Los productos de Lidl que utilizo en la alimentación de mi bebé

Una vez que mi bebé fue probando los alimentos con los que empecé su alimentación complementaria, comencé a introducir buenos procesados con los que hacer elaboraciones que le encantan.
Para nuestra alimentación y sobre todo para la suya, siempre busco productos que sean saludables, accesibles y cuyos ingredientes cumplan las limitaciones que tiene en su alimentación en los primeros años.
En Lidl, he encontrado una variedad de productos que se han convertido en básicos para la alimentación de mi bebé. En este artículo, te comparto los que uso en el día a día y cómo los utilizo.
Pasta
De espelta integral
Es una de las opciones que más le gusta para comer o cenar. Se la suelo dar con salsa de tomate casera, que suelo endulzar con zanahorias y boniato, y muchas veces la acompaño de soja texturizada, a modo de falsa boloñesa. Así le añado una ración de proteína vegetal.
Siempre cocino la pasta más tiempo del que pone en las instrucciones, para que quede más blandita y lo pueda gestionar mejor.

De lentejas, guisantes y garbanzos
Aunque le doy las lentejas y los garbanzos en cocido (o en hummus) y los guisantes con cebolla le encantan, la pasta de legumbres es una muy buena opción para comerlas de una forma diferente.
Aunque a veces se las doy con tomate casero, le encanta comérselas sin nada, porque cada una tiene un sabor muy marcado. Muchas veces las utilizo de acompañamiento de otros platos, como carnes o pescados, o incluso de aperitivo para entretenerle mientras acabo de hacer su comida.
Tofu natural
Desde los primeros meses de alimentación complementaria de mi bebé, el tofu se convirtió en uno de los alimentos imprescindibles, para que pudiera comer proteína evitando el exceso de proteína animal.
Al principio, lo fileteaba y lo pasaba por la sartén con especias como ajo en polvo y pimentón, hasta que me di cuenta de que le encantaba tal cual. Es el aperitivo perfecto que me salva de su impaciencia mientras se enfría la comida o la cena. También lo utilizo como ingrediente para hacerle un arroz con verduras y tofu.
Para mantenerlo en perfectas condiciones durante varios días, sigo al pie de la letra estos consejos sobre cómo conservar tofu.

Harinas
De trigo integral
Es la harina que tengo como base para rebozados y repostería adaptada a su alimentación. También la he utilizado para hacer pan integral casero sin sal. Con ella, hemos elaborado un bizcocho con plátanos maduros y dátiles que no sólo le encantó a él, sino también a nosotros.
De garbanzos
Es otra de las harinas que no pueden faltar en mi despensa. La utilizo para elaborar unas tortitas de calabacín, zanahoria y harina integral que le encantan. Además, la harina de garbanzos es un ingrediente perfecto para sustituir el huevo en recetas de rebozado, para evitar un consumo excesivo de proteína animal.
Conservas
Garbanzos
Dado que el tiempo no me sobra y necesito aprovecharlo al máximo posible, los garbanzos en conserva me ayudan a tener una comida rica y saludable en pocos minutos.
Estos garbanzos son perfectos porque tan solo contienen garbanzos, agua y sal, que se puede eliminar enjuagando bien antes de utilizarlos. Recuerda que la sal es uno de los alimentos que tu bebé no puede comer antes de cumplir un año y a partir de entonces, sigue estando muy limitada.

Maíz
Además del maíz en mazorca, también le suelo ofrecer maíz suelto y le encanta comerlo de aperitivo o como parte de la comida. También los suelos echar en las tortitas de calabacín y zanahoria que te he contado antes. Al freírlas se quedan con una textura crujiente que le encanta.
Esta conserva de Lidl, al igual que los garbanzos, solo contienen el ingrediente principal, agua y sal, así que son perfectos para mi bebé.
Copos de avena
Los copos de avena es uno de los productos que utilizo prácticamente a diario en la alimentación complementaria de mi bebé. Con ellas, elaboro porridge o gachas para muchos de sus desayunos o meriendas, incluso como parte de algunas comidas o cenas.
Ahora las suelo elaborar con la leche de almendra que compro en Lidl, pero muchas veces utilizo los copos para elaborar también la leche de avena casera, para evitar los azúcares que tienen las procesadas.
También utilizo los copos para hacer tortitas o pancakes de avena y también son un ingrediente muy bueno para rebozar algunos alimentos y que les aporte un toque crujiente.
Elijo los copos de avena suaves porque son más blandos, se cocinan más rápidamente y queda una textura más cremosa.

Quinoa blanca
La quinoa es otro de los cereales que utilizo muy a menudo, como alternativa a la pasta y al arroz. Se la suelo ofrecer con especias, mezclada con pollo o en forma de hamburguesa con verduras.
También se puede elaborar una especie de gachas con la quinoa y la bebida vegetal que prefieras.
Leche de almendra
Aunque de vez en cuando sigo elaborando leche de avena casera, la leche de almendra de Lidl se ha convertido en uno de mis básicos para poder elaborar gachas, tortitas, gofres... Su composición está muy bien, porque a diferencia de otras bebidas vegetales, no contiene azúcar.
También hay una versión con calcio para los bebés que no toman leche de origen animal, aunque no la he probado.
Frescos
Frambuesas y arándanos
Las frambuesas y los arándanos son una de las frutas que más gustan a mi bebé, aunque tengo que decir que disfruta todas. Estos frutos rojos forman parte de varias comidas diarias y son una opción perfecta para llevar de merienda o tentempié, especialmente los arándanos, porque las frambuesas son más delicadas.
Salmón
Solemos comprar los lomos de salmón fresco de Lidl, tanto para nosotros como para él. Dividimos los 600 gramos en varios filetes, de unos 45 gramos para él. Lo suelo cocinar a la plancha y le encanta.