tiempo de remojo recomendado es de dos horas.
¿Cómo abrir las almejas?:
Cómo abrir las almejas, paso a paso:
Os enseñamos cómo abrir las almejas de forma fácil y rápida con esta técnica de nuestro cocinero Karlos Arguiñano.
Lo más normal es que alguna almeja quede sin abrir a la hora de cocinarla. Retira las almejas que no se hayan abierto, ya que probablemente estén en malas condiciones.
Recetas con almejas:
Las almejas pueden cocinarse de muchas formas. Lo mejor es cocerlas ya que, de esta forma, conservan todo su sabor y propiedades nutricionales (vitaminas y minerales).
Una vez cocidas las añadiremos a diferentes platos o incorporaremos otros ingredientes, como una salsa verde casera con un poco de merluza, arroz o unas gambas al ajillo. Aquí tenéis algunas recetas:
Cardo relleno con almejas
Receta de cardo relleno con almejas de Karlos Arguiñano. Un plato muy saludable, nutritivo, fácil de hacer y perfecto para cualquier ocasión.
Arroz con rape y almejas
Descubre cómo preparar esta exquisita receta de arroz con rape y almejas. Un plato espectacular para toda la familia.
Merluza en salsa con guisantes y almejas
Receta de merluza en salsa con guisantes frescos, almejas y espárragos verdes. La merluza esta guisada al estilo salsa verde con vino blanco y perejil.
Más recetas con almejas