Receta veraniega

Gazpacho de sandía y tomate, receta de Karlos Arguiñano

Una sopa fría perfecta para los días calurosos, lista en minutos y sin necesidad de cocción

07 jul 2025 - 13:40
Gazpacho de sandía y tomate, una receta hidratante y ligera que no necesita fuego
Gazpacho de sandía y tomate, una receta hidratante y ligera que no necesita fuego | Hogarmania

Karlos Arguiñano enseña cómo preparar gazpacho de sandía y tomate, una receta con fruta de temporada muy fácil de hacer.

Esta versión afrutada del clásico gazpacho andaluz incluye, además, huevos cocidos, atún desmigado y trozos de sandía.

Ingredientes

  • ·

    500 gramos de sandía

  • ·

    300 gramos de tomate

  • ·

    150 gramos de pan duro

  • ·

    1 pimiento verde

  • ·

    1 diente de ajo pequeño

  • ·

    1 cebolleta

  • ·

    80 gramos atún en aceite

  • ·

    2 huevos

  • ·

    1-2 cucharada de vinagre

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

15 m

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Fish.png Pescado
Eggs.png Huevos

Paso a paso

1

Remoja el pan

Corta el pan en trozos, ponlos en un bol y cúbrelos con agua fría. Déjalos reposando (10 minutos aproximadamente) hasta que se ablanden.

Deja que el pan se empape bien
Deja que el pan se empape bien | Hogarmania
2

Cuece y corta los huevos

Calienta agua en un cazo, introduce los huevos y cuécelos durante 10 minutos. Refresca, pela, pica y resérvalos.

Corta y reserva
Corta y reserva | Hogarmania
3

Tritura los ingredientes

Pela la sandía (reserva un trozo para emplatar), trocéala e introdúcela en el vaso americano. Lava los tomates, trocéalos y añádelos al vaso americano. Pela la cebolleta y el diente de ajo, trocéalos e incorpóralos al vaso. Retira el tallo y las semillas del pimiento, trocéalo y agrégalo vaso.

Escurre el pan y añádelo. Tritura los ingredientes hasta que consigas una crema homogénea. Condimenta el gazpacho con sal, un chorrito de vinagre y 3-4 cucharadas de aceite.

Tritura todo bien hasta que los ingredientes queden bien integrados. Introduce el gazpacho en el frigorífico hasta que se enfríe bien.

Integra todos los ingredientes
Integra todos los ingredientes | Hogarmania
4

Sirve el gazpacho de sandía y tomate

Corta la sandía reservada anteriormente en daditos.

Reparte el gazpacho en 4 platos hondos y acompáñalos (formando una media luna) con un poco de atún desmigado, daditos de sandía y huevo picado. Decóralos con unas hojas de perejil.

Acompaña el gazpacho con atún desmigado, daditos de sandía y huevo picado
Acompaña el gazpacho con atún desmigado, daditos de sandía y huevo picado | Hogarmania

Consejos y trucos

Los tomates de temporada son los mejores para este tipo de gazpacho. Además, el color del resultado varía desde el anaranjado pálido al rojo, según se empleen tomates más o menos maduros.

La consistencia del gazpacho debe ser suave y ligera, si la mezcla está demasiado espesa, puedes agregar agua fría o hielo para conseguir la consistencia deseada.

Si prefieres un gazpacho más fino, puedes colar la mezcla después de batirla para eliminar restos de piel o semillas.

El gazpacho debe servirse muy frío, por lo que es importante refrigerar durante al menos 2 horas antes de servir. Esto permite que los sabores se integren y que la sopa esté bien fría.

Preguntas y respuestas

¿Con qué se puede acompañar el gazpacho de sandía y tomate?

Arguiñano acompaña el gazpacho con atún desmigado, trozos de sandía y huevos cocidos. También puedes cocer los huevos en una freidora de aire.

Otras opciones que combinan muy bien son el queso cottage, el queso fresco o un poco de queso feta desmenuzado sobre el gazpacho. También puedes añadir hojas de menta, jamón serrano o ibérico para darle un toque extra de sabor.

¿Cómo conservar el gazpacho de sandía y tomate?

Si preparas más de lo que puedes consumir, guarda el gazpacho en un táper en la nevera. Se mantendrá fresco durante 2-3 días. Asegúrate de que esté bien tapado para evitar que absorba otros olores de la nevera.

¿Se puede congelar el gazpacho de sandía y tomate?

Puedes congelar el gazpacho si no lo vas a consumir de inmediato. Es recomendable hacerlo en porciones individuales en bolsas para congelar o recipientes herméticos. De este modo, podrás descongelar solo lo que necesites.

Para descongelar, deja que se descongele en el refrigerador durante unas 24 horas y luego revuelve bien antes de servir.

¿Se puede recalentar el gazpacho de sandía y tomate?

Aunque el gazpacho es una sopa fría, si prefieres disfrutarlo a temperatura ambiente después de haberlo guardado en el refrigerador, puedes sacarlo del refrigerador unos 30 minutos antes de servir para que se atempere.

Editado por: Marisol Mattos
stats