Flores que se cierran por la noche

flores que se cierran de noche
flores que se cierran de noche

¿Sabes que hay plantas que cierran sus pétalos con la llegada de la noche? En este artículo te contamos porqué ocurre este fenómeno y te damos el nombre de 10 flores que lo hacen. ¡Estamos seguros de que muchas de ellas las tienes en tu hogar y ni te habías dado cuenta!

¿Se mueven las plantas? Por muy raro que parezca al tratarse de seres vivos incapaces de desplazarse de un lugar a otro, sí que se mueven.

Uno de los ejemplos más claros y conocidos por to@s es el del girasol. El Helianthus annus, como se le conoce de forma científica, gira hacia un lado por el día en busca de los rayos del sol y hacia el otro por la noche. La luz es una de las principales explicaciones a este tipo de movimientos, pero no la única.

girasoles en direccion al sol
girasoles en direccion al sol

Cómo recolectar semillas

Tal y como explican en el informe del Movimiento de las plantas de la FaCENA, estos movimientos producidos por las transiciones de luz-oscuridad se conocen por el nombre de Nictinastias. ¿Sabes en qué consisten?

¿Qué es la Nictinastia?

La nictinastia, denominada también como movimientos del sueño, es una alteración en la posición de las plantas como respuesta a los estímulos lumínicos externos.

Manuel Gras, biólogo y colaborador de Jardinatis, explica en el artículo de la verdolaga que este curioso movimiento es un ejemplo de los ritmos circadianos, es decir, los relojes internos que muchas formas de vida tienen.

Hipótesis que explican este fenómeno

Entre las posibles hipótesis que explicarían este movimiento, se encuentran las siguientes:

1. Evitar una pérdida de calor.

La primera de ellas, y mencionada en el informe previamente citado, es la de evitar una pérdida de calor al disminuir la superficie de radiación.

2. La falta de necesidad para atraer a los insectos polinizadores.

La segunda de ellas es que, sencillamente, no lo necesitan. Durante el día muchas flores producen una serie de aromas para atraer a los insectos polinizadores (plantas melíferas), pero, durante la noche, como apenas hay en el entorno, no requieren hacerlo.

3. Protección contra las bajas temperaturas.

La tercera está relacionada con la sensibilidad a las bajas temperaturas que tienen algunas especies. Al cerrar sus pétalos, estas se protegen de los posibles fríos o heladas.

Como ves, una vez más queda demostrada que la inteligencia de las plantas es algo verdadero y real: adaptarse al medio para sobrevivir.

¿Qué flores que se cierran de noche?

Una vez conocido el porqué de este movimiento, llega el momento de descubrir el nombre de 10 plantas que cierran sus pétalos al caer la noche. Probablemente tengas varias de ellas en tu hogar, pero no te hayas dado cuenta de esta curiosa característica.

Gazania

flores amarillas nombres y fotos
flores amarillas nombres y fotos

Flores amarillas: nombres y fotos

La gazania es una planta muy rústica que no requiere de muchos cuidados. Está casi todo el año en flor, sobre todo en climas cálidos, aunque lo normal es que florezca de primavera-finales de verano.

Sus flores pueden ser de una gran variedad de tonalidades: amarillas, rosas, naranjas, rojas e, incluso, bicolores y se cierran cada noche para volver a abrirse durante el día. ¡Es una planta muy decorativa!

Portulaca

portulaca grandiflora planta suculenta rastrera
portulaca grandiflora planta suculenta rastrera

Plantas para poner al sol

La Portulaca (Portulaca grandiflora) es una suculenta que se utiliza principalmente como planta ornamental y es que su bella floración capta completamente las miradas. Esta surge entre finales de primavera-principios de verano pero, en función del clima, puede llegar a alargarse hasta otoño.

Ante la falta de sol, sus flores se pliegan completamente.Un truco que puedes hacer para prolongar su floración es ir eliminando los tallos con flores cuando estas se vayan marchitando.

Amapola de california

como se reproduce la amapola de california en el jardin jardinatis
como se reproduce la amapola de california en el jardin jardinatis

Las semillas de la amapola de california se siembran en otoño

La amapola de California (Eschscholzia califórnica) es una especie de papaverácea que posee unas maravillosas flores naranjas. También se le conoce por el nombre de escholtzia, dedal de oro y rasete.

Sus flores suelen ser de una tonalidad naranja muy viva, aunque se pueden encontrar también en color amarillo. Al igual que las flores de esta lista, cierra sus pétalos durante la noche, es su respuesta natural a los estímulos lumínicos y una forma aprovechar sus recursos.

Margarita africana

Dimorphotheca ecklonis
Dimorphotheca ecklonis

Margaritas del Cabo en plena exposición del sol

La Margarita del Cabo (Dimorphoteca Ecklonis) es una especie muy florífera y duradera. Tiene dos periodos de floración: el primero lo desarrolla durante toda la primavera y comienzo del verano, hasta el mes de julio aproximadamente, y el segundo durante el mes de septiembre.

Sus flores, que se cierran al final del día, se pueden encontrar en una gran variedad de colores: púrpura, naranja, amarillo, rosa y son muy fáciles combinar con el resto de las plantas.

Ipomea o Don Diego de día

Ipomea Don Diego de dia
Ipomea Don Diego de dia

Plantas de flores azules y lilas para zona de jardín

La ipomea o Don Diego de día (Ipomoea purpurea) es una planta trepadora anual fácil de cultivar, conocida también como correhuela, que produce masas de flores delicadas de verano hasta las primeras heladas.

Sus flores pueden ser violetas, rosadas, blancas o multicolores y crecen de forma solitaria. Las flores se cierran al atardecer y cuando no les da el sol, pero vuelven a abrirse con la llegada de la nueva luz del día.

Verdolaga

flor portulaca oleracea se cierra por la noche
flor portulaca oleracea se cierra por la noche

Cactus, suculentas y crasas: diferencias y similitudes

La verdolaga (Portulaca oleracea), también conocida como flor de día, es una planta suculenta anual que actualmente está ampliamente distribuida por el mundo y, en muchos casos, se ha naturalizado tan bien que compite con otras especies autóctonas.

Desde la primavera y hasta el otoño produce pequeñas flores que pueden ser amarillas, rosas o blancas. Estas se abren durante el día y se cierran por la noche, pudiendo ser polinizadas y permitiendo así la reproducción de la planta mediante pequeñas cápsulas que contienen numerosas semillas diminutas (reproducción sexual de las plantas).

Otras plantas que cierran sus flores con la llegada de la noche son el rocío o corre corre (Aptenia cordifolia), el áster, el tulipán y el Rayito de sol (Lampranthus multiradiatus).

Como ves, el universo de las plantas nunca deja de sorprendernos. ¿Quieres conocer más curiosidades sobre ellas? Entonces no te puedes perder el artículo sobre las plantas albinas, porque ¡sí, existen y es por una razón!

stats