Cómo crear tu zona chill out casera con poco dinero: ideas fáciles y acogedoras

Ideas DIY

Transforma tu terraza o rincón favorito en una zona de chill out casera con estilo, sin gastar de más y con ideas DIY irresistibles

Zona chill out co aires marroquís.
Zona chill out co aires marroquís. | Foto: Pinterest

Decorar una terraza de estilo chill out es más fácil de lo que parece. Cada vez más personas apuestan por tener un espacio único en casa para relajarse y desconectar, especialmente en primavera y verano.

Y aunque hoy en día hay muchas opciones decorativas preciosas en tiendas (sofás, luces, textiles y accesorios), también es posible lograr un resultado espectacular sin gastar mucho.

Lo realmente interesante, y el objetivo principal de este artículo, es enseñarte cómo crear una zona chill out casera con estilo y sin dejarte el presupuesto, usando ideas DIY sencillas, materiales reciclados y un poco de creatividad. ¿Suena bien, verdad?

Guarda este artículo, porque se convertirá en tu guía de la A a la Z para crear tu futuro lugar favorito de toda la casa.

¿Qué estilo tiene zona chill out? Libertad, confort y mucha personalidad

El término chill out es una expresión inglesa que significa relajarse o tranquilizarse. En decoración, hace referencia a esos espacios del hogar diseñados para desconectar del día a día, relajarse y descansar. En definitiva, un lugar donde recargar la energía positiva.

Tu zona de chill out debe hacerte sentir en calma y relajada.
Tu zona de chill out debe hacerte sentir en calma y relajada. | Giselleflissak

A diferencia de otros estilos decorativos, el chill out es más libre y sin reglas rígidas: lo importante es que los elementos que elijas para esa zona te transmitan calma y paz.

Lo más interesante de estos rincones tan chill es que puedes crearlos en cualquier lugar de la casa. Aunque suelen ser más habituales en terrazas o balcones por la sensación del viento y el contacto con el exterior, puedes recrearlos en cualquier habitación.

Ahora sí, ¿quieres descubrir distintas ideas para crear tu soñada y económica zona de chill out casera? A través del upcycling (la reutilización creativa de objetos) podrás conseguir piezas únicas, con personalidad y llenas de estilo, sin gastar de más.

Ideas fáciles y caseras para crear tu zona de chill out soñada

Sofá o banco con palets reciclados

Los sofás chill out suelen ser bajos, amplios y súper cómodos, perfectos para relajarte durante horas. Con esta idea general, te animamos a reutilizar unos palets para crear tu propio sofá casero, económico y con mucho estilo.

Sofas creados mediante palets.
Sofas creados mediante palets. | Foto: Pinterest @janolli78

Si crees que no tienes mano, te sorprenderá lo fácil que es hacer un sofá de palets en 10 pasos. Escoge tus tonalidades favoritas y decora con cojines para palets blanditos y telas frescas para darle ese toque acogedor y personal.

Mesita de exterior con madera reciclada

¿Tienes cajas de madera olvidadas por casa? ¿Algún palet o restos de madera? ¡Pueden convertirse en una estilosa mesa para tu rincón chill!

Estas mesas no suelen ser muy altas, van a la altura de los sofás que hayas escogido, y su tamaño dependerá del espacio disponible: práctica, bonita y sin saturar el entorno.

Mesa con tablas de madera y macetas.
Mesa con tablas de madera y macetas. | Foto: Pinterest

Seguro que has visto mesas redondas recubiertas de mimbre o las clásicas hechas con palets... y te han enamorado. ¡Es normal! No pueden ser más bonitas.

Una opción que nos encanta, y que le da un toque diferente, es cubrir la superficie con un cristal. Con este sencillo detalle cambias por completo el estilo y haces que se vea mucho más ligera y elegante.

Te mostramos lo sencillo que es hacer una mesa de centro con palet (paso a paso). ¡Ah! Y un truco: si piensas moverla a menudo, añade unas ruedas en la base.

Mesa de centro hecha con palets
Mesa de centro hecha con palets | Hogarmania

Cuando la tengas lista, decórala con tus elementos favoritos: velas, libros, plantas pequeñas o alguna bebida fresquita.

Cajas o cestos para almacenaje con estilo

Colocar ruedas en cestos, cajas de madera o, incluso, cestos de mimbre es una forma sencilla de convertir cualquier recipiente en un organizador móvil. En pocos pasos puedes hacer cestos con ruedas. ¡Te lo mostramos!

Reutiliza tus cajas incluyéndoles unas prácticas ruedas.
Reutiliza tus cajas incluyéndoles unas prácticas ruedas. | Foto: Pinterest @gembyname

Además, funciona como un elemento de almacenaje decorativo increíble. Mantas, libros, cojines o, incluso, juguetes de los más peques estarán siempre a mano, bien guardados y, lo mejor, integrados en la estética del espacio.

Pufs decorativo y reciclados

Los puff son elementos habituales en las zonas chill out, y esto se debe a varias razones clave: son preciosos, tienen un diseño desenfadado y moderno, y crean una sensación instantánea de relajación.

Lo mejor es que hacerlos de forma casera es mucho más fácil de lo que imaginas. Puedes optar por modelos blanditos y mullidos, hechos con telas o cojines reciclados, o por versiones más estables y firmes, como los recubiertos de fibras naturales o cuerda.

Reutilizar un neumático viejo con cuerda natural crea un puff moderno y económico.
Reutilizar un neumático viejo con cuerda natural crea un puff moderno y económico. | Foto: Pinterest @vikharrison

Una idea que nos encanta es reutilizar un neumático viejo para crear un puff moderno y estético con cuerda natural o ratán. El resultado es increíblemente bonito, resistente y, sobre todo, económico. Si te apetece ponerte vamos a la obra, te dejamos el paso a paso para crear un puff con neumático y cuerda.

Cojines cómodos

Los cojines son otro elemento imprescindible en cualquier hogar y, por supuesto, en las zonas chill out, tanto caseras como no caseras, ya que aportan comodidad, color y calidez al ambiente.

En el mercado puedes encontrar opciones increíbles para todo tipo de bolsillos, pero si quieres ahorrarte unos cuantos euros, hay DIY muy sencillos para aprender a hacer una funda para cojín , y nosotros te mostramos uno top.

Los cojines son esenciales para asegurar comodidad y un ambiente acogedor.
Los cojines son esenciales para asegurar comodidad y un ambiente acogedor. | Foto: Pinterest @abcasafurniture

Solo necesitas una tela de lona, que podrías conseguir a partir de retales sueltos que tengas en casa o que alguien te pueda regalar, para reutilizar sobrantes de otros trabajos.

Este cojín no necesita cremallera, ya que tiene una abertura por la que se introduce el relleno y queda cruzado, ocultando el interior de forma práctica y estética.

Cajas de frutas como bandejas o tabla para snacks

No hay zona chill out sin un buen picoteo cerca. Si tienes alguna vieja bandeja por casa, o incluso una caja de frutas, puedes reutilizarla dándole un nuevo aire con pintura o barniz. Las manualidades con cajas de fresas son un clásico en este tipo de espacios de relax.

Cajas fruta como huerto urbano para aromaticas.
Cajas fruta como huerto urbano para aromaticas. | Foto: Pinterest

Además, estas bandejas pueden tener usos múltiples: úsalas como pequeñas jardineras o zonas para un mini huerto urbano donde cultivar hierbas aromáticas. Si apilas varias, incluso podrás crear un mueble de almacenaje único y personalizado.

Cómo hacer una bandeja de madera
Cómo hacer una bandeja de madera

Si quieres que tu rincón chill out sea completamente hecho por ti, también puedes crear una bandeja de madera desde cero. Solo necesitas algunas tablas pequeñas de madera, que tú o alguien de tu entorno puede tener, y un poco de maña para darles forma y acabado.

Iluminación mágica con tarros reciclados

¡La iluminación lo cambia todo! Reutiliza botellas de vino o tarros de cristal (como los de mermelada, conservas o legumbres) y conviértelos en pequeños farolillos colocando dentro velas pequeñas o luces LED. No puede ser más bonito y especial el resultado.

Tarros de cristal con pequeñas velas en su interior.
Tarros de cristal con pequeñas velas en su interior. | Foto: Pinterest @craftycozylife

Si, además, colocas una guirnalda de luces cálidas en el techo o a lo largo de una pared, transformarás por completo el ambiente. Y si al conjunto le sumas unas velitas repartidas estratégicamente… tendrás la zona chill out casera soñada por todos.

¿Quieres más opciones? La diseñadora de interiores Elena Torrente Díaz te muestra muchas más ideas creativas para planificar la iluminación exterior y crear ambientes mágicos y acogedores.

Macetas reutilizadas para plantas naturales

Y como colofón final… ¡plantas! No lo podemos evitar: somos unos apasionados de la belleza natural, y cualquier espacio, especialmente una zona chill out, está incompleto sin un poco de verde.

Si quieres lograr un entorno idílico y relajante, apuesta por plantas purificadoras que limpian el aire de toxinas (sí, la NASA lo confirmó). Acompáñalas de unos bonitos tiestos y ¡listo!

Latas vintage para cactus y suculentas.
Latas vintage para cactus y suculentas. | Foto: Pinterest @anntheresel

Para plantas pequeñas, reutiliza latas de estilo vintage, botes de cristal o, incluso, viejas tazas como maceteros. Solo necesitas un poco de pintura o algún toque decorativo para darles nueva vida.

Maceta reciclando un bote pintura.
Maceta reciclando un bote pintura. | Foto: Hogarmania

Si tienes espacio para plantas más grandes (¡nuestras favoritas!), opta por recipientes más amplios. Una idea que nos encanta es hacer una maceta reciclando un bote de pintura: fácil, económica y con un resultado espectacular.

¿Has visto cómo con un poco de ingenio (y gusto) puedes crear rincones únicos y especiales? Sin duda, disfrutarás como nunca de tu zona de chill out casera... y lo mejor: tu bolsillo no sufrirá.

stats