12 plantas comestibles que prosperan en jardines sombreados, según los horticultores

¿Tienes un jardín con sombra y crees que no puedes cultivar nada? ¡Te sorprenderá saber que muchas plantas comestibles prosperan sin sol directo! Descubre cuáles son y cómo aprovechar cada rincón de tu espacio.
Si tienes un lugar sombreado en el jardín existen muchas opciones de plantas comestibles que pueden prosperar debajo de árboles recibiendo poca luz o sombra.
Las plantas tolerantes a la sombra han desarrollado adaptaciones que les permiten crecer con menos luz solar y, por lo general, requieren menos recursos para crecer. De hecho, muchas de estas frutas, verduras y hierbas pueden desenvolverse perfectamente sin exponerse al sol directo.
Algunas verduras de hoja verde crecen bien en la sombra parcial y otras necesitan solo unas pocas horas de luz solar para prosperar.
Plantas comestibles perfectas para jardines sombreados: nombres y fotos
A continuación, te presentamos 12 opciones de plantas comestibles que te permitirán aprovechar al máximo tu jardín sombreado, según expertos en horticultura.
Espinacas

Las espinacas son una verdura de hoja verde de la estación fría que crece bien a la sombra parcial y riego medio.
Son ideales para jardines pequeños porque se mantienen compactas y puedes cosechar las hojas tiernas para mantener la planta aún más pequeña.
Son deliciosas y nutritivas, con altos niveles de vitaminas A y C, y de hierro, potasio y fibra. Necesita un suelo rico y bien drenado.
Rúcula

La rúcula es un vegetal de hoja verde con un sabor agrio y picante que va muy bien en ensaladas y otros platos. Es una planta de clima fresco que puede cultivarse a la sombra parcial.
Es increíblemente nutritiva, con altos niveles de vitaminas A, K y C, así como de ácido fólico y calcio. Planta rúcula en un suelo fértil y bien drenado. Hay que regarla poco y protegerla de plagas como las babosas.
Lechuga

La lechuga es una verdura de hoja verde muy popular que puede cultivarse a la sombra parcial y de todas maneras crece saludable. Es una gran fuente de vitamina K, vitamina A y ácido fólico.
Existen muchos tipos de lechuga, y las que mejor crecen en la sombra son las de hojas de color verde claro.
La lechuga debe plantarse en un suelo bien drenado y fértil. Necesita algo de humedad, así que no dejes que el suelo se seque por completo.
Cilantro

El cilantro, también conocido como culantro, es una hierba que se da bien a la sombra parcial, sobre todo en climas cálidos. Es una hierba aromatizante fantástica que combina bien con una gran variedad de platos.
A diferencia de muchas otras hierbas, el cilantro crece bien en temperaturas frescas. Debe plantarse en un suelo bien drenado y con abundante materia orgánica.
El cilantro es una planta de siembra automática, así que una vez que empiece a crecer, la verás volver cada año.
Menta

La menta es una planta trepadora, conocida por su resistencia de su capacidad para crecer en casi cualquier lugar, incluyendo áreas sombreadas.
Algo importante es mantener la tierra siempre húmeda pero no encharcada y realizar un mantenimiento constante de las hojas laterales.
Zanahorias

Son perfectas para preparar sopas, ensaladas y bocadillos, pueden crecer perfectamente en áreas sombreadas que reciban poca luz.
Es importante tener en cuenta que el tiempo de germinación puede ser un poco más largo en un lugar sombreado.
Además, las plantas pueden crecer no tan compactas como si crecieran a pleno sol, pero igualmente no van a perder su sabor. Necesitan un suelo fértil y riego medio.
Cebollino

El cebollino es otra hierba estupenda que se da bien a la sombra parcial. Normalmente se cultivan a partir de semillas, pero también se pueden dividir de plantas existentes.
Deben cultivarse en un suelo bien drenado y mantenerse húmedas. Cuando las plantas hayan madurado en el huerto, puedes empezar a cosechar las hojas. El cebollino es estupendo en ensaladas, sopas y tortillas.
Bergamota silvestre

La Bergamota silvestre (Monarda didyma) es una atractiva planta con flores aromáticas que prospera a la sombra parcial y prefiere suelos semihúmedos a bien drenados.
Puede crecer hasta 1,2 m de altura y produce racimos de flores de color rosa intenso, púrpura y rojo que atraen a abejas, mariposas y colibríes.
Las hojas, tallos y flores de esta planta son comestibles y tienen un sabor ligeramente picante y a limón, por lo que son un excelente complemento para ensaladas, sopas y tés. Es también una excelente fuente de vitamina C y otros nutrientes importantes.
Judía escarlata corredor

Las judías escarlata corredor (Phaseolus coccineus) son una hermosa enredadera de grandes hojas que puede crecer hasta 3 a 6 m de longitud.
Producen impresionantes flores rojas o blancas en verano y alubias largas y delgadas a finales del verano y en otoño.
Las judías escarlatas corredor prefieren la sombra parcial y un suelo húmedo y bien drenado. Estas plantas son una excelente elección para los que buscan una hortaliza sabrosa y nutritiva con un gran valor ornamental.
Las hojas jóvenes y las vainas se pueden comer crudas o ligeramente salteadas, mientras que las alubias maduras pueden desgranarse y utilizarse en sopas, guisos y otros platos.
Remolacha

La remolacha es una raíz comestible que se puede cultivar en sombra parcial. Tanto las hojas como la raíz son comestibles y nutritivas.
Para que le crezca rápidamente necesita un suelo con materia orgánica y rico en humedad. Es ideal cubrirla con mantillo para retener la humedad y controlar las malezas.
Col rizada

La col rizada es una verdura de hoja verde muy nutritiva que puede tolerar la sombra parcial. Es rica en vitaminas y antioxidantes, y se puede utilizar en ensaladas, sopas y salteados.
Es muy resistente al frío, pero debes protegerla de los fuertes vientos con una cubierta. Si el clima está frío toma un sabor dulce y a nueces que es exclusivo de estas plantas de naturaleza fría.
Arándanos

Los arándanos son arbustos frutales que prefieren la sombra parcial y el suelo ácido. Son ricos en antioxidantes y vitaminas, y son deliciosos tanto frescos como cocidos.
Consejos adicionales para cultivar plantas comestibles en la sombra
Evalúa la cantidad de sombra
Observa tu jardín a lo largo del día para determinar cuánta luz solar directa recibe cada área. Esto te ayudará a elegir las plantas adecuadas para cada lugar.
Prepara el suelo
Asegúrate de que el suelo esté bien drenado y rico en materia orgánica. Puedes agregar compost o abono para mejorar la calidad del suelo. Por si te interesa, te mostramos el paso a paso para hacer compost casero de forma fácil.
Riega con regularidad
Las plantas en la sombra pueden necesitar menos agua que las plantas a pleno sol, pero es importante mantener el suelo húmedo, especialmente durante los períodos secos.
Protege las plantas de las plagas y enfermedades
Inspecciona tus plantas regularmente para detectar signos de plagas o enfermedades, y toma medidas preventivas si es necesario.
Ahora que conoces algunas plantas comestibles que prosperan en jardines sombreados, ¡anímate a cultivarlas y disfruta de los beneficios de cosechar tus propios alimentos!