Todas las cafeteras eléctricas aportan funcionalidad, rapidez y el sabor delicioso de un café caliente por la mañana. Para su buen mantenimiento es necesario realizar una limpieza y descalcificación frecuente. De lo contrario, la cal del agua puede acumularse en los circuitos de la cafetera, dando mal sabor al café y estropeando la máquina.
Un buen truco de limpieza es poner en marcha la cafetera eléctrica, cada quince días, sin café, con agua y vinagre. De esta manera, se consigue que el depósito y los filtros se mantengan limpios y libres de cal. Es muy importante aclarar los circuitos de la cafetera con agua varias veces, al menos 3 o 4 veces. Estos enjuagues eliminarán todo rastro del vinagre o descalcificador comercial que utilices.
Este sistema de limpieza también se aplica en otros electrodomésticos como, por ejemplo, los hervidores de agua. En el caso de que tengas una Dolce Gusto, una cafetera Nespresso o de goteo, toma buena nota de los siguientes consejos.

Cafetera Dolce Gusto.
Limpieza y descalcificación de una cafetera Dolce Gusto
Para descalcificar una cafetera Dolce Gusto puedes utilizar un descalcificador comercial o vinagre blanco. En nuestro caso, usaremos vinagre blanco. Puede ser el vinagre que se usa para la limpieza o el vinagre de vino.
1. Limpieza de los circuitos
Ahora bien, para hacer una limpieza correcta de los circuitos de una Dolce Gusto llena el tanque de agua con 1/2 medio litro de agua fresca y una taza de vinagre blanco. Después, empuja el botón de "bebida caliente" primero para extraer la mitad del agua (1 minuto aproximadamente) y, luego, extrae la otra mitad del agua pulsando el botón de "bebida fría".
Tras este proceso, espera dos minutos para permitir que el vinagre (o descalcificador) haga efecto.
Por último, rellena nuevamente el tanque con agua limpia y extráela pulsando el botón de "bebida caliente" primero y, luego, el botón de "bebida fría".
Puedes repetir este proceso dos veces, así te aseguras de eliminar todos los residuos del vinagre o del descalcificador.
2. Limpieza de la boquilla
Por si aún no lo sabías, estas cafeteras incorporan una pequeña aguja de limpieza que sirve exclusivamente para limpiar la boquilla o inyector de la cafetera. Se ubica en la parte trasera de la máquina y solo se puede acceder si se retira el depósito de agua. Si ves que no está, puedes utilizar una aguja convencional.
Lo mejor, sin duda, es retirar las cápsulas de café tras cada uso, para evitar que el inyector o la boquilla acabe con residuos duros.
3. El tanque de agua
El tanque de agua es un elemento al que debes prestar especial atención, pues corre peligro de calcificarse y de que se formen sedimentos en las paredes de su interior. Lo aconsejable es vaciar el agua del depósito cada pocos días y vaciarlo completamente si no vas a usar tu cafetera en mucho tiempo.
Para limpiarlo, vierte en su interior agua caliente y vinagre blanco de limpieza. Utiliza una esponja limpia para ello. Si utilizas jabón, asegúrate de eliminar todos los residuos del jabón con un buen enjuague. Te aconsejamos que realices esta limpieza a mano y que prescindas del lavavajillas.

Clásica cafetera Expresso, una de las 5 mejores cafeteras del mercado y que cuentan con una excelente relación calidad-precio.
Limpieza y descalcificación de una cafetera Expresso
La cal del agua también se va acumulando y obstruyendo, poco a poco, los conductos de una cafetera Expresso. En el caso de este tipo de cafeteras, lo mejor es que las descalcifiques como mínimo dos veces al año o más, si el agua de la zona en donde vives es muy dura. Es importante que no dejes que los conductos de tu cafetera se obstruyan por completo.
Ahora bien, para descalcificar tu cafetera tienes dos opciones: Usar vinagre blanco de limpieza o de vino (descalcificador natural) o recurrir a un descalcificador comercial (te recomendamos el descalcificador De'longhi Ecodecalk). Si no sabes cuál utilizar, opta por uno que sea especial para la limpieza de cafeteras.
Veamos cómo se limpia una cafetera Expresso:
- 1. Retira todos los posos o restos del café y apaga la máquina.
- 2. Echa una taza de vinagre blanco en el tanque de agua. Si optas por un descalcificador, vierte la cantidad que indica el fabricante. Una vez hecho esto, llena el depósito o tanque con agua natural.
- 3. Coloca una taza bajo la boquilla de la cafetera y enciende la máquina. Cuando la taza esté medio llena apaga la cafetera y espera unos segundos. Luego, enciéndela y deja que la taza se llene por completo. Espera al menos 20 minutos y vuelve a encender la cafetera. Deja que salga el resto de agua.
- 4. Es el momento de retirar los restos del descalcificador o vinagre de limpieza. Este paso es muy importante, pues no deben quedar residuos del vinagre o descalcificador en los conductos de la cafetera. De lo contrario, en el caso del vinagre, podría corroer el aluminio. Para ello, lava el tanque con agua caliente y llena en el tanque con agua limpia antes de volver a encender la cafetera Expresso.
- 5. Coloca un recipiente grande y enciende la cafetera. El agua limpia enjuagará todos los conductos de la cafetera. Repite el proceso de aclarado de los conductos al menos cuatro veces. Si tu cafetera tiene tubo de vapor, hazlo ocho veces.
Filtro de la cafetera obstruido
Para desobstruir el filtro de tu cafetera solo tienes que introducir el filtro en un cuenco con vinagre y dejar que repose por 20 o 30 minutos.
Cuando haya transcurrido el tiempo, enjuaga el filtro con abundante agua.
Por último, sécalo y vuelve a montarlo en la cafetera para su uso. También te recomendamos limpiar con agua caliente el portafiltros.

Cafetera de goteo, la más habitual en los hogares.
Limpieza de una cafetera eléctrica de goteo
Las cafeteras de goteo son las más comunes en los hogares. Su coste económico hace que sean las preferidas a la hora de adquirir este pequeño electrodoméstico. Esta limpieza la debes hacer una vez que hayas retirado todos los posos del café.
Para limpiar y descalcificar una cafetera de goteo, vierte en su depósito o tanque vinagre blanco y agua a partes iguales. Coloca la jarra en su lugar y enciende la cafetera. Espera hasta que todo el agua se filtre por los conductos y acabe en la jarra de la cafetera. Luego, deséchala.
Por último, vierte agua limpia nuevamente en el tanque de la cafetera, coloca la jarra en su sitio y vuelve a a encender la cafetera. Repite este proceso dos veces para eliminar todos los residuos que pueda dejar el vinagre en sus conductos.
La limpieza exterior también importa
Tras descalcificar los conductos de tu cafetera, debes limpiar el exterior de una cafetera y su depósito. Bastará con pasar un paño o esponja empapado en vinagre blanco. Si no tienes vinagre blanco, puedes utilizar jabón y un paño.
Lo primordial será eliminar cualquier suciedad y residuos que se peguen a ella. Si su exterior es de plástico, procura limpiarlo con frecuencia, de lo contrario la mugre se adherirá más a la cafetera.
Por último, si lo que tienes es la clásica cafetera italiana o cafetera moka, te enseñamos cómo lavarlo sin estropear el saber del café.