Locha en salsa americana

Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar locha en salsa americana, una receta de pescado rica, rica y con fundamento.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Cocinado
50 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 locha
- 1 puerro
- 8 langostinos
- 8 tomates en conserva
- 1 cebolleta
- 3 chalotas
- 4 dientes de ajo
- 100 ml de brandy
- 25 g de harina
- aceite de oliva virgen extra
- estragón
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la Receta de losa en salsa americana:
Corta la cabeza de la locha y ponla en una cazuela. Saca los lomos (resérvalos) y agrega también la espina y la cola. Limpia el puerro, trocea y agrégalo a la cazuela. Aplasta los ajos (con piel) e incorpóralos. Añade también unas ramas de perejil. Cuece todo durante 20 minutos, cuela y resérvalo.
Pela los otros 2 dientes de ajo, las chalotas y la cebolleta. Pica y pon todo a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona. Añade la harina y rehógala un poco. Incorpora el brandy y flambea. Agrega 1 cucharada de estragón y vierte el caldo. Añade el tomate troceado y las cáscaras y cabezas de los langostinos. Deja reducir 15-20 minutos a fuego no muy fuerte. Tritura los ingredientes y cuela la mezcla. Ponla a calentar en una cazuela.
Salpimienta los lomos de pescado y corta cada uno en 2 trozos. Cocínalos junto a los langostinos (sazonados) en una paella con un chorrito de aceite. Vierte por encima la salsa americana y cocina todo junto durante 2-3 minutos. Decora con unas ramas de perejil y sirve.
Consejo:
Si conseguís estragón fresco, mucho mejor ya que el sabor de la salsa será más intenso.

Información nutricional de la receta:
Alimento del día a destacar en el plato de hoy: LOCHA. La locha, como pescado blanco, es un alimento poco graso por lo que resulta fácil de digerir y apenas tiene calorías, si se cocina con poca grasa.
Nos aporta proteínas de calidad, vitaminas y minerales.
Alimento recomendado en especial para personas con colesterol y con estómagos delicados.
Lo colocaremos en la zona naranja de la pirámide dentro del grupo de los pescados: 4 días por semana.
Plato del día:

En el plato de hoy se respetan las recomendaciones nutricionales, en cuanto a la presencia de verduras y hortalizas se refiere: 52,1%.
Los alimentos de origen animal, langostinos y locha están próximos al 25% recomendado (30,3%).
Este equilibrio se debe a que hemos añadido 80 g de pan por comensal para mejorar la presencia de alimentos energéticos ya que la cantidad de arroz de la ensalada era insuficiente para acercarnos al 25% recomendado (17,5%).
De postre una fruta y un yogur.
En la cena unas verduras con pasta y carne.
MENÚ DIARIO
Comida
- Ensalada de arroz, manzana y pasas
- Locha en salsa americana
- 80 gr de pan
- Fruta
- Yogur
Cena
- Fideos a la cazuela con conejo
- Pan
- Fruta
- Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Añadir pasas al yogur natural para prevenir el estreñimiento.