Hogarmania.com

Jardín

Tareas de jardinería en diciembre


Con la llegada de la época más fría y lluviosa del año, las tareas de jardinería difieren completamente de las de unos meses atrás. Os contamos qué debéis tener en cuenta durante el mes de diciembre en el hemisferio norte.

Si queréis saber cómo realizarlas, no os perdáis el siguiente artículo. ¡Son tareas muy variadas y completas!

Jardinatis, 27 de octubre de 2022

Tareas de jardinería en diciembre (Hemisferio norte)

Las plantas de exterior, arbustos y árboles en Diciembre

Si visitáis los viveros durante este mes encontraremos una gran variedad de plantas como pensamientos, prímulas y otras variedades bianuales que podéis plantar ya en el jardín.

Además, las plantas vivaces que florecieron durante el otoño, deben ser podadas para que duren hasta la próxima temporada.

También, podéis plantar bulbos de floración primaveral como el jacinto, el lirio, el narciso, el tulipán y la azucena amarilla.

En los árboles y arbustos, tendremos que quitar las capas de nieve que se puedan acumular.

También, es un buen momento para realizar plantaciones y trasplantes a raíz desnuda rosales, árboles y cambiar viejos setos por otros nuevos. Eso sí, debemos tener en cuenta que las plantaciones a raíz desnuda necesitarán un tutor.

Las plantas de interior en Diciembre

La flor de pascua y la azalea serán algunas de las protagonistas del mes de diciembre. En general, separaremos las plantas de las ventanas, sobre todo, si hiela y a aquellas que estén situadas en repisas, les colocaremos debajo un cartón.

Debemos evitar las corrientes de aire y reducir el riego y el abono salvo a las que se encuentren en proceso de crecimiento o floración.

Flor de PascuaCómo conservar la Flor de Pascua después de Navidad

El césped en Diciembre

El invierno es un duro enemigo de nuestro césped. Para evitar que los daños sean mayores, tendremos que airear el césped y así, hacer que las raíces se oxigenen.

Como no vamos a utilizar el cortacésped durante una temporada, es un buen momento para ponerle a punto con un buen mantenimiento del cortacésped.

Podas en Invierno

Ya podemos comenzar con las podas de formación y mantenimiento de los árboles ornamentales. Respecto a los frutales, podemos realizar la poda de formación y fructificación.

Diciembre también es una buena época para rejuvenecer los arbustos que podremos podarlos hasta febrero.

Cómo evitar que los árboles se pudran tras una poda de formaciónCómo evitar que los árboles se pudran tras una poda de formación

Puedes utilizar una pasta cicatrizante para proteger injertos y curar cortes de poda, heridas de granizo, heladas... en árboles y arbustos.

Riego durante el invierno

El riego en el exterior es prácticamente innecesario con la bajada de las temperaturas y el aumento de las precipitaciones.

Sin embargo, en casa, debemos tener cuidado con la calefacción ya que seca el ambiente y es probable que necesitemos aumentar la humedad con pulverizadores o humificadores.

La huerta durante el invierno

¿Que podéis plantar en la huerta durante diciembre? Este mes podéis sembrar en el huerto habas, ajos, calçots, zanahorias, lechugas, borraja, acelgas, guisantes, espinacas, puerros, cebollas, apio y rabanitos.

Además, los huertos que estén cubiertos, los deberéis ventilar cada mañana para evitar la aparición de moho.

* Nota: Estas tareas solo son válidas para el mes de diciembre en el hemisferio norte.