Las mejores recetas de panes internacionales de Joseba Arguiñano

Aprende a hacer los panes internacionales más famosos con las recetas de Joseba Arguiñano
Aprende a hacer los panes internacionales más famosos con las recetas de Joseba Arguiñano | Hogarmania

Si estás pensando en hacer una comida o cena temática y te apetece cocinar hasta el pan, no te puedes perder esta selección de los mejores panes internacionales de Joseba Arguiñano. Hay clásicos salados como las focaccias italianas o el pan de aceitunas negras de origen griego, panes de acompañamiento como el pan de pita o panes que sirven por sí solos como aperitivos como los pretzels.

Pero también panes dulces como el pan de leche japonés o el stollen alemán. Sigue el paso a paso de sus recetas para conseguir tu delicioso pan internacional. En la mayoría de los casos, solo necesitarás ingredientes básicos para elaborarlos, pero eso sí, ¡respeta siempre los reposos para conseguir un resultado perfecto!

Pan de pita

El pan de pita es un pan un pan plano y ligero que surgió hace más de 4.000 años
El pan de pita es un pan un pan plano y ligero que surgió hace más de 4.000 años | Hogarmania

La selección de panes internacionales de Joseba Arguiñano arranca con uno de los más famosos, que puedes comer con kebab o puedes utilizar para untar hummus.

El pan de pita, también conocido como pan árabe o pan sirio, es un pan muy antiguo cuyo origen se encuentra en Oriente Medio, un pan plano y ligero que surgió hace más de 4.000 años.

Sólo necesitas 5 ingredientes básicos para elaborarlo: harina, agua, levadura fresca, azúcar y sal. Pero tendrás que ser paciente porque es un pan que requiere 4 reposos a temperatura ambiente: autólisis (30 minutos), una fermentación tras amasar (2 horas), después de darle formas de bolitas (20 minutos) y un reposo final al aplanarlas (15 minutos) antes de hornear. Con la masa tapada siempre para que no le salga costra o corteza.

Además del amasado y los reposos, este pan necesitará una cocción al horno a 250ºC que hará que suba el pan, luego se desinfle y se forme su bolsa de aire interior característica. ¿El resultado? Un pan plano ligero y esponjoso perfecto para rellenar.

Focaccia

Focaccia italiana con tomates, aceitunas y romero
Focaccia italiana con tomates, aceitunas y romero | Hogarmania

Joseba Arguiñano te enseña las claves para cocinar la focaccia, el pan italiano más famoso, que sirve tanto de acompañamiento para unos macarrones al pesto como para comerlo solo como aperitivo.

En este caso, Joseba utiliza sencillos ingredientes como aceitunas verdes y negras, tomates cherry y romero para darle sabor.

Para preparar la focaccia perfecta, debes respetar los tiempos estipulados y recomendados con el objetivo de conseguir una masa crujiente por fuera y esponjosa por dentro.

Opta por un tipo de harina que sea de calidad como la harina de trigo doble cero o harina para pan. En el caso de que utilices levadura, por cierto, tendrás que disolverla en agua templada.

En el caso de que aprecies que la focaccia se está empezando a dorar más de la cuenta ¡coge rápido papel de aluminio y colócalo por encima! Así no se quemará.

Pretzels

Los pretzel se comen acompañado de cerveza en la Oktoberfest
Los pretzel se comen acompañado de cerveza en la Oktoberfest | Hogarmania

Seguro que has comido más de una vez los famosos pretzels, los lazos salados típicos de la cocina alemana que se comen tradicionalmente de aperitivo con una cerveza en la Oktoberfest. Pues Joseba Arguiñano te da el paso a paso para cocinarlos en casa.

Estos panes salados necesitan de varios reposos y fermentaciones, así que ten en cuenta que tendrás que elaborarlos con un día de antelación. Y si durante el horneado, utilizas dos bandejas, aumenta el tiempo de cocción. Introduce las bandejas, hornea los pretzels durante 10 minutos, cambia las bandejas de posición y hornealos durante 10 minutos más.

Pan de olivas negras

El pan de olivas negras es una receta de origen griego
El pan de olivas negras es una receta de origen griego | Hogarmania

Joseba Arguiñano viaja a Grecia para presentarte otro de los panes internacionales clásicos: el pan de olivas negras, una delicia de la cocina mediterránea.

Es perfecto para tomar en el desayuno o en la merienda, rociado con aceite de oliva, untado con tomate rallado y cubierto con embutido o queso. O para acompañar una ensalada griega.

Chipá (pan de queso)

El pan chipá o pan de queso es típico de la cocina paraguaya
El pan chipá o pan de queso es típico de la cocina paraguaya | Hogarmania

Si te gusta el queso, no te puedes perder esta receta del pan chipá, típico de la gastronomía de Paraguay y el noreste de Argentina.

Sus ingredientes clave son el almidón de mandioca y el queso, y es una receta muy sencilla y rápida de hacer, ya que no necesita ni autolisis ni reposo ni fermentación. Tan solo tienes que hacer la masa, darle forma de bolitas y cocer al horno.

En esta receta, Joseba Arguiñano propone hacer un pan chipá con fécula de manteca, una mezcla de queso semi curado y fresco tipo mozzarella, mantequilla, huevo, leche y sal. ¡Perfecto como aperitivo o merienda!

Baguette

La baguette francesa es uno de los panes más famosos del mundo
La baguette francesa es uno de los panes más famosos del mundo | Hogarmania

Seguro que te encanta la baguette, ese pan francés tan rico y crujiente que se ha hecho famoso en el mundo entero. Pues ahora con el paso a paso de Joseba Arguiñano puedes elaborarla en casa.

Con pocos ingredientes, harina, sal, agua y levadura, prepara uno de los mejores panes blancos que se pueden encontrar en las panaderías, que se caracteriza por su buena corteza y miga, así como por su sabor neutro, ideal para apreciar más y mejor los sabores de los platos.

Corteza fina, miga tierna, 20 minutos al horno ¡y lo tienes! Verás qué fácil es preparar tus propias baguettes francesas caseras.

Pan chino

El pan chino es un bollo frito ligeramente dulce y muy esponjoso
El pan chino es un bollo frito ligeramente dulce y muy esponjoso | Hogarmania

¿A que están ricos esos ricos bollitos de pan que puedes comer en los restaurantes de cocina china? Si a ti también te encantan, Joseba Arguiñano te enseña cómo hacerlo en casa de una forma sencilla.

El pan chino es un tipo de pan que no se cocina en el horno y que se diferencia del pan tradicional en que se hace al vapor y luego, se fríe. Aunque puedes emplear el horno en vez de freírlo si quieres que sea más saludable.

Tendrás un bollo frito, ligeramente dulce y tremendamente esponjoso que sirve tanto para untar las riquísimas salsas chinas como esta salsa agridulce de Karlos Arguiñano, como para acompañar platos como la ensalada china.

Pan de soda irlandés

El pan de soda no necesita reposos ni fermentaciones
El pan de soda no necesita reposos ni fermentaciones | Hogarmania

Si te apetece elaborar un pan, pero no dispones de mucho tiempo, el pan de soda irlandés es para ti, ya que no necesita reposos ni fermentación.

El pan de soda o soda bread es un pan de miga densa típico de Irlanda que debe su nombre a que en su elaboración utiliza bicarbonato sódico en lugar de levadura. Este compuesto reacciona formando pequeñas burbujas de dióxido de carbono al mezclarse con la buttermilk o suero de mantequilla.

En Irlanda tradicionalmente se hace la masa con harina de trigo blando, por lo que si quieres ser fiel a la receta original puedes usar harina de fuerza floja (harina de repostería) o harina de fuerza media. Además, se pueden añadir frutos secos y pasas, como propone Joseba Arguiñano.

El pan de soda es uno de los alimentos que se come en San Patricio.

Pan Hokkaido

El pan Hokkaido es similar a un pan de molde, pero con toque lácteo
El pan Hokkaido es similar a un pan de molde, pero con toque lácteo | Hogarmania

Y si eres más de panes dulces, no te puedes perder el pan de leche japonés, un pan húmedo, esponjoso y tierno muy famoso en Japón, similar al pan de molde que todos conocemos, pero con un toque lácteo que le otorga un sabor ligeramente distinto.

A este pan japonés se le conoce también con el nombre de shokupan, pan milk o Pan de Hokkaido, una isla nipona donde se ubica el origen de la técnica de cocina imprescindible a la hora de elaborar esta receta de pan, el tangzhong.

¿Qué es el tangzhong? Es una técnica asiática gracias a la que conseguiremos elaborar un pan húmedo, esponjoso y tierno. Joseba Arguiñano te lo cuenta en su receta de pan de leche japonés.

Pan stollen

El pan stollen se come en Alemania durante la Navidad, tanto para desayunar como de postre
El pan stollen se come en Alemania durante la Navidad, tanto para desayunar como de postre | Hogarmania

En Navidad, los italianos tienen su panetonne y los alemanes, su pan stollen. Este pan o bollo famoso en la cocina alemana (con origen en Dresde) suele servirse como postre en Navidad.

El stollen se caracteriza por tener una miga densa, aunque jugosa y tierna, en la que se suelen añadir las frutas confitadas o secas. En Alemania, este pan dulce navideño se corta normalmente en rebanadas como si fuera una hogaza de pan para tomar en los desayunos navideños, endulzando el café o té.

stats