¿Por qué hay que meter los calamares en cerveza antes de freírlos? El truco viral que mejora el rebozado
Fritura ideal
Un paso sencillo que marca la diferencia: más tiernos, más sabrosos y con un crujiente perfecto

El truco paso a paso: cómo se hace
Freír calamares puede parecer una tarea sencilla, pero lograr que queden tiernos por dentro y crujientes por fuera no siempre es tan fácil. A menudo el rebozado se apelmaza, el calamar queda gomoso o el resultado final resulta demasiado aceitoso. Por suerte, hay un truco de cocina que mejora notablemente el resultado: sumergir los calamares en cerveza antes de pasarlos por harina y freírlos.
Este método es cada vez más popular en cocinas profesionales y domésticas. Pero ¿por qué funciona tan bien? ¿Qué efecto tiene la cerveza en la textura del calamar y en el rebozado? En este artículo te lo explicamos todo.
Cómo aplicar el truco: paso a paso
- Limpia y seca los calamares, cortándolos en anillas o en tiras según tu preferencia.
- Remójalos en cerveza durante al menos 15 minutos. Puede ser rubia, sin alcohol o incluso tostada, según el sabor que desees
- Escúrrelos bien y pásalos por harina de garbanzo.
- Fríelos en abundante aceite caliente, hasta que estén dorados y crujientes.
El resultado es un calamar más tierno, con un rebozado ligero, sabroso y perfectamente crujiente.
¿Por qué meter los calamares en cerveza?
La cerveza actúa sobre el calamar y el rebozado de varias formas:
1. Ablanda las fibras del calamar
La cerveza contiene gas carbónico y una ligera acidez natural por los lúpulos, lo que ayuda a romper las fibras del calamar. Esto lo hace más tierno y fácil de masticar, incluso si se trata de piezas grandes o congeladas.
2. Realza el sabor
Al remojar los calamares en cerveza, se impregnan ligeramente de sus aromas, aportando un toque malteado y suave que combina muy bien con la fritura. No se nota como un sabor a cerveza directo, pero sí se aprecia en el conjunto.
3. Reacciona con la harina para un rebozado más crujiente
Cuando el calamar humedecido en cerveza se pasa por harina (especialmente de garbanzo), se forma una capa que al freírse queda más aireada, crujiente y ligera. El gas de la cerveza ayuda a crear esa textura perfecta, similar a una tempura, pero sin necesidad de preparar una masa.

¿Por qué usar harina de garbanzo?
Aunque se puede usar harina de trigo, la harina de garbanzo ofrece resultados superiores al freír pescado y marisco. Es muy habitual en la cocina del sur de España, especialmente en Cádiz.
Sus ventajas:
- Es más crujiente y ligera.
- Absorbe menos aceite que la harina común.
- Tiene un sabor neutro pero con más cuerpo, que combina bien con el calamar.
- Aporta un rebozado más seco, ideal para servir recién hecho.
¿Cuánto tiempo se deben remojar los calamares?
Con 15 o 20 minutos es suficiente para que la cerveza actúe sobre la textura del calamar. No es necesario un marinado largo. Si se desea intensificar el sabor, se pueden dejar hasta una hora en la nevera, bien tapados.
Un consejo: no añadas sal antes del remojo, ya que esto puede endurecer el calamar. Mejor sazona justo antes de freír.
¿Qué tipo de cerveza usar?
La elección de la cerveza también influye en el resultado final:
- Rubia tipo lager: es la más neutra y ligera.
- Tostada: aporta un sabor más profundo y un rebozado algo más oscuro.
- Sin alcohol: ideal si prefieres evitar el alcohol, sin perder el efecto del gas.
- Cerveza artesanal suave: para un toque más personalizado.
Evita cervezas muy amargas (como las IPA potentes), ya que pueden dejar un regusto demasiado intenso.
¿Sirve para otros ingredientes?
Sí. Esta técnica no solo mejora los calamares, también funciona con otros productos del mar:
- Chipirones
- Pez espada en tiras
- Boquerones
- Gambas peladas
- Pota
Esta técnica funciona especialmente bien con mariscos y pescados de textura firme, donde el efecto de la cerveza se nota tanto en la jugosidad interior como en la corteza exterior. Una forma sencilla de elevar la clásica fritura a otro nivel.

Cómo freírlos para un resultado perfecto
Un buen rebozado no sirve de nada si se fríe mal. Aquí algunos consejos clave:
- Usa aceite de oliva suave o aceite de girasol alto oleico.
- La temperatura ideal es entre 170 °C y 180 °C.
- No frías demasiadas piezas a la vez, para no bajar la temperatura del aceite.
- Usa papel absorbente tras la fritura, pero no los tapes, o el vapor ablandará la corteza.
¿Y si necesito una versión sin gluten?
El truco también se puede adaptar:
- Usa cerveza sin gluten (disponible en la mayoría de supermercados).
- La harina de garbanzo no contiene gluten, por lo que es apta para celíacos.
Obtendrás una fritura ligera, sabrosa y apta para todos los públicos.
¿Este truco es típico de algún lugar?
Aunque usar cerveza para ablandar carnes y mariscos no es nuevo, este método de remojar el calamar en cerveza antes de rebozarlo se ha popularizado en los últimos años. La combinación con harina de garbanzo, sí tiene raíces tradicionales, sobre todo en la cocina andaluza, donde el pescado frito es una institución.
Esta fusión entre tradición y técnica actual ha convertido el truco en un imprescindible para quienes buscan mejorar sus frituras sin complicaciones.
Así que si quieres preparar calamares fritos como los del mejor chiringuito, este truco con cerveza y harina de garbanzo es el punto de partida perfecto. Fácil, rápido y con resultados que conquistan a primera vista (y bocado).