El tomatito de Jerusalén se suele cultivar como anual, y las bayas rojas de su diminuta planta le dan un toque solar a los días invernales. Eso sí, ten en cuenta que no son comestibles.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de febrero de 2020
Plantas
El tomatito de Jerusalén se suele cultivar como anual, y las bayas rojas de su diminuta planta le dan un toque solar a los días invernales. Eso sí, ten en cuenta que no son comestibles.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 13 de febrero de 2020
Los tomatitos de Jerusalén se suelen cultivar como anuales, y las bayas rojas que da su diminuta planta le dan un toque solar a los días invernales.
Las bayas son verdes hasta que maduran, y se tornan amarillas, naranjas y, finalmente, rojas, aunque suele coincidir en el tiempo y le dan un efecto multicolor a la planta. Las variedades enanas son ideales para pequeñas macetas.
Plántalas en maceta con compuesto para plantas de interior y riégalas regularmente y abónalas a menudo con un fertilizante líquido. Reduce el riego y deja de abonarlas cuando las bayas se pongan mustias a finales de invierno; al cabo de unas semanas, reanuda los cuidados habituales.
Advertencia: aunque parezcan comestibles, sus bayas son venenosas, y deben alejarse del alcance de los niños y los animales