
Plantas
Euphorbia ingens o cactus Cowboy, una suculenta perfecta para tu hogar
Jardinatis, 27 de octubre de 2022
¡El mundo de las suculentas es enorme! Si estás buscando una variedad muy especial para tu hogar o jardín, ten en cuenta el Cactus cowboy o Euphorbia ingens. ¡Decorará cada rincón de una forma espectacular! Te contamos las claves para mantenerlo en perfecto estado. ¡Toma nota!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Descripción general de la Euphorbia ingens
- Nombre común: Árbol Candelabro, Cowboy cactus, Candle Cactus
- Nombre científico: Euphorbia ingens
- Familia: Euphorbiaceae
- Origen: sur de África
- Ubicación: interior y exterior
- Luz: abundante
- Temperatura: cálida
- Riego: Moderado. Comprobar que la tierra está seca entre riego y riego
Características del Cactus Cowboy
El cactus cowboy, a pesar de su nombre, no se trata de un cactus, aunque lo parezca, sino de una euphorbia. Esta es conocida también como Árbol Candelabro por su forma, aunque su nombre científico es Euphorbia ingens.
Es un árbol leñoso y perenne perteneciente a la familia de las Euphorbiaceae y es originaria del sur de África.
En el mundo, hay un total de 2.000 especies aceptadas de euphorbias, desde plantas herbáceas, hasta arbustos de gran porte. Todas ellas tienen en común la savia o látex de su interior.
La variedad de formas y tamaños es muy amplia, de ahí que sean utilizadas como plantas ornamentales.
Algunas de las variedades que ya os hemos presentado son la Euphorbia pulcherrima o Flor de Pascua, Euphorbia Trigona, Euphorbia milii, Euphorbia characias, Euphorbia hypericifolia (Diamond frost) y Ricinus Communis (Ricino).
Árbol de candelabro en la isla de Fuerteventura
La Euphorbia "Cowboy cactus" alcanza grandes dimensiones en el clima mediterráneo, unos 12 metros de altura. ¡Es la especie más grande de Euphorbia! Esto le concierte es una variedad perfecta para jardines de tamaño mediano y grande.
En interior, alcanzan de forma fácil el techo de las casas debido a su rápido crecimiento.
Es importante recalcar que es una planta tóxica para las mascotas por lo que, si tienes una, quizás no sea la variedad más recomendable para tener en tu hogar.
Su tronco es corto, fuerte y robusto y de él surgen unos tallos ramificados formando una corona redondeada. Posee espinas marrones en sus aristas y hojas verdes en los tallos más recientes.
¿Desarrolla flores? Sí, de color amarillo verdoso pero carecen de valor ornamental. El poder decorativo de esta suculenta radica, sobre todo, en su porte y forma de candelabro. También desarrolla frutos que evolucionan de un color rojo a púrpura durante su maduración.
Cuidados de la Euphorbia ingens o árbol candelabro
Ubicación y temperatura
Esta suculenta puede estar expuesta a condiciones de pleno sol pero agradece mejor una luz filtrada con sol directo en algunas horas.
Teniendo en cuenta su lugar de origen, África, su clima más adecuado es el cálido, de ahí que en la zona mediterránea crezcan de forma espectacular.
Aunque es utilizada normalmente como planta de interior, ubicada en una habitación luminosa y sin corrientes de aire, puede permanecer en exterior, siempre y cuando, la temperatura no baje de los 5ºC. Con heladas, la planta muere.
Riego
La Euphorbia ingens es una planta bastante resistente a la sequía. Es mejor regar de menos que de más para evitar problemas futuros.
Hazlo solo cuando la tierra esté seca y, si la tienes en maceta con plato debajo, no te olvides de retirar el agua sobrante.
Durante el reposo invernal paraliza casi su riego, con una vez al mes será más que suficiente. Por si te interesa, te contamos cómo recuperar cactus y suculentas con exceso de agua.
Suelo
No es una planta muy exigente en cuanto al suelo. Lo importante es que nunca esté encharcado por lo que el drenaje es un aspecto importante.
Trasplante a contenedor
Lo primero que vamos a hacer a la hora de plantar nuestra Euphorbia "Cowboy cactus" es asegurar una buena capa de drenaje. Colocamos arcilla expandida en la base de nuestro macetera y reservamos parte para colocarla luego en la parte superior.
El drenaje es un aspecto muy importante para la salud de las plantas y, sobre todo, para las suculentas ya que un exceso de humedad puede repercutir en una futura prodredumbre y posterior muerte.
Como nuestra planta es una euphorbia, y no una cactácea, utilizaremos un sustrato universal. Podríamos usar también un sustrato específico para cactus pero no es necesario.
Introducimos el sustrato en el contenedor y lo ahuecamos bien. Con la ayuda de unos guantes, lo plantamos verticalmente y añadimos un poco más de sustrato.
Finalizamos el trasplante de la Euphorbia "Cowboy cactus" colocando un acolchado con la arcilla expandida.
Reproducción de la Euphorbia Cowboy cactus
Es muy fácil propagar esta suculenta. Puedes hacerlo mediante semilla y división de raíces, aunque la forma más sencilla y rápida es mediante esquejes de tallo en primavera-verano.
Una vez realizáis el corte, debéis esperar a que se seque y se forme una costra en cada uno de los esquejes resultantes. A continuación, podéis plantar sus "hijos" en sustrato.
Debido al látex que suelta, no olvidéis utilizar guantes para manipularla y así evitar cualquier daño en la piel.