Ingredientes (20 unidades)
- 2 yemas de huevo
- 45g de harina de repostería (trigo)
- media ralladura de limón
- media cucharadita de anís en grano o matalahúva
- Para el almíbar:
- 100g de azúcar
- 100g de agua
Elaboración de la receta Alpisteras de Semana Santa paso a paso
Comenzamos la preparación añadiendo las yemas de huevo con la ralladura de limón y el anís es en grano en un recipiente hondo. Batimos todos los ingredientes hasta que se mezclen.
Posteriormente añadimos la harina de una vez y removemos con una cuchara de madera; finalizamos amasando con las manos hasta que obtengamos una masa compacta y homogénea.
Espolvoreamos la encimera (o lámina de papel sulfurizado) y estiramos la masa con un rodillo hasta dejarla lo más fina posible.
A continuación, con un cuchillo o corta pizzas cortamos la masa en forma de pequeños rombos. Nos va a sobrar masa, con lo que la unimos, pasamos el rodillo y repetimos la operación.
Sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado o tapete de cocina colocamos los rombos de masa que hemos cortado; en este caso no tenemos que estar pendientes de si dejamos poco espacio entre ellos ya que no van a crecer en el proceso de horneado.
Con el horno precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, cocinamos los pequeños trozos de masa en forma de rombo durante 15 minutos hasta que empiecen a dorarse o los picos de los lados se curven hacia arriba.

De mientras, prepararemos el almíbar para darle ese toque dulce a las alpisteras.
Con el fin de glasearlas colocamos el agua y el azúcar en un cazo pequeño que colocaremos sobre el fuego.
Dejamos que se cocine a fuego medio hasta que consigamos un almíbar que alcance los 120º-125ºC, es decir, que alcance el punto de bola blanda. Recordamos que en este paso no hace falta tocar ni remover nada.
Para finalizar retiramos del fuego el cazo y glaseamos las alpisteras: sumergimos cada pieza en el almíbar que hemos preparamos y dejamos que se sequen sobre papel sulfurizado o una rejilla metálica.
Una vez que el almíbar se vuelva opaco, significará que el glaseado ya está, llegando la hora de servir y disfrutar de unas irresistibles alpisteras de Sanlúcar caseras.
Consejos para hacer Alpisteras de Sanlúcar (dulce de Semana Santa)
En ocasiones no empleamos el anís en grano, sea porque no tenemos o no nos gusta; una opción para otorgar a estas alpisteras de un toque de sabor es añadir ralladura de naranja.
Para encontrar la temperatura del almíbar (entre 120-125ºC) recomendamos utilizar un termómetro de cocina ya que de esta forma obtendremos el glaseado óptimo y deseado.
Fotos: Pinterest