Estilo Urban Jungle: Dale frescor a tu hogar con muchas plantas

urban jungle
urban jungle

Las plantas aportan vida, frescor y alegría, y son un elemento imprescindible para decorar nuestro hogar. La filosofía Urban Jungle apuesta porque más es más, convirtiendo nuestro hogar en una pequeña jungla llena de naturaleza. ¡Te enseñamos diferentes decoraciones orientadas a este estilo!

¿Has oído hablar del estilo Urban Jungle? La "jungla urbana", como la denominaríamos en castellano, se trata de convertir tu hogar en un pequeño entorno natural, lleno de plantas, verde y frescor.

Una idea alejada de la decoración minimalista, de los pocos detalles y los adornos escasos. El estilo Urban Jungle apuesta porque más es más, especialmente en el terreno natural.

Porque los complementos más importantes, los adornos estrella, son las plantas, especialmente de hoja verde, más allá de otros complementos decorativos que podamos incluir en nuestro hogar. Te mostramos las mejores plantas de interior para lograr el Urban Jungle.

En lo que se refiere a los otros complementos (que aunque no sean los protagonistas en este tipo de decoraciones también poseen su relevancia) los adornos de estética bohemia suelen ser un buen compañero del estilo Urban Jungle.

urban jungle felpudo
urban jungle felpudo

Fuente: Pinterest

Sobre las estancias, el salón suele ser el espacio más común para aplicar el estilo Urban Jungle dentro de casa, aunque también lo son los dormitorios, estudios y rincones de lectura, y en menor medida cocinas y baños. Estos últimos se debe al exceso de grasa, condensación y humedad que puede haber en ese tipo de estancias.

En exteriores, las terrazas son también un buen espacio para adornar con muchísimas plantas y flores y tener nuestra propia jungla en el hogar.

El estilo Urban Jungle crea ambientes de relajación, paz, libertad y alegría, afectando en gran manera a nuestro estado de ánimo, mejorándolo y creando más motivación.

Las plantas y las sensaciones que nos transmiten nos ayudan a leer, a descansar, a meditar, a estudiar... Son complementos estupendos para sentirnos mejor y para mejorar la decoración de nuestro hogar.

¿Te animarías a instalar tu propia jungla en casa? A continuación vamos a enseñarte unos cuantos ejemplos de diferentes estancias decoradas según la filosofía Urban Jungle y te daremos algunos trucos para conseguir la decoración perfecta.

Jungla salvaje en tu salón

Para convertir tu salón en una preciosa jungla urbana y salvaje, puedes incluir diferente tipo de mobiliario y complementos para colocar las plantas y crear ese ambiente tan fresco y acogedor. Si tienes una pared vacía (que si pintas de verde te introducirá aún más en ese ambiente natural) coloca una cómoda de buen tamaño y un montón de plantas sobre ella, como en este ejemplo.

Como ves, el dorado (de las macetas) y el mimbre quedan alucinantes en el estilo Urban Jungle.

urban jungle salon
urban jungle salon

Fuente: Pinterest

Si a ti lo que te gusta es darle un toque más campestre y sencillo, a la par que natural, las celosías de madera quedan genial también en este tipo de decoraciones, ¡incluso dentro de casa! Además, te ayudarán a colocar algunas de las plantas y tiestos más pequeños. Puedes añadir también macetas colgantes, de macramé o madera.

Si estás en mood manitas, echa un vistazo a esta manualidad: Hacer un soporte para colgar plantas de interior (DIY fácil, rápido y barato)

urban jungle salon 1
urban jungle salon 1

Fuente: Pinterest

El estilo Urban Jungle, además de todo lo que aporta la naturaleza en casa y su propia filosofía, es genial para rellenar huecos de los salones que no sabemos con qué decorar. De esta manera no tendremos ni zonas del suelo sin adornos ni paredes demasiado vacías. Las baldas altas con plantas que cuelgan también quedan genial.

Por supuesto, una bonita Monstera o Costilla de Adán no falta en la mayoría de decoraciones de Urban Jungle.

urban jungle salon 2
urban jungle salon 2

Fuente: Pinterest

Una gran estantería de salón o librería que recorra toda la pared principal del salón lleno de plantas crea un ambiente de libertad increíble. Además, si decoramos en color blanco ganaremos un montón de amplitud, un espacio de lo más agradable donde nos relajaremos nosotros... Y nuestros peludos.

urban jungle salon 3
urban jungle salon 3

Fuente: Pinterest

¡Tu dormitorio convertido en una jungla relajante!

Los dormitorios tienen que ser nuestro lugar de descanso y relajación, así que tenemos que encontrar un punto intermedio entre la abundancia de plantas y mantener ese sentimiento de paz en la estancia.

Para eso, coloca plantas verdes y bonitas en diferentes baldas e estantes de tu dormitorio, pero que no te toquen desde la cama ni te dificulten meterte en ella. Las cajas de madera o cajas de frutas son geniales para convertirlas en estanterías y meter ahí algunas macetas.

urban jungle dormitorio
urban jungle dormitorio

Fuente: Pinterest

Como te comentábamos al inicio del artículo, el estilo Urban Jungle va muy unido a la decoración bohemia, combinando el verde de las plantas con madera, telas y tapices de mandalas, ganchillo, complementos de fibras naturales y luces muy cálidas.

En este tipo de decoraciones más hippies, el dormitorio se convierte en nuestro pequeño refugio natural, y es muy común decorar mucho el techo de la habitación.

urban jungle dormitorio 2
urban jungle dormitorio 2

Fuente: Pinterest

En las decoraciones bohemias de Urban Jungle no puede faltar el naranja que, combinado con el bonito verde de las plantas nos transmite unas vibes muy relajantes y agradables.

urban jungle dormitorio 3
urban jungle dormitorio 3

Fuente: Pinterest

Rincón de lectura en plena naturaleza

Si tienes una casa amplia o has conseguido introducir un rincón de lectura en un piso pequeño, puedes convertirlo en un precioso espacio Urban Jungle. Una forma preciosa y original de transportarte a plena naturaleza mientras lees tus libros favoritos en un sillón cómodo y cálido, ¡pocos planes habrá mejores!

urban jungle rincon lectura
urban jungle rincon lectura

Fuente: Pinterest

Introduce alfombras y mesas de mimbre y otras fibras naturales para combinar con tus plantas, ¡quedarán genial!

urban jungle rincon lectura 1
urban jungle rincon lectura 1

Fuente: Pinterest

Si quieres sentirte todavía más en contacto con la naturaleza, coloca las macetas en el suelo, alfombras de lana o pelo que sean cómodas, cojines mullidos y acogedores, y siéntate a leer.

urban jungle rincon lectura 2
urban jungle rincon lectura 2

Fuente: Pinterest

Urban Jungle en estudios

Las plantas y los entornos verdes nos ayudan a relajarnos y a estudiar, dibujar o trabajar con mayor motivación. Así que crear una jungla urbana en un estudio es siempre un gran acierto. Eso sí, deja el escritorio libre para que no te dificulte trabajar sobre él, y decora los laterales de la mesa, las estanterías, paredes y el techo con bonitas plantas verdes.

urban jungle estudio
urban jungle estudio

Fuente: Pinterest

Terrazas y junglas urbanas: ¡La decoración perfecta!

¡La decoración de terrazas con plantas es todo un mundo! Si cuentas con una terraza cerrada puedes convertirla en un rincón más íntimo de descanso, e introducir sofás bajos donde poder sentarte tranquilamente, recogida por un montón de plantas verdes. En este caso, aprovecha los palés para hacer sofás y jardines verticales.

urban jungle balcon
urban jungle balcon

Fuente: Pinterest

Por el contrario, si tienes una terraza abierta y amplia, llénala con tus plantas de exterior favoritas e incorpora diferente tipo de mobiliario que te permita disfrutar de ese lugar: Una mesa, sillas, tumbonas, una sombrilla... Un lugar precioso y acogedor para disfrutar cualquier época del año, donde puedes desayunar, comer, cenar... En plena naturaleza desde casa.

urban jungle terraza
urban jungle terraza

Fuente: Pinterest

stats